LOS CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS LA CRISIS DE PA

LOS CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS LA CRISIS DE PA

GARCÍA PRESAS, I.

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2165-3
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. INTRODUCCIÓN 2. EL CONCEPTO DE VIVIENDA FAMILIAR 3. EL AJUAR FAMILIAR 4. LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE USO 5. LA DETERMINACIÓN DE A CUÁL DE LOS CÓNYUGES SE ATRIBUYE EL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR 5.1. El acuerdo de los cónyuges 5.2. La decisión del juez 5.2.1. La guarda y custodia exclusiva 5.2.2. La guarda y custodia repartida 5.2.3. La guarda y custodia compartida 5.2.3.1. La atribución de la guarda y custodia compartida 5.2.3.2. La atribución del uso de la vivienda familiar 5.2.4. La inexistencia de hijos 5.2.5. Los hijos mayores de edad no independientes económicamente 5.2.6. Los hijos con la capacidad modificada judicialmente 5.2.7. La guarda y custodia a terceras personas 6. LA CONVIVENCIA ESTABLE DEL CÓNYUGE USUARIO CON SU NUEVA PAREJA 6.1. La situación anterior a la sentencia del Tribunal Supremo, núm. 641/2018, de 20 de noviembre de 2018 6.2. La situación posterior a la sentencia del Tribunal Supremo, núm. 641/2018, de 20 de noviembre de 2018 7. LA VIVIENDA FAMILIAR PROPIEDAD DE TERCEROS 7.1. La existencia de un justo título para ocupar la vivienda 7.2. La ausencia de un justo título para ocupar la vivienda 8. LA DIVISIÓN MATERIAL DE LA VIVIENDA FAMILIAR 9. LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE OTRAS VIVIENDAS DISTINTAS A LA FAMILIAR 10. LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR ANTE LA RUPTURA DE LAS PAREJAS DE HECHO 11. LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR SI EXISTEN HIJOS DE RELACIONES ANTERIORES 12. LA LIMITACIÓN TEMPORAL DEL DERECHO DE USO 12.1. Los hijos menores de edad 12.1.1. La guarda y custodia exclusiva 12.1.2. La guarda y custodia compartida 12.2. La inexistencia de hijos 12.3. La situación de necesidad permanente e invariable 12.4. Las legislaciones autonómicas 13. LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA AL CÓNYUGE PRIVADO DEL USO 14. LAS CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL DERECHO DE USO 14.1. El fallecimiento del cónyuge o de los hijos 14.2. El no uso y el uso inadecuado 14.3. El cambio de guarda y custodia o de situación económica 14.4. Otras causas de extinción 15. LEGISLACIÓN 16. JURISPRUDENCIA 17. BIBLIOGRAFÍA

La vivienda familiar es, habitualmente, el bien patrimonial más preciado para una pareja que se encuentra en proceso de ruptura y, por ello, resulta complejo decidir qué sucede con ella una vez que se produce la crisis. Esta monografía, tras una parte introductoria, aborda el concepto y la naturaleza jurídica de la vivienda familiar e, igualmente, hace referencia al ajuar doméstico. . A continuación el libro se centra en determinar a cuál de los miembros de la pareja se atribuye el derecho de uso de la vivienda familiar, contemplándose la posibilidad de que estén de acuerdo sobre el destino de la misma pero, también, se establecen los criterios en los que se basa el juez para efectuar la adjudicación si ambos discrepan, valorándose todas y cada una de las situaciones posibles; entre ellas, la inexistencia de hijos o bien su concurrencia bajo el régimen de guarda y custodia exclusiva, compartida, repartida u otorgada a terceras personas, la presencia de hijos mayores de edad no independientes económicamente o de hijos con la capacidad modificada judicialmente. . Asimismo se profundiza en otras muchas cuestiones como la convivencia estable en la vivienda familiar del cónyuge usuario con su nueva pareja; la vivienda familiar que es propiedad de terceras personas; la división material de ella; la atribución del uso de otras viviendas distintas a la familiar; la limitación temporal del derecho de uso; la compensación económica al cónyuge privado del uso y las causas de extinción del derecho de uso. . Inmaculada García Presas cuenta con la acreditación de profesora Titular de Universidad (2014) y es profesora de Derecho Civil en la Universidad de A Coruña (2007) y en el centro asociado de la UNED de A Coruña (2013). También imparte docencia en másters de la Universidad de Santiago, Universidad de Barcelona y UNED. . Su tesis doctoral, con mención de doctorado europeo, obtuvo la máxima calificación (2008). Es autora única de cinco libros: La mediación familiar. Una alternativa en el proceso judicial de separación y divorcio (2009); La mediación familiar desde el ámbito jurídico (2010); Clases de testamentos (2011); La patria potestad (2013) y Guarda y custodia de los hijos (2015). Además ha publicado un considerable número de artículos en revistas jurídicas y capítulos de libro. Como resultado de su trayectoria tiene reconocidos dos sexenios de investigación (2007-2012) y (2013-2018).

Artículos relacionados

  • LA NECESARIA ARMONIZACION ENTRE TURISTAS Y RESIDENTES: PROBLEMAS Y SOLUCIONES JU
    FELIU ALVAREZ DE SOTOMAYOR, S. / FERRER TAPIA, B.
    Esta obra afronta el actual tema de la necesaria y urgente armonización entre los derechos y deberes de turistas y residentes, que tanto preocupa en destinos turísticos maduros y de éxito. Se presenta, por tanto, un estudio jurídico con un enfoque multidisciplinar y europeo, en el que se plantean problemas y soluciones jurídicas para alcanzar ese necesario equilibrio entre la n...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • REVOCACION DE DONACIONES POR INGRATITUD Y SUS EFECTOS.
    VILLO TRAVE, C.
    Aunque la aceptación de una donación convierte al donatario en propietario, esta titularidad no siempre es definitiva: muchos ordenamientos prevén causas legales de revocación, entre las cuales la ingratitud ocupa un lugar destacado. En estos casos, el donatario puede perder su derecho incluso en contra de su voluntad, debiendo restituir la cosa donada si se acredita alguna de ...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • EL NEGOCIO JURIDICO
    FLUME, W.
    "La teoría del negocio jurídico, tal como se estudia en este libro, tiene por contenido la exposición sistemática de las reglas fundamentales de la autonomía privada en el Derecho vigente. Es el resultado de una evolución histórica y más concretamente de la evolución de los últimos doscientos años. Esta teoría se trata en este libro como resultado de dicha evolución y como con...
    Queda 1 en Stock

    29,41 €

  • SOCIEDAD DE GANANCIALES: DISOLUCION Y LIQUIDACION.
    Descubre cómo disolver y liquidar la sociedad de gananciales con un enfoque práctico. Incluye análisis, casos prácticos y formularios esenciales. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €