OBRAS INEDITAS EN DOMINIO PUBLICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL

OBRAS INEDITAS EN DOMINIO PUBLICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL

DE ROMAN PEREZ, R.

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1369-703-1
Edición:
1
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La monografía estudia el derecho de propiedad intelectual de las personas que divulgan obras inéditas en dominio público, por el que estas tienen la exclusividad en la explotación de creaciones ajenas durante 25 años. Muchas veces se trata de obras de gran importancia cultural, social o con potencial económico, como la música manuscrita medieval, las pinturas rupestres o las cartas entre España y América que se hallaban en los barcos españoles capturados en el siglo XVIII. El origen del derecho es bastante antiguo y hasta fechas recientes apenas había generado conflictos, por lo que no hay casi jurisprudencia al respecto. Sin embargo, en este momento se hace necesario su estudio pormenorizado porque existen miles de obras inéditas en dominio público en los fondos de los archivos, bibliotecas, museos y otras instituciones del patrimonio cultural que están saliendo a la luz al digitalizarse. Al mismo tiempo se han producido casos muy llamativos en Francia y Alemania en relación con obras arqueológicas y musicales. Respecto a estas situaciones se generan numerosas dudas de interpretación como, por ejemplo, si debe considerarse inédita o no la obra que en su día se exhibió públicamente, o quién es el titular del derecho: el propietario del ejemplar, la empresa que digitaliza, el investigador que saca la obra a la luz o el editor.

El trabajo tiene por objeto aclarar el significado de cada uno de los elementos configuradores del derecho y determinar su alcance y límites, y también analiza la pertinencia de mantenerlo en el momento actual sabiendo que impide el acceso a la ciudadanía a unas obras de las que normalmente podría disponer por estar en dominio público.

Puede resultar de interés, además de para los juristas, para los sujetos implicados en los procesos que llevan hasta la divulgación de las obras inéditas en dominio público (museos, empresas digitalizadoras, personal investigador, editoriales, etc.) como potenciales titulares. Asimismo, puede interesar a quienes realizan obras que se basan en el patrimonio cultural, lo mismo que a los intérpretes. En cuanto a sus aportaciones, destacan las propuestas de adaptación del derecho a la era digital con el fin de mitigar el efecto que tiene de re-monopolización o privatización de unas obras que dejan de ser de uso libre durante un periodo de tiempo que se considera muy largo. Para ello, se valoran las propuestas o interpretaciones de algunos autores franceses y alemanes, como la de eliminar el derecho, derogando el precepto correspondiente, o la de dejar fuera de su alcance las obras anteriores a la existencia de legislación sobre propiedad intelectual.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • PROPIEDAD INTELECTUAL Y AULAS VIRTUALES:
    DE ROMAN PEREZ, R.
    El conocimiento de la normativa sobre propiedad intelectual resulta imprescindible en el ámbito universitario, sin embargo es una materia altamente técnica y en continuo cambio. Esto dificulta la obtención de respuestas a las cuestiones que surgen a diario para el profesorado, el alumnado y el resto de los miembros de la comunidad universitaria. En este trabajo se explica con e...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €