OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES VOLUMEN 01.

OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES VOLUMEN 01.

HISTORIA Y SOCIOLOGÍA CRIMINAL. PROPIEDAD, DERECHO Y OCUPACIÓN

JIMÉNEZ PARÍS, J.

24,86 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-989-712-605-5
Edición:
1
24,86 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I Antecedentes Histórico-Legislativos Previos a la Codificación

1 La sociedad y la propiedad como presupuestos del delito de usurpación,

2 Pueblos prerromanos,

3 La usurpación de bienes inmuebles en el Derecho romano,

4 Época visigótica

5 La Reconquista

6 Movimiento recopilador



Capítulo II Codificación Penal

1 Orígenes de la codificación penal en España

2 La usurpación en los diferentes Códigos Penales españoles



Conclusiones

1 La tipificación penal es necesaria para otorgar coherencia interna al Ordenamiento Jurídico y dar cumplimiento al principio de proporcionalidad de las penas

2 La tipificación penal es necesaria para equiparar la protección de la propiedad rústica a la urbana y colmar una laguna legal

3 La tipificación penal no supone la introducción en el Ordenamiento jurídico de un delito ajeno a la tradición histórica ni un delito de nuevo cuño

4 La lenidad de las penas (multa de tres a seis meses) contrasta con la dureza con la que se han sancionado estas conductas en el derecho histórico antes de la codificación

Bibliografía

La protección que el Derecho ha dispensado a la propiedad inmobiliaria, frente a los ataques no violentos a la misma (usurpación impropia u ocupación) ha sido disímil. Bien fijando como pena que los responsables mueran por ello, bien una sanción pecuniaria, o la mera restitución del inmueble a su legítimo poseedor. Al estudio de esta evolución histórico-legislativa desde los pueblos prerromanos hasta el vigente Código Penal español, se dedica el Volumen Primero “Historia y Sociología Criminal. Propiedad, Derecho y Ocupación”, de la monografía “Ocupaciones de Bienes Inmuebles”.
El Volumen Segundo “Historia y Sociología Criminal. Okupas, Ocupas, e Inmobiliarias Ocupas” explica cómo a partir de la década de los 60 del siglo pasado, la acción de ocupar un bien inmueble sin autorización debida deja de ser un fin en sí misma y se convierte en un medio; en una herramienta de lucha, al margen de las vías legales, contra el orden político, económico, social y jurídico establecido, surgiendo lo que se ha denominado “movimiento okupa” (Squatters en Reino Unido, Besetzers en Alemania, y Krakers en Holanda). No obstante la importancia que representa la propiedad como postulado de la naturaleza, del individuo y de la sociedad, la ocupación de bienes inmuebles, lejos de ser un fenómeno aislado y tendente a la eliminación se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años como lo evidencian las Memorias de la Fiscalía General del Estado.

Artículos relacionados

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • OCUPACIONES DE BIENES INMUEBLES VOLUMEN 02.
    JIMÉNEZ PARÍS, J.
    La protección que el Derecho ha dispensado a la propiedad inmobiliaria, frente a los ataques no violentos a la misma (usurpación impropia u ocupación) ha sido disímil. Bien fijando como pena que los responsables mueran por ello, bien una sanción pecuniaria, o la mera restitución del inmueble a su legítimo poseedor. Al estudio de esta evolución histórico-legislativa desde los pu...
    Disponible en 1 semana

    19,66 €