MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

AGUDO ZAMORA / ALVAREZ-OSSORIO MICHEO / CANO BUESO / GÓMEZ CORONA / LÓPEZ ULLA / MARTÍNEZ RUANO

45,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-309-9161-7
Edición:
14

Introducción. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, por Miguel Agudo Zamora.

PARTE I. LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN.

Capítulo I. DE LA CONSTITUCIÓN COMO ORDENACIÓN A LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA: CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA, por Miguel Revenga Sánchez.

Capítulo II. LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA ELABORACIÓN DE LA CE DE 1978, por Juan Manuel López Ulla.

Capítulo III. LA CONSTITUCIÓN DE 1978. RASGOS GENERALES, por Miguel Agudo Zamora, Octavio Salazar Benítez y Juan L. Rascón Ortega.

Capítulo IV. LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN: JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, REFORMA Y ESTADOS EXCEPCIONALES, por Juan Manuel López Ulla.

PARTE II. FUENTES DEL DERECHO.

CAPÍTULO V. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL ­DERECHO, por Octavio Salazar Benítez.

Capítulo VI. LA LEY, por Octavio Salazar Benítez.

Capítulo VII. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO, por Miguel Agudo Zamora y Juan L. Rascón Ortega.

Capítulo VIII. OTRAS FUENTES DEL DERECHO, por Miguel Agudo Zamora.

PARTE III. PODERES Y ÓRGANOS CONSTITUCIONALES.

CAPÍTULO IX. LA CORONA, por Pedro Martínez Ruano.

Capítulo X. LAS CORTES GENERALES, por Juan Cano Bueso.

Capítulo XI. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. LAS RELACIONES DEL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES, por Juan Cano Bueso.

Capítulo XII. EL PODER JUDICIAL, por Pedro Martínez Ruano.

PARTE IV. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y PROCESOS CONSTITUCIONALES.

Capítulo XIII. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LOS MODE-LOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XIV. COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XV. LAS COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XVI. LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

PARTE V. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS.

CAPÍTULO XVII. EL SISTEMA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y SUS GARANTÍAS, por Rafael Naranjo de la Cruz.

Capítulo XVIII. DERECHOS FUNDAMENTALES, por Rafael Naranjo de la Cruz.

Capítulo XIX. LIBERTADES PÚBLICAS (I): LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN, por Ángel Rodríguez.

Capítulo XX. LIBERTADES PÚBLICAS (II): EL DERECHO DE ASOCIACIÓN, LA LIBERTAD DE PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN, por Ángel Rodríguez.

PARTE VI. DERECHOS Y PRINCIPIOS EN EL ESTADO SOCIAL.
CAPÍTULO XXI. EL ESTADO SOCIAL, por Antonio Porras Nadales.

Capítulo XXII. LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, por Antonio Porras Nadales.

Capítulo XXIII. DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES: IGUALDAD Y EDUCACIÓN, por Fernando Álvarez-Ossorio Micheo.

Capítulo XXIV. LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA, por Antonio Porras Nadales.

PARTE VII. EL ESTADO AUTONÓMICO.

CAPÍTULO XXV. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVI. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVII. LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVIII. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada.
Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual aspira a seguir siendo una obra de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional en España.
Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que componen la materia de Derecho Constitucional, elaborado por un prestigioso grupo de quince profesores pertenecientes a seis universidades públicas.
Se presenta, pues, un libro exhaustivo, pormenorizado y actualizado que por su rigor, innovación y profundidad ha de seguir siendo referencia como manual de Derecho Constitucional para los próximos años.

Artículos relacionados

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS
    HOLGADO GONZÁLEZ, M. (DIR.)
    Esta obra nace con el propósito de servir de recurso docente y de aprendizaje para la preparación de las asignaturas relacionadas con el Derecho Constitucional comparado y los Sistemas políticos comparados. Está dirigida especialmente a los estudiantes de los Grados en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, y Relaciones Internacionales, con la finalidad de facilita...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • EL ORIGEN DE LA HISPANOFOBIA DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA
    POZO FAJARNES, J.
    LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA.¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud.Desde la influencia de...
    Queda 1 en Stock

    23,95 €

  • LA INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL A EXAMEN
    La independencia de la Justicia Constitucional a examen reúne a destacados juristas en un análisis comparado sobre la independencia de los Tribunales Constitucionales en España e Italia. Explora su papel en la democracia, los desafíos actuales y propuestas de reforma. La obra La independencia de la justicia constitucional a examen presenta:- Estudios sobre la independencia judi...
    Queda 1 en Stock

    90,48 €

  • LA COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS.
    CASTRO GARCÍA, A.
    El presente libro, resultado del esfuerzo de un grupo de académicos internacionales, realiza un aporte muy actualizado en el campo de las Relaciones Internacionales.En concreto, describe y analiza la competición entre las grandes potencias a través de la reflexión sobre diferentes contextos espaciotemporales. El libro comienza con una reflexión sobre los siglos XV y XVI, analiz...
    Queda 1 en Stock

    25,90 €