PATENTES E INNOVACION EN CHINA

PATENTES E INNOVACION EN CHINA

COMO SE FRAGUO JURIDICAMENTE EL CAMBIO TECNOLOGICO

RAMOS CALZON, E.

37,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1124-237-0
Edición:
1
37,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La vaguedad en la redacción de las leyes de patentes de la República Popular China (RPC) ha podido favorecer, en algunos casos, la transferencia informal e incluso el aprovechamiento gratuito o free-riding de tecnología extranjera de acuerdo con las políticas de innovación incorporadas, entre otros, en el Plan Nacional a Medio y Largo Plazo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. Se estudia, por tanto, varios medios de transferencia informal en contraste con las flexibilidades que se incorporan en el Acuerdo ADPIC.
Por tanto, el presente trabajo es, por un lado, un estudio teórico sobre el examen de la vaguedad lingüística en las leyes de patentes de la RPC en el contexto de la incorporación de las políticas de innovación en el marco de la estrategia nacional de patentes; y por el otro, una aproximación práctica para comprender cómo se relacionan las leyes de patentes y la innovación autóctona en China teniendo en cuenta concepciones no excluyentes frente a concepciones monopolísticas de la propiedad intelectual.
Se examina el posible beneficio de ciertos actores nacionales del fenómeno del free-riding y la transferencia informal de tecnología.
En definitiva, se estudian los déficits lingüísticos en la redacción de varias de las disposiciones de las leyes de patentes chinas, en particular las relativas a las indemnizaciones de daños y perjuicios, y las consecuencias que ello tiene en los procesos de innovación. En este contexto, se examinan los razonamientos jurídicos de varias decisiones adoptadas por los Tribunales Populares Superiores de Zhejiang, Shanghái y Guangdong, que abarcan la segunda y tercera enmiendas de la Ley de Patentes sobre el alcance de los daños y perjuicios, lo que permite ver la evolución en contraste con otras decisiones judiciales más actuales cercanas a la redacción de la cuarta enmienda que entró en vigor el primero de junio de 2021.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO DE SOCIEDADES PARA LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
    AVILA DE LA TORRE, A. / GILO GOMEZ, C. / GONZALEZ-ORUS CHARRO, M.
    Con el Manual de Derecho de Sociedades para la Administración de Empresas se pretende ofrecer una herramienta formativa para quienes sin especiales conocimientos jurídicos previos se enfrentan al estudio del derecho de sociedades. Un trabajo respetuoso con el rigor técnico exigido a una obra de estas características y con el que se facilita una visión general pero simplificad...
    Queda 1 en Stock

    36,40 €

  • CÓDIGO DE COMERCIO Y OTRAS NORMAS MERCANTILES
    GARCÍA LUENGO, R.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa mercantil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    51,05 €

  • ACCIDENTES DE TRÁFICO: CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTES CON VEHÍCUL
    Tras la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 24 de julio, se culmina el proceso de transposición de la Directiva (UE) 2021/2118, del Parlamento Europeo y del Consejo, lo que conlleva importantes modificaciones en el LRCSCVM, que analizamos de forma detallada en esta edición.Asimismo, estudiaremos las diferentes tablas graduales obrantes en el anexo de la LRCSCVM, haciendo expl...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA LEY EUROPEA DE LOS MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) Y LAS CRIPTOMONEDAS
    TAPIA HERMIDA, A.
    Esta monografía sigue la serie de las monografías sobre la Digitalización Mercantil Europea (DME) inscritas en la Colección de Derecho Mercantil de la Editorial Reus, centrando su atención en el mercado de los criptoactivos y, en especial, de las criptomonedas comentando el Reglamento (UE) 2023/1114, denominado MiCA. . Esta obra pretende servir de guía básica que ayude a los es...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • COMENTARIO DEL CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS (2 VOLS)
    EMBID IRUJO, J.
    «En la ordenación jurídica del gobierno corporativo concurren, como es bien sabido, dos perspectivas diferentes que se corresponden, de manera simplificada, con el tratamiento llevado a cabo por la vía de la regulación legislativa, de un lado, y, de otro, mediante la formulación de recomendaciones, desprovistas de valor vinculante para sus destinatarios, y contenidas en los lla...
    Queda 1 en Stock

    390,00 €

  • MANUAL DE DERECHO MERCANTIL. VOL. I.
    BROSETA PONT, M. / MARTINEZ SANZ, F.
    El volumen I de esta trigésima primera edición se ocupa de tres aspectos clave de nuestra disciplina: de una parte, el «estatuto del empresario»; por otra, el Derecho de la competencia y de la propiedad industrial; y, en fin, el Derecho de sociedades, con diferencia la parte más extensa de este volumen. Se han recogido todas las novedades habidas desde la edición anterior. ...
    En stock

    56,95 €