POLÍTICA ECONÓMICA DEL TURISMO

POLÍTICA ECONÓMICA DEL TURISMO

PULIDO FERNÁNDEZ, J. / LÓPEZ SÁNCHEZ, Y.

35,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2023
Materia
Economía
ISBN:
978-84-368-4766-6
Edición:
2
35,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción. La política económica. Introducción a la política turística. Características de la política turística. Las áreas y los instrumentos de la política turística. Los ámbitos de la política turística. La política turística de la Unión Europea. La política turística del Gobierno central español. La política turística de los Gobiernos autonómicos. La política turística en el ámbito local: la gestión pública de destinos. Especificidades de la política turística por tipologías turísticas. Fiscalidad turística. La sostenibilidad en la política turística. Turismo y transporte. Gobernanza turística. Transformación digital, innovación y big data. Conceptos clave.

La intervención pública en la actividad económica y, por tanto, también en la actividad turística, ha sido justificada tradicionalmente por la existencia de fallos de mercado que han dado lugar a algunos de los problemas a los que se enfrenta el sector turístico. Entre estos fallos de mercado se pueden encontrar la presencia de estructuras de mercado imperfectamente competitivas, el uso de bienes públicos o la aparición de externalidades.
El turismo es una industria más de la actividad económica de un país, si bien su importancia en la economía varía entre los países dependiendo del volumen de turistas que sea capaz de atraer cada uno de ellos y del volumen de ingresos que este negocio genere. Por tanto, la política turística tiene que formar parte de la estrategia adoptada por un país en relación con su política económica, ya que el turismo también contribuye a la generación de riqueza en el territorio, de tal forma que los objetivos de ambos tipos de políticas, turística y económica, deben ser coincidentes.
En España, que en 2022 fue el tercer destino turístico mundial por volumen de flujos turísticos (recibiendo más de 71,5 millones de turistas internacionales y unos ingresos de 159 mil millones de euros), la industria turística genera el 14 % del PIB y ocupa a 2,8 millones de trabajadores, por lo que la política turística es clave para asegurar la competitividad de esta actividad económica....

Artículos relacionados

  • EL FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA
    CALABRESI, G.
    La presente obra explora la intersección entre el derecho y la economía, y ofrece una visión de uno de los fundadores y más importantes exponentes del movimiento Law & Economics. El autor destaca la importancia de integrar de manera efectiva ambas disciplinas en base a considerar tanto su eficiencia económica como la equidad y la justicia. También enfatiza la necesidad de colab...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • CRISIS Y DESAPARICION DE CAJA ESPAÑA (1995-2018)
    JIMENEZ-RIDRUEJO AYUSO, Z.
    Las crisis financiera de 2008 y de la deuda soberana de 2011 concluyeron con la desaparición de la mayor parte de la Cajas de Ahorros españolas. El caso de Caja España no fue una excepción. Sin embargo, en la entidad finan­ciera castellanoleonesa concurrieron algunas circuns­tancias que hicieron dicho proceso extraordinariamente complejo y plagado de irregularidades. A una estr...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA REGLA DE ORO DE LOS NEGOCIOS
    CARDONE, G.
    El nº1 de The New York Times y autor del best seller Vendes o vendes te trae La Regla de oro que te llevará a operar en niveles de liderazgo, productividad y crecimiento que nunca imaginaste. A partir de este momento olvídate del trabajo sin rendimiento: La regla de oro de los negocios te ayudará a comprender cuánto esfuerzo, acción, enfoque y reflexión son necesarios para hace...
    Queda 1 en Stock

    10,95 €

  • HISTORIA ECONOMICA DEL PUEBLO JUDIO
    ATTALI, J.
    Esta es la historia de la relación del pueblo judío con el mundo y el dinero. Es importante comprender cómo quienes inventaron el monoteísmo fueron a su vez quienes fundaron la ética del capitalismo antes de convertirse, a través de sus hijos, en sus principales intermediarios y banqueros y, al mismo tiempo, en sus más implacables críticos y enemigos. ¿Fueron los judíos los usu...
    Queda 1 en Stock

    29,50 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    En stock

    17,95 €

  • APUNTES DE ESTADÍSTICA
    DIZ PÉREZ, J. / JURADO BELLO, M.
    El presente libro es fruto de la experiencia de sus autores durante varios años de docencia de Estadística en las facultades de Ciencias y de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba. Se trata del material para un curso básico de introducción a la Estadística, en el que se ha intentado ser riguroso en la exposición sin recurrir en exceso a complicados desarrollos matem...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €