LOS CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO

LOS CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO

ALGUNAS SOLUCIONES LEGALES

AGUILAR RUIZ, L. / ARROYO I AMAYUELAS, E. / AZNAR SÁNCHEZ-PARODI, I. / BERROCAL LANZAROT, A. / CADENAS OSUNA, D.

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2018
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2099-1
Edición:
01
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas y acrónimos Prólogo El ámbito subjetivo del Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario  Un análisis de las figuras del prestamista y del prestatario, por María Serrano Fernández 1. Introducción 2. La Directiva 2014/17/UE sobre contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial 2.1. Planteamiento 2.2. El prestamista, el intermediario del crédito y el representante designado 2.3. El consumidor 3. Los sujetos en el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario 3.1. Ámbito subjetivo de aplicación 3.2. Los profesionales del crédito: prestamistas, intermediarios del crédito y representantes designados por los intermediarios del crédito inmobiliario 3.2.1. Concepto 3.2.2. Régimen jurídico de los profesionales del crédito 3.3. Prestatario, fiador o garante 4. Conclusiones 5. Bibliografía Publicidad de créditos inmobiliarios: regulación jurídica y solapamiento normativo, por Leonor Aguilar Ruiz 1. Planteamiento 2. La regulación de la publicidad crediticia en la legislación comunitaria.......... 2.1. La Directiva 2014/17/UE 2.2. La adaptación de la Directiva al ordenamiento interno: armonización máxima y técnica regulatoria 3. La regulación de la publicidad de los créditos inmobiliarios en el Proyecto de Ley 4. Régimen jurídico vigente en materia de publicidad de créditos inmobiliarios 4.1. Régimen jurídico general sobre publicidad 4.2. Régimen jurídico particular para la publicidad de créditos inmobiliarios 5. Valoración: Del solapamiento normativo a la genérica regulación de la publicidad. ¿Y dónde queda la protección del consumidor? La oferta vinculante en los contratos de crédito inmobiliario, por Lucía Vázquez-Pastor Jiménez 1. Introducción 2. La oferta vinculante 2.1. Consideraciones generales 2.2. Concepto y finalidad de la oferta vinculante 2.3. Antecedentes legislativos 2.4. La oferta vinculante en el Proyecto de Ley de contratos de crédito inmobiliario 2.4.1. Carácter obligatorio de la oferta vinculante 2.4.2. El plazo 2.4.3. La forma 2.4.4. El contenido 2.4.5. Comprobación del cumplimiento de las obligaciones del oferente del crédito 3. Conclusiones 4. Bibliografía Sobre el deber de transparencia en el proyecto de ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, por Reyes Sánchez Lería 1. Introducción 2. El deber de transparencia material en la contratación de préstamos hipotecarios 3. Fundamento normativo del deber de transparencia material 4. El deber de transparencia material en el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario 4.1. Documentación a entregar por el prestamista o intermediario 4.2. Plazo de entrega de la documentación 4.3. Comprobación del cumplimiento del deber de transparencia material 5. Conclusiones 6. Bibliografía El impacto de la jurisprudencia en el control de abusividad, por Irene Aznar Sánchez-Parodi 1. Cuestiones previas 2. Panorama actual del control notarial y registral de las cláusulas abusivas 2.1. El control notarial de las cláusulas abusivas 2.2. El control de las cláusulas abusivas por parte del registrador de la Propiedad 3. El PLCCI: su incidencia en el control en materia de cláusulas abusivas 4. El valor de la jurisprudencia en el control de abusividad 4.1. La innecesaria distinción entre sentencias firmes y la jurisprudencia del TS. La Disposiciones Finales 2ª y 3ª PLCCI 4.2. El efecto de las sentencias judiciales. Su inoponibilidad erga omnes 4.3. Nulidad ope legis de las cláusulas abusivas. La doctrina Pannon 5. Conclusiones 6. Bibliografía Préstamos inmobiliarios en moneda extranjera: de la jurisprudencia al proyecto de ley de contratos de crédito inmobiliario, por Celia Martínez Escribano 1. Introducción 2. Funcionamiento básico de los préstamos hipotecarios en divisa extranjera 3. El derecho de conversión 4. Objeto principal del contrato, transparencia y abusividad 4.1. Objeto principal del contrato y adecuación entre precio y servicios 4.2. Control de transparencia 4.3. Control de abusividad 5. El error como vicio del consentimiento por falta de información o por falta de transparencia Crédito inmobiliario y solvencia negativa: Sanciones para el prestamista y remedios para el prestatario, por Esther Arroyo Amayuelas 1. Introducción 2. El deber del prestamista de evaluar la solvencia del consumidor 2.1. La Directiva 2008/48: ¿Endurecimiento del acceso al crédito o solución en favor de la banca? 2.2. La Directiva 2014/17: Cambio de marcha 3. Entre la libertad y la prohibición de contratar 3.1. Pros y contras 3.2. ¿Los Estados miembros deberían extender la prohibición al crédito al consumo? 4. Solvencia negativa: ¿Qué sanciones y/o remedios? 4.1. Derecho público / Derecho privado 4.1.1. Compatibilidad de las sanciones (administrativas) y los remedios (contractuales) 4.1.2. ¿Qué normas para qué tipo de sanciones? 4.1.3. Las consecuencias: terminológicas y de otro tipo 4.2. Remedios que afectan al contrato 4.2.1. Para empezar, algunas premisas básicas 4.2.2. Privación de los intereses y/o del capital 4.2.3. Reembolso anticipado del crédito 4.2.4. Culpa in contrahendo 5. Reflexiones finales 6. Bibliografía El deber de información y la obligación de evaluar la solvencia en el proyecto de ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario: consecuencias jurídicas de su incumplimiento, por Ana Isabel Berrocal Lanzarot 1. Consideraciones previas 2. Objetivos de la Ley 3. Ámbito subjetivo de aplicación de la Ley 4. Ámbito objetivo de aplicación de la Ley 5. Normas de protección del prestatario en la fase precontractual 6. La obligación de evaluar la solvencia del prestatario El vencimiento anticipado en el proyecto de ley sobre contratos de crédito inmobiliario, por Estefanía Hernández Torres 1. Análisis del estado de la cuestión y propuesta de nueva regulación: el artículo 22 PLCCI 2. Régimen jurídico vigente y comparación con el nuevo contenido en el proyecto 2.1. Régimen jurídico vigente 2.1.1 Doctrina del TJUE y vencimiento anticipado 2.2. Comparación con el nuevo contenido del PLCI sobre vencimiento anticipado 2.2.1. Exclusión de pacto sobre vencimiento anticipado 2.2.2. Porcentajes y plazos 2.2.3. Carácter imperativo de la nueva regulación sobre vencimiento anticipado 3. Conclusiones 4. Bibliografía Los intereses de demora en el proyecto de ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, por Carlos Trujillo Cabrera 1. Introducción 2. El artículo 23 del Proyecto de Ley y sus relaciones con el artículo 114.3 de la Ley Hipotecaria 2.1. El artículo 23 del Proyecto como transcripción (casi) literal del artículo 114.3 de la Ley Hipotecaria. 2.2. La interpretación del artículo 114.3 de la Ley Hipotecaria a la luz de la jurisprudencia europea 2.3. La opinión del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Estado sobre la redacción del artículo 23 del Proyecto de Ley 2.4. Críticas a la regulación del artículo 23 del Proyecto de Ley 3. Los problemas derivados de la imperatividad del artículo 23 del Proyecto 4. Conclusiones 5. Bibliografía   Los servicios accesorios al crédito inmobiliario en el proyecto de ley o cómo velar los intereses de las entidades de crédito bajo una aparente protección del consumidor, por Davinia Cadenas Osuna 1. Introducción 2. Orden EHA/2899/2011 3. Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario............ 3.1. Prácticas de ventas vinculadas 3.1.1. Definición de venta vinculada de préstamos 3.1.2. Prohibición general de las ventas vinculadas y supuestos excepcionales en los que se admiten 3.1.3. Obligaciones de carácter informativo 3.2. Prácticas de ventas combinadas 4. Conclusiones  

