MANUAL PRÁCTICO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO

MANUAL PRÁCTICO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO

ZAPATA SIERRA, A. / URRESTARAZU GAVILAN, M.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MUNDI-PRENSA
Año de edición:
2020
Materia
Agricultura y botánica
ISBN:
978-84-8476-759-6
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Introducción. ¿Qué es el riego? Pequeña síntesis histórica del inicio del riego. El sistema agua-suelo-planta-atmósfera. Principales sistemas de riego. 2. El agua en el suelo. Introducción. El medio físico-químico del suelo. Humedad. Medida de la humedad del suelo. Potencial hidráulico. El agua en los medios porosos saturados. Ley de Darcy. El agua en los medios subsaturados. Ejercicios propuestos. 3. Infiltración del agua en el suelo. Introducción. Estudio experimental de la infiltración. Método del Servicio de Conservación de Suelos del USDA. Infiltración bajo precipitación constante. Ejercicios propuestos. 4. Evaporación. Temperatura. Humedad relativa. Viento. Radiación solar. Evaporación. Evapotranspiración de referencia. Ecuación de Hargreaves. Tanque evaporímetro. Evaporación en cultivos protegidos. Ejercicios propuestos. 5. Diseño agronómico del riego. Evapotranspiración de cultivo. Reacción del cultivo ante el estrés hídrico. Reacción del cultivo al estrés salino. Reacción del cultivo al estrés hídrico combinado. Dosis de riego. Fracción de lavado. Riego con emisores que no mojan todo el suelo. Ejercicios propuestos. 6. Emisores para riego localizado. Emisores para riego localizado. 7. Tuberías para riego a presión. Tubería de aluminio. Tubería de acero. Tubería de fundición. Tubería de hormigón. Tubería de PVC. Tubería de Polietileno (P.E.). Tubería de Poliéster. 8. Diseño hidráulico de sistemas de riego a presión. Tolerancia de presión. Pérdida de carga en tuberías. Pérdida de carga en elementos singulares. Ramales de riego a presión. Ejercicios propuestos. 9. Elementos del cabezal de riego localizado. Elementos de impulsión. Elementos de filtrado. Equipos de fertilización. Elementos complementarios de una instalación de riego localizado. 10. Evaluación y manejo del riego localizado. Introducción. Parámetros del riego. Evaluación en campo. Tratamientos químicos del agua. Manejo del fertirriego. Ejercicios propuestos. 11. Anexo I. Coeficientes agronómicos para algunos cultivos de interés. Coeficientes de cultivo. Coeficientes de pérdidas de producción por estrés. Coeficientes de sensibilidad a las aguas salinas y Conductividad eléctrica umbral para algunos cultivos. 12. Anexo II. Propiedades de un suelo en función de la textura. Valores para 1,5% de materia orgánica y 0,6 meq/g de Capacidad de intercambio catiónico de la arcilla. Propiedades de los suelos para el modelo de Brooks y Corey conocida únicamente la textura. 13. Bibliografía y referencias.

Este libro pertenece a la colección de Manuales Prácticos de Agricultura de Mundi-Prensa. Es una obra clara y práctica, que, sin perder rigor, ofrece toda la información para que el lector, principiante o profesional, pueda diseñar y gestionar un riego por goteo, tanto al aire libre como en cultivo protegido.;Este manual describe los procedimientos necesarios para definir cada elemento del riego localizado, todos ellos ilustrados mediante numerosas figuras y ejemplos de cálculo para una mejor comprensión de los mismos.;Se aporta un resumen amplio de conceptos básicos para la metodología presentada y se proporcionan casos resueltos y propuestos con la solución, para que el lector pueda comprobar si realmente ha comprendido el fenómeno.;Antonio Jesús Zapata Sierra es Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba y Profesor Titular de Ingeniería Hidráulica en la Universidad de Almería desde hace 25 años.;Es autor de trabajos científicos e informes profesionales en el ámbito de la hidrología y el riego en zonas áridas.

Artículos relacionados

  • LOS HOMBRES QUE AMABAN A PLANTAS
    MANCUSO, S.
    Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se d...
    Disponible en 1 semana

    17,50 €

  • FLORIPEDIA
    COLVIN
    ¿Alguna vez has buscado un libro que lo reúna todo sobre flores? Sus secretos, sus historias, sus cuidados. En Colvin, sí. Y al no encontrarlo, lo hemos escrito.A lo largo de la historia, las flores han sido más que elementos decorativos: han transmitido significados profundos, han simbolizado emociones y han formado parte de tradiciones.Este libro es un viaje por la belleza y ...
    Disponible en 1 semana

    29,95 €

  • LAS BONDADES DE LA NATURALEZA
    WILLIS, K.
    «Una obra esclarecedora, con una argumentación fascinante, completa y muy persuasiva.» The Observer ¿Sabías que la fragancia del cedro aumenta el número de células anticancerígenas de nuestro sistema inmunitario? ¿O que tocar madera (cuanto más nudosa mejor) nos hace sentir inmediatamente más tranquilos? ¿O que el aroma de las rosas nos ayuda a conducir con más calma y segurida...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • HONGOS
    BAZO, E.
    Disponible en 1 semana

    26,95 €

  • JARDINERIA VERTICAL Y CUBIERTAS AJARDINADAS
    FERNANDEZ CAÑERO,R. / PEREZ URRESTARAZAU, L.
    Una forma de integrar la naturaleza en las ciudades La jardinería vertical es una técnica, enmarcada en el concepto de naturación de edificaciones, que cada vez se está desarrollando más. Se puede abordar desde distintos puntos de vista ya que engloba multitud de disciplinas (arquitectura, paisajismo, ingeniería agronómica, biología, ecología, etc.). A pesar de que ciertas ...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

  • VADEMECUM 2025
    DE LIÑAN, C.
    Disponible en 1 semana

    60,00 €