PRESENTACIÓN
LA INTELIGENCIA DEL DERECHO. VERDAD, ORDEN Y RACIONALIDAD... DEL DERECHO EN EL MAGISTERIO DE DANILO CASTELLANO, Rudi Di Marco
LA «INTELIGENCIA DE LA POLÍTICA». UN ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA... DE EL DERECHO NATURAL EN LOS ESCRITOS DE DANILO CASTELLANO, Ricardo M. Dip
LA GNOSIS RACIONALISTA DE LOS «DERECHOS HUMANOS».. CONCEPTO E IMPLICACIONES EN EL PENSAMIENTO DE DANILO CASTELLANO, Javier F. Sandoval
DANILO CASTELLANO Y EL CONSTITUCIONALISMO, José Joaquín Jerez
LA POLITOLOGÍA O EL NIHILISMO POLÍTICO: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ANTIPOLÍTICA, Juan Fernando Segovia
LAS TENTACIONES ANTIPOLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS, Pedro José Izquierdo
UNA VISIÓN REALISTA (Y CATÓLICA) DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA, Luis María De Ruschi
DANILO CASTELLANO Y LOS PROBLEMAS BIOJURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS, José Luis Widow
DANILO CASTELLANO Y AUGUSTO DEL NOCE. UN DIÁLOGO PERMANENTE, Bernard Dumont
DANILO CASTELLANO Y CORNELIO FABRO. LOS FRUTOS DE UN MAGISTERIO METAFÍSICO... EN EL ORDEN PRÁCTICO, Samuele Cecotti
DE CARLO FRANCESCO DAGOSTINO A DANILO CASTELLANO... UNA BATALLA CONTINUA POR LA REALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CATÓLICOS EN LA POLÍTICA ITALIANA, Francesco Maurizio Di Giovine
EL MAESTRO CONTEMPORÁNEO DE LA TRADICIÓN CATÓLICA, Miguel Ayuso
BIBLIOGRAFÍA DE DANILO CASTELLANO
ÍNDICE ONOMÁSTICO
Con motivo del octogésimo aniversario del profesor Danilo Castellano, un grupo de amigos y discípulos ha querido rendirle justo tributo. Que se añade al primero, de 2015, con motivo de su jubilación administrativa (La inteligencia de la política, Madrid, Itinerarios, 2015). Su actividad ha sido tan intensa, entre tanto, que ha parecido que aquel «primer homenaje hispánico» según rezaba el subtítulo precisaba de complemento. Son trece colaboraciones, más una decimocuarta consistente en la bibliografía completa, de las que diez siguen siendo hispánicas: dos chilenas (Julio Alvear y José Luis Widow), dos argentinas (Juan Fernando Segovia y Luis María De Ruschi), tres españolas (Javier F. Sandoval, José Joaquín Jerez y Miguel Ayuso), una brasileña (Ricardo Dip), una ecuatoriana (Pedro José Izquierdo) y una napolitana (Maurizio Di Giovine). A las que se suman dos del Friuli natal de Danilo Castellano (Rudi Di Marco y Samuele Cecotti) y otra de Francia (Bernard Dumont). Estas últimas traen causa de su discipulado universitario, las dos primeras, y de una colaboración estrecha durante treinta y cinco años con la revista francesa Catholica.
Si, tras atender a los autores, contemplamos el volumen desde los temas, es de observar cómo además de haberse añadido una parte final sobre los maestros del homenajeado (Augusto Del Noce, Cornelio Fabro y Carlo Francesco DAgostino), de quienes se ocupan respectivamente Bernard Dumont, Samuele Cecotti y Maurizio Di Giovine se examinan en el nuevo las mismas cuestiones que en el anterior, pero desde otro ángulo y por otro autor, así como a veces se da un tratamiento monográfico a asuntos que no habían sido sino contemplados en el seno de una temática más amplia. Abren la obra, en efecto, las perspectivas generales respecto del derecho (Rudi Di Marco) y la política (Julio Alvear)....