OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES VOLUMEN 01.

OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES VOLUMEN 01.

HISTORIA Y SOCIOLOGÍA CRIMINAL. PROPIEDAD, DERECHO Y OCUPACIÓN

JIMÉNEZ PARÍS, J.

24,86 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-989-712-605-5
Edición:
1
24,86 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I Antecedentes Histórico-Legislativos Previos a la Codificación

1 La sociedad y la propiedad como presupuestos del delito de usurpación,

2 Pueblos prerromanos,

3 La usurpación de bienes inmuebles en el Derecho romano,

4 Época visigótica

5 La Reconquista

6 Movimiento recopilador



Capítulo II Codificación Penal

1 Orígenes de la codificación penal en España

2 La usurpación en los diferentes Códigos Penales españoles



Conclusiones

1 La tipificación penal es necesaria para otorgar coherencia interna al Ordenamiento Jurídico y dar cumplimiento al principio de proporcionalidad de las penas

2 La tipificación penal es necesaria para equiparar la protección de la propiedad rústica a la urbana y colmar una laguna legal

3 La tipificación penal no supone la introducción en el Ordenamiento jurídico de un delito ajeno a la tradición histórica ni un delito de nuevo cuño

4 La lenidad de las penas (multa de tres a seis meses) contrasta con la dureza con la que se han sancionado estas conductas en el derecho histórico antes de la codificación

Bibliografía

La protección que el Derecho ha dispensado a la propiedad inmobiliaria, frente a los ataques no violentos a la misma (usurpación impropia u ocupación) ha sido disímil. Bien fijando como pena que los responsables mueran por ello, bien una sanción pecuniaria, o la mera restitución del inmueble a su legítimo poseedor. Al estudio de esta evolución histórico-legislativa desde los pueblos prerromanos hasta el vigente Código Penal español, se dedica el Volumen Primero “Historia y Sociología Criminal. Propiedad, Derecho y Ocupación”, de la monografía “Ocupaciones de Bienes Inmuebles”.
El Volumen Segundo “Historia y Sociología Criminal. Okupas, Ocupas, e Inmobiliarias Ocupas” explica cómo a partir de la década de los 60 del siglo pasado, la acción de ocupar un bien inmueble sin autorización debida deja de ser un fin en sí misma y se convierte en un medio; en una herramienta de lucha, al margen de las vías legales, contra el orden político, económico, social y jurídico establecido, surgiendo lo que se ha denominado “movimiento okupa” (Squatters en Reino Unido, Besetzers en Alemania, y Krakers en Holanda). No obstante la importancia que representa la propiedad como postulado de la naturaleza, del individuo y de la sociedad, la ocupación de bienes inmuebles, lejos de ser un fenómeno aislado y tendente a la eliminación se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años como lo evidencian las Memorias de la Fiscalía General del Estado.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES VOLUMEN 02.
    JIMÉNEZ PARÍS, J.
    La protección que el Derecho ha dispensado a la propiedad inmobiliaria, frente a los ataques no violentos a la misma (usurpación impropia u ocupación) ha sido disímil. Bien fijando como pena que los responsables mueran por ello, bien una sanción pecuniaria, o la mera restitución del inmueble a su legítimo poseedor. Al estudio de esta evolución histórico-legislativa desde los pu...
    Disponible en 1 semana

    19,66 €