PRINCIPIOS DE ECONOMIA FINANCIERA

PRINCIPIOS DE ECONOMIA FINANCIERA

UN ENFOQUE AUSTRIACO

GARCIA IBORRA, R.

28,08 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Economía
ISBN:
978-84-7209-799-5
Edición:
1
28,08 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Parte I. TEORÍA GENERAL

Capítulo 1. Activos financieros

Capítulo 2. El valor y el precio de los activos financieros

Capítulo 3. Liquidez y negociabilidad

Capítulo 4. Teoría de la elección del inversor

Capítulo 5. Diferencias de la teoría expuesta con las teorías

Parte II. APLICACIÓN DE LA TEORÍA GENERAL

Capítulo 6. Instrumentos

Capítulo 7. La empresa

Capítulo 8. El estado

Parte III. APLICACIÓN A LA TEORÍA DEL CICLO AUSTRIACA

Capítulo 10. Objetivo y limitaciones

Capítulo 11. El auge

Capítulo 12. La crisis

Capítulo 13. La depresión

Capítulo 14. La recuperación

Bibliografía

Índice de acrónimos

Índice de autores

Índice de ilustraciones

Índice de tablas

A pesar de la relevancia que tiene la economía financiera en la actualidad, y la importancia que para la Escuela Austriaca tienen fenómenos como el tiempo y la incertidumbre, claves para entender los activos financieros, no existe hasta la fecha una teoría financiera basada en la tradición austriaca. En el presente libro se ofrece una teoría de economía financiera basada en el camino abierto por Cari Menger en 1871 con la publicación de sus Principios de Economía Política, y continuado por autores como Bóhm-Bawerk, Mises, Hayek y más recientemente Huerta de Soto y Juan Ramón Rallo. Partiendo de conceptos tales como el subjetivismo de los fines y medios elegidos por los individuos, la incertidumbre, la liquidez y el proceso de mercado como un elemento coordinador de carácter descentralizado, se propone un marco conceptual que permita entender el funcionamiento de los diferentes activos financieros, comprender los errores y aciertos de la teoría financiera neoclásica, y avanzar en el desarrollo de los aspectos financieros de la teoría del ciclo económico austriaca.

Artículos relacionados

  • EL FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA
    CALABRESI, G.
    La presente obra explora la intersección entre el derecho y la economía, y ofrece una visión de uno de los fundadores y más importantes exponentes del movimiento Law & Economics. El autor destaca la importancia de integrar de manera efectiva ambas disciplinas en base a considerar tanto su eficiencia económica como la equidad y la justicia. También enfatiza la necesidad de colab...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • APUNTES DE ESTADÍSTICA
    DIZ PÉREZ, J. / JURADO BELLO, M.
    El presente libro es fruto de la experiencia de sus autores durante varios años de docencia de Estadística en las facultades de Ciencias y de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba. Se trata del material para un curso básico de introducción a la Estadística, en el que se ha intentado ser riguroso en la exposición sin recurrir en exceso a complicados desarrollos matem...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • HAS GLOBALIZATION GONE TOO FAR?
    RODRIK, D.
    Globalization is exposing social fissures between those with the education, skills, and mobility to flourish in an unfettered world market-the apparent "winners"-and those without. These apparent "losers" are increasingly anxious about their standards of living and their precarious place in an integrated world economy. The result is severe tension between the market and broad s...
    Queda 1 en Stock

    34,32 €

  • MACROECONOMIA
    BLANCHARD, O.
    file://9788490355350_L153_03_L154_00_00.txt ...
    Queda 1 en Stock

    58,35 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PYMES
    En stock

    10,00 €

  • CONSULTAS AL ICAC (1990-2001)
    ALONSO PÉREZ, ÁNGEL / POUSA SOTO, RAQUEL
    Queda 1 en Stock

    51,10 €