LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI. TOMO II

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI. TOMO II

LOS DERECHOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA GLOBAL, HUMANISTA Y CULTURAL

AA.VV

45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDISOFER
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-18493-01-0
Edición:
1
45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

TOMO II

Presentación

Saludo de la presidenta de la sección de Derechos Humanos de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Palabras del vicepresidente del seminario de filosofía del derecho y de los Derechos Humanos

Palabras del presidente de la conferencia permanente de las academias jurídicas iberoamericanas

Prólogo de los coordinadores

Tensiones entre inmigración y culturas: Derechos Humanos y protección a la infancia y a la adolescencia en el consentimiento matrimonial. Abad Arenas, Encarnación

Un acercamiento a los Derechos Humanos desde los límites de las culturas. Ainz Galende, Alexandra

Presente y futuro constitucional del Derecho Internacional sobre Derechos Humanos. Alaez Corral, Benito

Las luchas feministas por los Derechos Humanos de las mujeres. Aldana Santana, Selene

De la sed de derechos a la brecha de dignidad. Alegre Martínez, Miguel Ángel

Los derechos relativos al trabajo y la protección social en la Declaración Universal de Derechos Humanos y su proyección frente a la pobreza y la exclusión. Álvarez Alonso, Diego

Derechos humanos a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, en el marco del sistema universal de los Derechos Humanos. Anglés Hernández, Marisol

Migraciones contemporáneas y ciudadanía: un reto para la vigencia global de los Derechos Humanos en el siglo XXI. Arce Jiménez, Carlos

Los Derechos Humanos y la universidad. Una visión de corresponsabilidad con el tejido social. Barquín Ruiz, Javier

Responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y derechos humanos. Blanco Prieto, Antonio

Educar para elevar la calidad humana, aspiración global. Carrera Dorantes, Gauadalupe Angélica

La declaración universal como herramienta docente en el marco de su artículo 26.2. Chichón Álvarez, Javier

La declaración de los Derechos Humanos y las mujeres. Avances y retos de 1948 al presente. Cid López, Rosa María

A propósito del artículo 10 de la declaración de los Derechos Humanos en la era binaria. Estévez Mendoza, Lucana Mª

Antropología forense como ciencia auxiliar de los Derechos Humanos. Fernández García, María Guadalupe

Reflexiones sobre el derecho cultural de libertad de expresión artística en la constitución española. Fernández Le Gal, Annaïck

La necesidad de los Derechos Humanos de afrontar el avance tecnológico. Gago Fernández-Rubalcaba, Eduardo

La minoría musulmana Rohingya de Myanmar: un caso de apatridia colectiva. Gómez Campello, Esther

Derechos Humanos para ser más humanos. González Ferrera, Gema

El medio ambiente, escenario de Derechos Humanos ecológicos emergentes. Gutiérrez-Pérez, José

Interculturalidad y Derechos Humanos. Hermida del LLano, Cristina

Algunas cuestiones sobre el concepto agencia, el feminismo y los Derechos Humanos. Hernández Corrochano, María Elena

Sobre globalización y Derechos Humanos. Jiménez Vacas, José Joaquín

Educación en Derechos Humanos. Kandel, Noemí Victoria

Una aportación crítica sobre la doctrina de Rawls en torno a los Derechos Humanos. La Moneda Díaz, Francisco

Las hogueras del Chivo. La caza de Brujas en la era Globalizada. Lara Martínez, Laura

Los efectos de la dialéctica liberación de la miseria y obligaciones financieras internacionales para la eficacia y la eficiencia jurídico-normativa de los Derechos Humanos: especial referencia a los Derechos Económicos, sociales y culturales. Lasa López, Ainhoa

Los derechos de niños y niñas como escenarios de disputa política. Dimensiones de análisis y problemas prácticos. Llobet, Valeria

Género, migración y prostitución: factores de exclusión, persecución penal y control por parte de las políticas securitarias. Machado Ruiz, Mª Dolores

Aportaciones del feminismo internacional a los Derechos Humanos. Manzanera Ruiz, Roser

Derechos Humanos e igualdad: utopía y realidad (III). Martínez Ferríz, José Luis Jorge

El Derecho Humano a la educación en el siglo XXI. Méndez-Rocafort Area, Pilar

Retos frente a los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Morales Sánchez, Julieta

La extraña pareja: antropología y Derechos Humanos. Moreno Feliu,

Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Un hito en la historia. Muñoz Álvarez, Guadalupe

La libertad de conciencia del menor e internet. Pérez Álvarez, Salvador

La globalización de la comunicación y los Derechos Humanos. Pérez Ruiz, Marta

La contribución del cine a la cultura de los Derechos Humanos en los años previos de la Declaración Universal de 1948. Los elementos de personalismo fílmico en el cine clásico de Hollywood y en el cine Europeo. Peris Cancio, José Félix

Los Derechos Humanos en la era de la globalización. Amenazas y oportunidades (II). Pinto Fontanillo, José Antonio

Los Derechos Humanos laborales en la era de la globalización y la industria 4.0. Quirós Hidalgo, José Gustavo

Derechos Humanos en la Sociedad Digital: ¿Un cambio de paradigma? Robles Carrillo, Margarita

Diversidad, Derechos Humanos y diseño para todos: el diseño con significado. Rovira Serrano, María del Pilar

Los Derechos Humanos en un mundo Globalizado. Ruiz Resa, Josefa Dolores

Víctimas de la violencia de género. San Segundo Manuel, Teresa

Derecho a la libertad de expresión (II). Sánchez de la Torre, Ángel

Reflexiones sobre la configuración del Derecho al Desarrollo a partir de principio de dignidad humana proclamado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Santos Rodríguez, Patricia

Una sencilla declaración para un eterno consenso. Serrano Patiño, Juan Victorio

Derecho e interculturalidad. Tarodo Soria, Salvador

Los Derechos Humanos y la emergencia climática. Tójar Hurtado, Juan Carlos

Los Derechos Humanos como norma jurídica primaria y fundamental: del pesimismo a una lejana esperanza. Tomás Ortiz de la Torre, José Antonio

El concepto de "comunidad universal": reto para los derechos humanos a través de la historia. Vilacoba Ramos, Karen

La vulnerabilidad social y la pobreza relativa: dos retos mundiales para el siglo XXI en las sociedades I+G. Villalón Ogáyar, Juan José

Autores

Instituciones de referencia

En la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración, es una obra global que abarca buena parte de las preocupa­ciones que se suscitan en torno al cumplimiento de los dere­chos y la justicia en el mundo de hoy.
Con la participación de 218 autores que representan a más de 150 instituciones nacionales e internacionales, esta obra coral con sus diez enfoques o perspectivas: Etica, Filosófica, Religiosa, Moral, Global, Humanista, Cultural, Política, So­cial y Jurídica, pretende ser una puesta al día de referencia y consulta y, sobre todo, ser de la mayor utilidad para todos cuantos están interesados en el desarrollo de los derechos en un mundo tan convulso como el nuestro, ya sea desde la perspectiva profesional (juristas, profesores, investigadores, estudiantes) o personal.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €