LAHERA FORTEZA, G. / ROCA BENNÀSAR, M. / GILI PLANAS, M.
INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
FUNDAMENTOS BIOPSICOSOCIALES DE LA CONDUCTA HUMANA
Fundamentos biológicos de la conducta humana
Fundamentos psicológicos. Principales modelos teóricos.
Fundamentos biopsicosociales de la conducta humana
EL DESARROLLO PSICOLÓGICO Y CICLO VITAL
Desarrollo psicológico en la infancia y l adolescencia
El desarrollo en la madurez y en la vejez
La personalidad: concepto, teorías y evaluación
Personalidad y enfermedad
LAS FUNCIONES PSÍQUICAS NORMALES Y SU PSICOPATOLOGÍA
Normalidad y anormalidad psicológica
Atención y consciencia
La memoria
Sensopercepción
Pensamiento y Lenguaje
Las funciones ejecutivas
La afectividad y conducta suicida
La conducta alimentaria
La conducta sexual
El sueño
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA
La relación médico-paciente
Habilidades de entrevista en la práctica médica
Enfermedad crónica y afrontamiento
El estrés: aspectos biológicos y psicológicos
El dolor: tipos de dolor y su evaluación, modulación cognitiva y emocional
Medicina psicosomática
Enfermedad terminal y duelo.
Aspectos psicológicos de la hospitalización y el dolor crónico
La adherencia terapéutica
Técnicas de intervención psicológica en la práctica médica
La reacción individual y colectiva a pandemias y catástrofes
La Psicología Médica es una disciplina transversal cuyos conceptos son útiles y necesarios para cualquier profesional de la salud, independientemente de su especialidad. Junto a la Psiquiatría, resalta una visión holística de la naturaleza humana, en especial a lo referido a la salud y al hecho de enfermar.