LOS ORÍGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA

LOS ORÍGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA

LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DEL DESPACHO DE HACIENDA Y SU EVOLUCIÓN HASTA EL FI

CEBREIRO NUÑEZ, JOSÉ IGNACIO

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES
Año de edición:
2024
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-8008-429-1
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este libro trae su causa directa de la tesis doctoral que José Ignacio Cebreiro Núñez defendió en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid el pasado mes de febrero de 2024. A lo largo de sus páginas se presente el modo en que fue configurándose poco a poco esa nueva Secretaría del Despacho de Hacienda, pieza indispensable para la gestión de los asuntos públicos con el cambio de siglo y de dinastía que supone la llegada de los Borbones a partir de 1700. La nueva familia reinante trae consigo una nueva forma de administrar los reinos bajo la idea de centralización, rapidez y menos resistencia de los estamentos y corporaciones tradicionales.

Ello cristaliza en la figura de los Secretarios del Despacho, llamados en algunos documentos ministros, y supone la decadencia de los variados Consejos que hasta entonces habían dirigido la Monarquía Hispánica (en el caso particular, el Consejo de Hacienda). Los planes hacendísticos son trazados en los primeros compases del siglo por Jean Orry y prácticamente lo que se hace a lo largo de la centuria es implementar esas innovaciones, traducidas en nuevas instituciones que surgen para racionalizar más y mejor el funcionamiento de la vida fiscal, necesidad acuciante de una Monarquía cercada por la deudas y la falta endémica de ingresos. De inmediato, van a surgir instituciones novedosas y necesarias como la Tesorería Mayor de Guerra, luego convertida en Tesorería General, los Intendentes, toda una suerte de administradores de rentas desplegados por todos los reinos y por cada uno de sus pueblos, a lo que se suma la aparición de nuevas figuras impositivas o invenciones fiscales, como la Deuda Pública, el Real Giro, el famoso Catastro, los Vales Reales o el Banco Nacional. Y tan importantes como esas nuevas instancias, fueron las personas que impulsaron al lado de los reyes, tales cambios: Campoflorido, Verdes Montenegro, Patiño, Lavandero, Campillo, Ensenada, Carvajal, Valparaíso, Múzquiz (el más longevo en el cargo en tiempos de Carlos III), Gardoqui o Lerena.

Se trata, en suma, de una obra que se adentra en un complejo entramado administrativo, como lo era el del Antiguo Régimen, y que logra identificar las principales instituciones, describir su funcionamiento y poner nombre a muchos de los personajes que gestionaron esos nuevos tiempos para la Monarquía.

Artículos relacionados

  • LAS EXENCIONES PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. PASO A PASO
    Guía práctica y clara para aplicar con éxito las exenciones del art. 21 LIS en el Impuesto sobre Sociedades, con esquemas, doctrina y casos prácticos sobre dividendos y transmisiones. Imprescindible para profesionales. ...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • IMPUESTO COMPLEMENTARIO
    Esta publicación recoge la normativa sobre la figura impositiva del Impuesto Complementario, dando cumplimiento a la obligación de transposición de la Directiva (UE) 2022/2523 del Consejo, de 15 de diciembre de 2022, relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud en la Unión.Con...
    Queda 1 en Stock

    7,00 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DIGITALIZACION APLICADA A LOS TRIBUTOS
    COLLADO YURRITA, M. / ROMERO FLOR, L. / NOCETE CORREA, F.
    La presente obra colectiva que el lector tiene ahora entre sus manos tiene como objetivo llevar a cabo un análisis transversal y sistemático de algunos desafíos fiscales planteados por el desarrollo de la economía digital, así como los últimos pasos dados a nivel internacional, supranacional y nacional para afrontarlos. La irrupción de la Inteligencia Artificial y la digitaliza...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • TRIBUTACION Y ECONOMIA DIGITAL
    MARTOS GARCIA, J.
    Los nuevos modelos de negocio y el volumen creciente de operaciones internacionales a través de la red han cobrado un papel preponderante en los últimos años, provocando que los ordenamientos tributarios hayan tenido que afrontar numerosos retos para adaptarse a este entorno; retos transversales que afectan a la imposición directa e indirecta, a las ventas a consumidores, a la ...
    Queda 1 en Stock

    69,90 €

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL
    MERINO JARA, I. / LUCAS DURÁN, M. / FERNÁNDEZ AMOR, J. / GARCÍA CALVENTE, Y. / GARCÍA LUIS, T. / MANZANO SILVA, E.
    Esta edición del Manual incorpora las novedades normativas producidas desde el cierre de la anterior, con lo cual los lectores se encontrarán con una obra actualizada. Igualmente se ha llevado a cabo una revisión detallada de su contenido con las miras puestas en facilitar la comprensión del Derecho Financiero y Tributario a sus destinatarios fundamentales: los alumnos universi...
    En stock

    43,95 €

  • CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO. PARTE ESPECIAL
    PEREZ ROYO, F. / GARCIA BERRO, F. / PEREZ ROYO, I. / ESCRIBANO, F. / CUBERO TRUYO, A. / CARRASCO GONZALEZ, F.
    La obra contiene la exposición completa y sistemática de los diferentes impuestos que integran el Sistema Tributario del Estado y los impuestos locales, precedida de un capítulo sobre la historia de su formación y seguida de otro sobre fiscalidad de la Unión Europea. Está destinada a cubrir las necesidades de un público doble. Por un lado, los estudiantes de las licenciaturas d...
    En stock

    65,95 €