El contrato de crédito inmobiliario es, sin duda, uno de los negocios más relevantes del tráfico jurídico actual. En efecto, una gran parte de las familias que acceden a la propiedad de sus viviendas, lo hacen solicitando un préstamo que estará, en la mayoría de los casos, garantizado con una hipoteca sobre un bien inmueble. Por esta razón es conveniente establecer un régimen jurídico seguro y eficaz, que proteja este tipo de operaciones y a los sujetos que intervienen en la misma, especialmente cuando éstos se encuentran en una posición de clara desventaja dentro de la relación negocial. Precisamente, en esta obra, con ocasión de la promulgación de Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y su próxima incorporación a nuestro ordenamiento a través de la futura Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, se realiza un examen de las cuestiones más destacables que en la práctica ha suscitado este negocio jurídico. Las aportaciones que los distintos autores de esta obra realizan, tienen como punto de partida la normativa y jurisprudencia más relevante y actualizada que existe sobre este negocio, aportándose en los distintos capítulos que componen el libro, soluciones de lege ferenda con el fin mejorar el funcionamiento del tráfico jurídico de los préstamos inmobiliarios. .  

Artículos relacionados

  • DERECHOS DE AUTOR EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    FANDIÑO LOPEZ, E.
    Desde la segunda mitad de la segunda década del siglo xxi, los avances en inteligencia artificial —impulsados por el crecimiento del poder computacional, la aparición del fenómeno del Big Data y el desarrollo de algoritmos cada vez más potentes— han permitido automatizar actividades intelectuales que antes dependían exclusivamente de la intervención humana.Este fenómeno ha tran...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, A.
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web de GA-P o en el Boletín de Cesco. En otros casos, la edición en este libro es primicia. ...
    Queda 1 en Stock

    24,50 €

  • GPS PROPIEDAD HORIZONTAL.
    ROSAT ACED, C. / JAIME LÓPEZ, I. / ROSAT ACED, J. / JIMÉNEZ LUJÁN, J. Y OTROS
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Administrador de fincas, abogado, agente de la propiedad inmobiliaria, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma s...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • EXPEDIENTES DE DOMINIO Y OTROS PROCEDIMIENTOS NOTARIALES 2025
    ROJAS MARTINEZ DEL MARMOL, E.
    En esta segunda edición se ha realizado una actualización, incorporando nuevas consultas fiscales y aspectos prácticos relacionados con el Informe de Validación Gráfica Alternativo (IVGA).Esta obra constituye una guía para la tramitación de todos aquellos expedientes que, tras la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria, han sido asignados a los Notarios y ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • CONSIGNACION.
    QUESADA GONZALEZ, M.
    En esta obra se interpreta y comenta la regulación de la consignación —que puede ser judicial o notarial— con la pretensión de contribuir a que se tenga un mejor conocimiento de esta interesante figura jurídica y de ayudar a resolver dudas que se pueden suscitar sobre este tema. Latente en toda la monografía está la idea de que la consignación puede ser una buena solución a un ...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    GONZALEZ SANCHEZ, J.
    Pretenden analizarse en este libro aquellas cuestiones que, en la práctica diaria ante los Tribunales, pueden plantearse sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los procedimientos matrimoniales o de guarda y custodia de hijos menores. Tales cuestiones abarcan tanto las más genéricas concepto o problemática del ajuar doméstico y anejos de la vivienda hasta otras m...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €