REFORMA DE 2015 DEL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS

REFORMA DE 2015 DEL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS

LOPEZ SEGOVIA, C.

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDISOFER
Año de edición:
2022
Materia
Derecho canónico y eclesiástico
ISBN:
978-84-18493-33-1
Edición:
1
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente monografía versa sobre el análisis del Real Decreto 594/2015, de 3 de julio, por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas, que supone la primera reforma general de la normativa sobre el régimen jurídico relativo a la organización y al funcionamiento de este registro jurídico desde su puesta en marcha constitucional mediante la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa, y el posterior Real Decreto 142/1981, de 9 de enero, sobre organización y funcionamiento del Registro de Entidades Religiosas.

Para ello, se ha realizado una consideración específica de las causas de ámbito internacional motivadoras de la reforma, seguida de un especial detenimiento en el Derecho comparado que regula la materia en otros Estados miembros de la Unión Europea, como son Austria, Bélgica, Alemania, Italia, Francia y Portugal, para desembocar en las causas estatales más significativas que hacían recomendable la revisión legislativa de la materia, concretamente, la doctrina derivada de la Sentencia del Tribunal Constitucional 46/2001, de 15 de febrero, el aumento exponencial de procedimientos y tramitaciones en el citado Registro, el incremento de la variedad y diversidad organizativa religiosa frente a la parquedad de la regulación anterior, el problema derivado de las entidades carentes de actividad y la incorporación de las nuevas tecnologías a la gestión registral.

Una vez delimitadas las causas de la reforma y analizada la nueva normativa del Registro de Entidades Religiosas en profundidad, se ha reflejado el impacto de los primeros años en la actividad registral y el avance que ha supuesto la superación del anterior certificado de fines religiosos y los Registros de Ministros o de Lugares de Culto. No obstante, aún queda camino por recorrer, como demuestran ciertas dificultades derivadas de situaciones complejas, los problemas derivados de la propia obsolescencia legislativa sobrevenida de forma inevitable, o los casos de entidades concretas que demuestran la plena vigencia del axioma clásico “ius sequitur vitam”.

Artículos relacionados

  • EL DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS
    SOUTO PAZ, J. / SOUTO GALVÁN, C.
    La libertad de creencias ha sido considerada como «la aspiración más elevada de la humanidad». El reconocimiento de esta libertad como un derecho humano, realizada por la Declaración Universal de Derechos Humanos, garantiza un ámbito de libertad individual y colectiva que afecta a una dimensión íntima y fundamental del ser humano, «la tierra firme» a la que se refirió Ortega y ...
    En stock

    29,00 €

  • COMUNIÓN Y SERVICIO. LA PERSONA HUMANA CREADA A IMAGEN DE DIOS; EN BUSCA DE UNA
    COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL
    La Comisión Teológica Internacional ofrece, en primer lugar, una reflexión teológica sobre la doctrina de la "imago Dei" para orientar la reflexión sobre el significado de la existencia humana, al tiempo que busca presentar una visión positiva de la persona humana dentro del universo ofrecida por este tema doctrinal que se ha vuelto a descubrir recientemente. En un segundo luga...
    Queda 1 en Stock

    7,50 €

  • INFLUENCIA DE LAS INSTITUCIONES CANÓNICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ORDEN JURÍDICO CIVIL A TRAVÉS DE LA HISTORIA
    ACUÑA GUIROLA, S. / DOMÍNGUEZ BARTOLOMÉ, R.
    En esta obra se recoge un análisis de diversas instituciones canónicas a través de la historia y su influencia en los ordenamientos jurídico civiles. Este estudio, primer volumen de una obra más amplia, que abarca desde los inicios del cristianismo hasta el siglo XVI (en que cristaliza la separación de órdenes jurídicos), pone de relieve los distintos grados de protagonismo de ...
    En stock

    15,63 €

  • ANUARIO DE DERECHO ECLESIASTICO
    EQUIPO JURIDICO
    ISBN: Vol. XXXVIIPáginas: 1192Publicación: 2021El Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado es una publicación científica especializada que, desde su fundación en 1985, aparece ininterrumpidamente cada año en un único volumen.Tiene como objetivo, al que responde su contenido temático, ... ...
    Queda 1 en Stock

    100,00 €

  • DETRÁS DE LA TOLERANCIA
    ANDÒ, S. / SBAILÒ, C.
    En stock

    20,00 €

  • DERECHO Y RELIGION. VOL. X. 2015
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • LAS ENTIDADES DE LA IGLESIA CATOLICA.
    LOPEZ SEGOVIA, C.
    La Iglesia católica presenta una variedad plural de entidades de diversa tipología que responden a un régimen interno con naturaleza de ordenamiento jurídico propio: el Derecho Canónico, que les otorga personalidad jurídica canónica, ipso iure o a partir de actos específicos constitutivos de los sujetos de autoridad eclesiástica competente. Sin ir más lejos, el concepto de “per...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €