RACIONALIDAD, ORDEN Y VERDAD DEL DERECHO Y LA POLÍTICA

RACIONALIDAD, ORDEN Y VERDAD DEL DERECHO Y LA POLÍTICA

ESTUDIOS EN HONOR DE DANILO CASTELLANO

AYUSO,M.

36,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1381-893-1
Edición:
1
36,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRESENTACIÓN
LA INTELIGENCIA DEL DERECHO. VERDAD, ORDEN Y RACIONALIDAD... DEL DERECHO EN EL MAGISTERIO DE DANILO CASTELLANO, Rudi Di Marco
LA «INTELIGENCIA DE LA POLÍTICA». UN ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA... DE EL DERECHO NATURAL EN LOS ESCRITOS DE DANILO CASTELLANO, Ricardo M. Dip
LA GNOSIS RACIONALISTA DE LOS «DERECHOS HUMANOS».. CONCEPTO E IMPLICACIONES EN EL PENSAMIENTO DE DANILO CASTELLANO, Javier F. Sandoval
DANILO CASTELLANO Y EL CONSTITUCIONALISMO, José Joaquín Jerez
LA POLITOLOGÍA O EL NIHILISMO POLÍTICO: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ANTIPOLÍTICA, Juan Fernando Segovia
LAS TENTACIONES ANTIPOLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS, Pedro José Izquierdo
UNA VISIÓN REALISTA (Y CATÓLICA) DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA, Luis María De Ruschi
DANILO CASTELLANO Y LOS PROBLEMAS BIOJURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS, José Luis Widow
DANILO CASTELLANO Y AUGUSTO DEL NOCE. UN DIÁLOGO PERMANENTE, Bernard Dumont
DANILO CASTELLANO Y CORNELIO FABRO. LOS FRUTOS DE UN MAGISTERIO METAFÍSICO... EN EL ORDEN PRÁCTICO, Samuele Cecotti
DE CARLO FRANCESCO D’AGOSTINO A DANILO CASTELLANO... UNA BATALLA CONTINUA POR LA REALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CATÓLICOS EN LA POLÍTICA ITALIANA, Francesco Maurizio Di Giovine
EL MAESTRO CONTEMPORÁNEO DE LA TRADICIÓN CATÓLICA, Miguel Ayuso
BIBLIOGRAFÍA DE DANILO CASTELLANO
ÍNDICE ONOMÁSTICO

Con motivo del octogésimo aniversario del profesor Danilo Castellano, un grupo de amigos y discípulos ha querido rendirle justo tributo. Que se añade al primero, de 2015, con motivo de su jubilación administrativa (La inteligencia de la política, Madrid, Itinerarios, 2015). Su actividad ha sido tan intensa, entre tanto, que ha parecido que aquel «primer homenaje hispánico» —según rezaba el subtítulo— precisaba de complemento. Son trece colaboraciones, más una decimocuarta consistente en la bibliografía completa, de las que diez siguen siendo hispánicas: dos chilenas (Julio Alvear y José Luis Widow), dos argentinas (Juan Fernando Segovia y Luis María De Ruschi), tres españolas (Javier F. Sandoval, José Joaquín Jerez y Miguel Ayuso), una brasileña (Ricardo Dip), una ecuatoriana (Pedro José Izquierdo) y una napolitana (Maurizio Di Giovine). A las que se suman dos del Friuli natal de Danilo Castellano (Rudi Di Marco y Samuele Cecotti) y otra de Francia (Bernard Dumont). Estas últimas traen causa de su discipulado universitario, las dos primeras, y de una colaboración estrecha durante treinta y cinco años con la revista francesa Catholica.
Si, tras atender a los autores, contemplamos el volumen desde los temas, es de observar cómo —además de haberse añadido una parte final sobre los maestros del homenajeado (Augusto Del Noce, Cornelio Fabro y Carlo Francesco D’Agostino), de quienes se ocupan respectivamente Bernard Dumont, Samuele Cecotti y Maurizio Di Giovine— se examinan en el nuevo las mismas cuestiones que en el anterior, pero desde otro ángulo y por otro autor, así como a veces se da un tratamiento monográfico a asuntos que no habían sido sino contemplados en el seno de una temática más amplia. Abren la obra, en efecto, las perspectivas generales respecto del derecho (Rudi Di Marco) y la política (Julio Alvear)....

Artículos relacionados

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, A.
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, M. / ARRIAGA, B. / CRUZ PARCERO, J.
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS:
    ALVEAR TELLEZ, J.
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, P.
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT
    VILA VIÑAS, D. / PERES DÍAZ, D. (COORD.)
    De verdad Foucault creía que el Derecho había caducado como técnica de ejercicio del poder o, más bien, existe un largo hilo de usos foucaultianos del Derecho que podemos seguir desde la resistencia a las dictaduras hasta las adivinanzas sobre la peligrosidad que le pedimos a las máquinas hoy?Este libro busca analizar el rol que desempeña el Derecho en el pensamiento foucaultia...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €