PROPIEDAD INTELECTUAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DIGITAL

PROPIEDAD INTELECTUAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DIGITAL

NUEVOS DESAFÍOS PARA LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y PORTUGUESAS

BRAGADO HERRERO DE EGAÑA, C. / DE AZEVEDO E SOUSA MARQUES PEREIRA, S. / DE ROMÁN PÉREZ, R. / ENCABO VERA,M.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2128-8
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Introducción: la función social de las universidades y acceso a contenidos digitales en España, Agustín Vivas Moreno y Miguel Ángel Encabo Vera   2. Algunos problemas de propiedad intelectual en las universidades españolas, Miguel Ángel Encabo Vera 1. Introducción 2. Regulación del límite del derecho de préstamo 2.1. Justificación del estudio del derecho de préstamo en el ámbito digital 2.2. Real Decreto Legislativo 1/1996 2.3. Real Decreto 624/2014 2.4. Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas 3. Regulación del límite de la comunicación pública 3.1. Ley 23/2006 3.2. La falta de regulación de la remuneración equitativa en la comunicación pública 4. Campus virtuales   3. Reformas necesarias en España en materia de propiedad intelectual para armonizar el uso de obras protegidas en el ámbito de la docencia y la investigación, Javier Plaza Penadés 1. La situación de la Universidad española en materia de utilización de obras protegidas por el derecho de autor para fines docentes 2. La Propuesta de Directiva Derechos de autor en el mercado digital y su aprobación final como solución unificadora 3. La conveniente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en investigación y materiales docentes en Open Access   4. Bibliotecas digitales universitarias y derechos de autor en España, María Serrano Fernández 1. Introducción: la noción de biblioteca digital 2. Ilustración para fines docentes y de investigación 2.1. Ilustración para fines docentes y de investigación, sin remuneración del autor (art. 32.3 TRLPI) 2.1.1. Requisitos de aplicación del precepto 2.2. Ilustración para fines docentes y de investigación, con remuneración del autor (art. 32.4 TRLPI) 2.2.1. Requisitos de aplicación del precepto 2.3. Responsabilidad de la Universidad por el incumplimiento de estas normas 3. Reproducción, préstamo y consulta en bibliotecas, archivos, museos y otras instituciones culturales 3.1. Límite del derecho de reproducción 3.2. Límite al derecho de préstamo 3.2.1. Requisitos del préstamo efectuado por las entidades culturales 3.2.2. El préstamo del libro electrónico 3.3. Límite al derecho de comunicación pública 4. Licencias de explotación   5. Acesso aberto e direitos autorais: equilíbrios num «admirável mundo novo» bibliotecas e repositórios institucionais das universidade do algarve e de évora, Sara Marques Pereira   5.1. Universidade do algarve o repositório institucional da universidade do Algarve Sapientia o seu repósitorio institucional, Maria Margarida Vargues y Emília Pacheco 1. Enquadramento institucional da Universidade do Algarve 1.1. Repositório Institucional SAPIENTIA 1.2. Depósito de teses e dissertações e o acesso aberto 1.3. Ações tomadas para a disponibilização em acesso aberto dos conteúdos 2. Balanço da situação atual   5.2. Universidade de Evora: repositório digital de publicações científicas da Universidade de Evora (RDPC), Celia M. Rocha Oliveira y Nelson Madeira 1. O Repositório Digital de Publicações Científicas da Universidade de Évora RDPC 2. O RDPC Breve resumo dos primeiros dez anos 3. Balanço atual e indicadores estatísticos   6. Acceso abierto en las universidades públicas según la legislación española, Raquel de Román Pérez 1. Introducción 2. Aspectos básicos del acceso abierto 3. El acceso abierto en las universidades españolas 4. Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación 4.1. ¿A qué personal universitario se aplica el mandato sobre acceso abierto? 4.2. ¿Qué características tienen los trabajos que se deben depositar en abierto? 4.3. Condiciones relativas a la financiación de los trabajos: ¿qué significa que la actividad investigadora debe estar financiada mayoritariamente con fondos de los presupuestos generales del Estado? 4.4. Condiciones de modo y tiempo: ¿cómo y cuándo depositar? 4.5. ¿Qué utilización pueden hacer los destinatarios finales de los trabajos? 4.6. ¿En qué casos el personal de investigación de las Universidades está obligado a dar acceso abierto a los trabajos? ¿Puede elegir publicar en otro medio y de otra forma? 5. El Real decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado 6. Conclusiones e implicaciones 7. Bibliografía   7. El ámbito del open access en Francia, Carla Bragado Herrero de Egaña 1. Cuestiones generales sobre el open access. El derecho de autor: ¿freno o motor de la investigación científica? 2. El open access en la legislación francesa 2.1. El objeto: «escritos científicos» y «datos de la investigación» 2.2. Acceso gratuito en línea 2.3. Acuerdo de los eventuales coautores 2.4. Plazos 2.5. Disposición de orden público 2.6. Artículos publicados en open access y extensión de la utilización permitida 3. Políticas de las universidades francesas en favor del open access   8. El patrimonio audiovisual de las universidades: estado de la cuestión en la universidad complutense y otras universidades españolas, Alfonso López Yepes 1. Introducción: sociedad del aprendizaje y acceso a información audiovisual 2. Patrimonio audiovisual universitario: temáticas, tipologías, ámbitos de aplicación. Acceso abierto y proyección iberoamericana 3. Archivos, bibliotecas, centros-servicios de documentación universitarios: producción, recuperación, difusión informativa: patrimonio audiovisual universitario iberoamericano (una aproximación) 4. Hacia una Red universitaria de patrimonio audiovisual: primera etapa (Servicio de Información Multimedia) 5. Conclusiones 6. Bibliografía   9. A necessidade da prática documental nas universidades. Gestão e criação de arquivos digitais na Universidade, Jose Marques do Santos 1. Digitalização 2. Como arquivar electronicamente? 3. Onde arquivar? 4. Quais as particularidades do arquivo electrónico? 5. Conclusão   10. Radio Universitaria y derechos de autor: la situación española, Daniel Martín-Pena, Macarena Parejo Cuéllar y José Antonio Montesinos 1. Introducción al contexto de la radiodifusión universitaria en España 1.1. Etapas de la radio universitaria española 2. La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) 3. La problemática de los derechos de autor en las emisoras universitarias 4. Conclusiones 5. Bibliografía   11. Europeana y su marco de gestión de los derechos de propiedad intelectual de los contenidos culturales, Faustino Hermoso Ruiz 1. La red Europeana y la digitalización de la cultura y sus datos en la world wide web 2. El Modelo de Datos Europeana, EDM 3. La API de Europeana 4. Gestión de derechos de propiedad e imagen. El marco de licenciamiento de Europeana 4.1. El Acuerdo de Intercambio de Datos Europeana (DEA) 4.2. Creative Commons Zero Universal Public Domain Dedication (Licencia CC0) 4.3. Los términos de Europeana para las contribuciones de los usuarios 4.4. El campo edm: rights, del Modelo de Datos de Europeana 4.5. Para obtener una mejor comprensión del marco de licencia y de lo que cubren sus componentes individuales, es útil distinguir cuatro capas diferentes 5. Copyright y el uso de materiales del patrimonio cultural con fines formativos en Europa: Ejemplos prácticos 6. Bibliografía y Webgrafía

La historia reciente de las Universidades abre una nueva etapa con amplias potencialidades e incertidumbres. La situación de las Universidades españolas y portuguesas podría afectar al marco legislativo europeo de los Derechos de autor en el mercado digital. En la presente obra colectiva se abordan tanto los desafíos relativos a la propiedad intelectual de las Universidades españolas y portuguesas, y algunos problemas concretos, como las potencialidades de los accesos abiertos, y otras formas de acceso y difusión del conocimiento, que sirvan a los intereses científicos y educativos propios de estas instituciones. . Dentro de los problemas relativos a la propiedad intelectual se abordan los relativos a los límites a los derechos de reproducción, préstamo y comunicación pública de material ajeno en las Universidades; la ilustración para fines docentes y de investigación, con o sin remuneración o compensación a favor del autor; los campus virtuales, el préstamo digital o analógico; las licencias de explotación analógicas y digitales, límites a la divulgación de material inédito, depósito de trabajos universitarios, respeto a los derechos morales, etc...

Artículos relacionados

  • CURSO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL
    LASARTE, C. / LEONSEGUI GUILLOT, R.
    Se presenta esta trigésima edición del Curso de Derecho Civil patrimonial con todas las novedades legislativas más relevantes incorporadas, producidas desde la pasada edición. ...
    En stock

    44,95 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

  • DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL
    CORDERO LOBATO, E. / MARIN LOPEZ, M.
    El Derecho de Obligaciones y Contratos en general pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, como para profesionales, sean o no jurídicos. A diferencia de los manuales al uso, se trata de una obra que sintetiza lo esencial de la materia, facilitando su asimilación a través de la peculiar estructura y ordenación de las lecciones. Precedidas ...
    En stock

    28,50 €

  • LEGISLACIÓN HIPOTECARIA
    Esta nueva edición se encuentra anotada y puesta al día y contiene, entre otras disposiciones: LEY HIPOTECARIA, REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY HIPOTECARIA, LEY SOBRE SUBROGACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS, además de otras normas relacionadas. Se incorpora un completo índice analítico que facilita la consulta del articulado. Durante la vigencia de la presen...
    En stock

    36,95 €

  • CÓDIGO CIVIL
    Esta nueva edición incluye la Ley de Bases de 1888, y recoge las últimas modificaciones más relevantes al Código Civil. Se incluye un completo índice analítico que facilita la consulta del texto. Además las modificaciones legislativas que se produzcan durante la vigencia de la presente edición y que afecten al texto principal de la obra se recogerán a través de la página web: w...
    En stock

    19,95 €

  • PROTECCION DE DATOS CEREBRALES O NEURODATOS.
    BASTIDAS CID, Y.
    Los avances en la ciencia del cerebro y las neurotecnologías abren nuevas vías para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales, y de las enfermedades neurológicas en general. A través de las neurotecnologías se puede acceder, manipular y simular directamente la estructura y funcionamiento de nuestro cerebro, lo que les otorga una gran capacidad de obtene...
    Queda 1 en Stock

    62,00 €