REALIDAD Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN ESPAÑA Y AMÉRICA (SIGLOS XV-XVIII)

REALIDAD Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN ESPAÑA Y AMÉRICA (SIGLOS XV-XVIII)

SIGLOS XV-XVIII

ALABRUS IGLESIAS, R. Mª. (COORD.)

32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-259-1956-5
Edición:
1
32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El libro LA REALIDAD Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN ESPAÑA Y AMÉRICA (SIGLOS XV-XVIII) se plantea tres objetivos.
El primero es poner de relieve los problemas que la religiosidad femenina tuvo a la hora de promocionarse a los altares. Es significativo que en 1622 (actualmente conmemoramos el cuarto centenario), entre los cinco personajes elevados a la condición de santos solo estuvo una mujer entre ellos, Teresa de Jesús. El cumplimiento de este objetivo ha implicado analizar las peculiaridades de la religiosidad femenina y las variables que determinaron las beatificaciones y canonizaciones.
El segundo objetivo ha radicado en hacer un estudio comparativo a lo largo de la época moderna entre España y América en lo que se refiere a la espiritualidad de las mujeres, partiendo de los clásicos modelos de Teresa de Jesús y sor Juana Inés de la Cruz.
Por último, se ha buscado contraponer la realidad objetiva de la situación de las mujeres y la imagen o representación que se construyó de ellas, buscando siempre la diferenciación entre el mundo de las élites y los perfiles sociales humildes en los conventos.
Un caleidoscopio de situaciones con las mujeres como protagonistas moviéndose entre el poder eclesiástico de sus jerarquías y el poder político de la Corona.
Para ello hemos contado con un total de 14 textos-capítulos, escritos por investigadoras –es españolas-es y americanas-es de reconocido prestigio académico como Rosa María Alabrús Iglesias (Universitat Abat Oliba CEU), Enrique García Hernán (CSIC-Madrid), Asunción Villalba (Universitat Abat Oliba CEU), Francisco Pons Fuster (Universidad de Valencia), Mª de los Ángeles Pérez Samper (Universidad de Barcelona), Alfonso Esponera Cerdán (Facultad de Teología de Valencia), Vicente Lorente (UNED-Madrid), Javier Burrieza (Universidad de Valladolid), Mª Cristina Ríos (Universidad de México), Mª Luz González Mezquita (Universidad Mar del Plata), Constanza Cavallero (Universidad de Buenos Aires), Nora Siegrist (Universidad Católica Argentina), Alicia Fraschina (Universidad de Buenos Aires) y Ricardo García Cárcel (Universidad Autónoma de Barcelona).

Artículos relacionados

  • ENCICLOPEDIA HISTORIA UNIVERSAL (10 VOLS. + CD)
    Queda 1 en Stock

    150,00 €

  • GENTE DE RAYA
    MARTÍN MARCOS, D.
    El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portugues...
    Disponible en 1 semana

    36,00 €

  • HISTORIA DE LA NACION ESPAÑOLA
    SANCHEZ SAUS, R.
    Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reco...
    Disponible en 1 semana

    23,90 €

  • GEOGRAFÍA Y DESTINO
    MORRIS, I.
    Un relato geográfico de la lucha por el poder en el mundo¿Cómo puede moldear la geografía el destino de un territorio? ¿Vivir físicamente aislado del resto del mundo es siempre una desventaja o puede convertirse en una ventaja? ¿Cómo nos ayuda nuestra adaptabilidad e inventiva a superar las limitaciones que la geografía impone? ¿Por qué la lucha por el poder no se entiende sin ...
    Disponible en 1 semana

    37,95 €

  • EPISTOLARIO POLÍTICO DE DON LUIS DE HARO
    RAFAEL VALLADARES
    Los estudios sobre el valimiento han señalado la proximidad entre el monarca y su valido como piedra angular de esta práctica de gobierno. Sin embargo, el valimiento también se construyó sobre la distancia entre ambas figuras, un fenómeno menos conocido fruto de circunstancias excepcionales.El ciclo clásico del valimiento español, iniciado por el duque de Lerma y continuado por...
    Disponible en 1 semana

    39,00 €

  • EL PODER DEL LINAJE
    DE SALAZAR Y ACHA, J.
    Con el presente trabajo, el autor nos ofrece un corpus genealógico que contiene a todas las grandes familias de la Edad Media peninsular, desde el siglo VIII hasta finales del siglo XV. La obra se divide en tres partes: Galicia, León y Castilla.El interés del tema es evidente, cuando constatamos la extraordinaria importancia que el estudio de la genealogía implica para el mejor...
    No disponible

    49,92 €