PARADOJAS FISCALES

PARADOJAS FISCALES

ORTIZ CALZADILLA, R.

20,53 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-1309-666-7
Edición:
1
20,53 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Oliver W. Holmes, prestigioso jurista norteamericano declaró que “Los impuestos son el precio que pagamos por una sociedad civilizada”. A pesar de ello, a nadie le agrada pagar impuestos aunque hayan posibilitado el estado del bienestar al financiar el gasto público en educación, sanidad, pensiones, desempleo y otras prestaciones sociales. Dos razones pueden explicar la actitud negativa de los ciudadanos españoles hacia la fiscalidad. Por una parte, los numerosos casos de corrupción con apropiación ilícita de los impuestos que pagan. Por otra parte, las numerosas paradojas fiscales que se dan cuando un ciudadano tiene que pagar un impuesto por concertar una hipoteca para poder comprar su casa; por la ficticia plusvalía “municipal” en la venta de su vivienda con minusvalía; por la renta imputada si tiene una segunda vivienda; por la plusvalía presunta cuando hace una donación; por una plusvalía monetaria irreal en la venta de una vivienda; por el coste fiscal de transferir a sus hijos la empresa familiar; porque, sorprendentemente, una exención fiscal le pueda encarecer la compra de un local; por soportar la “plusvalía del muerto” en el impuesto municipal de plusvalía; por tener que emigrar fiscalmente porque el impuesto a pagar incluso puede llegar a confiscar la totalidad de la renta obtenida; y por muchas paradojas más que no entiende y le causan perplejidad.

Artículos relacionados

  • "DELITO" DE SER CONTRIBUYENTE: EL DERECHO A NO DECLARARSE CULPABLE. PASO A PASO.
    DELGADO SANCHO, C.
    En esta guía nos adentramos en la problemática que se plantea ante el choque de dos principios esenciales en el ámbito tributario, como son el deber de colaboración con la Administración y el derecho a no autoinculparse en el procedimiento sancionador. Esta disyuntiva se traslada también al ámbito penal cuando nos encontramos con un delito contra la Hacienda pública. Otra colis...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FACTURA ELECTRONICA 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge la legislación básica sobre Factura electrónica. Actualización mayo 2025. Incluye índices sistemático y analítico y notas a pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    7,00 €

  • ORDENACION, SUPERVISION Y SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADOR
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge en cinco Capítulos la legislación básica en materia de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras, actualizada a abril de 2025: Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundi...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • IRPF ESTIMACION OBJETIVA IVA REGIMEN SIMPLIFICADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION MINISTERIO DE HACIENDA
    Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2025 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Incluye índices sistemático y analítico. ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Contiene la legislación básica sobre el Impuesto sobre Sociedades, actualizada a marzo de 2025. Consta de dos capítulos: §1. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. §2. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. Incluye índices sistemático y analítico, así como notas al pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • EL IMPUESTO PROGRESIVO
    BLUM, WALTER, J,
    En su sentido más amplio, más genérico, la idea de progresividad impositiva ha ido siempre vinculada al carácter redistributivo de los tributos, para expresar el efecto positivo de un sistema tributario en orden a lograr un mejor grado de distribución de la renta y la riqueza de la sociedad. De forma paralela, los conceptos de imposición proporcional y regresiva hacen referenci...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €