LOPE DE VEGA COMO ESCRITOR CORTESANO :

LOPE DE VEGA COMO ESCRITOR CORTESANO :

"LA FILOMENA" (1621) Y "LA CIRCE" (1624) A ESTUDIO

LÓPEZ LORENZO, C.

45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
IBEROAMERICANA VERVUERT, S. L. U.
Año de edición:
2023
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-9192-369-5
Edición:
1
45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La trayectoria lírica de Lope de Vega se ha venido estudiando a través de diferentes máscaras autoriales que el poeta adopta según épocas e intereses. Haciendo gala del sobrenombre por el que se le conoció en vida, el Fénix se reinventa y se sucede a sí mismo: poeta de romancero, poeta de cancioneros petrarquistas, sacro, cortesano, e incluso burlesco. De todos ellos, el Lope cortesano o culto no ha recibido la atención que merece, pues ni tan siquiera las obras cumbres de esa etapa gozan de ediciones críticas actualizadas. Hablamos, pues, de un poeta que, tras la subida al trono de Felipe IV, pone una pica en el mercado editorial con dos obras de difícil taxonomía genérica: La Filomena (1621) y La Circe (1624). Con ellas, Lope se adentra en subgéneros literarios por él poco transitados, como la novela breve de corte cervantino. Pero ¿qué motiva tal viraje autorial en la década de los veinte?, ¿qué persigue Lope con estos dos peculiares volúmenes y qué estrategias emplea para la construcción de este renovado yo? A todas esas preguntas, y otras de mayor calado, se dirige este estudio, cuyas hipótesis pretenden, en definitiva, esbozar un perfil más nítido del autor en su plena madurez.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS VII
    FEIJOO, BENITO JERÓNIMO
    Este volumen acoge la primera edición crítica de la poesía completa de Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo xviii. Tras un minucioso estudio introductorio, este séptimo tomo de la serie de Obras completas de Feijoo, dirigida por Inmaculada Urzainqui, ofrece 131 poemas —frente a los 74 recogido...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • DESCONSUELOS DE LOS DICHOSOS PARA QUE RECONOZCAN LOS PELIGROS DE SERLO Y SEPAN P
    QUEVEDO, F.
    Este volumen ofrece un texto inédito de Francisco de Quevedo que critica duramente al conde-duque de Olivares desde una perspectiva neoestoica, muy influida por Séneca. Un hallazgo de gran relevancia, con una gran trascendencia política, que confirma el enfrentamiento abierto entre el poeta y Olivares que, años después, daría con el escritor en la cárcel de San Marcos de León. ...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • SOCIABILIDAD, ESCRITURA, INTERPRETACION LITERARIA S.XVIII
    ESCUDERO, J. / ESCALANTE, A.
    Ofrece trece estudios relativos a las redes de influencia y generación del conocimiento en la Ilustración europea. Se realiza en ellos una nueva aproximación hermenéutica e histórico-literaria a la literatura del siglo XVIII, lo que permite conocer manifestaciones diversas de estas dinámicas epistemológicas, concretadas en el acto de escritura y lectura, que caracterizan la Mod...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • AMISTAD
    BERGARECHE, J. / SIGMAN, M.
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la ami...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LA POESÍA RELIGIOSA EN TIEMPOS DE GÓNGORA
    PONCE CARDENA, J.
    La producción religiosa de Góngora es una de las facetas del autor menos atendidas por la crítica, lo cual no deja de ser paradójico, ya fue la que mejor se ajustó a su vida cotidiana. En efecto, su existencia fue la propia de un hombre de Iglesia en el Siglo de Oro. Este volumen ofrece un primer asedio a varios aspectos de la misma, atendiendo a la variedad de formas y tonos q...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • OBRAS COMPLETAS. TOMO I (TEATRO 1949-1975)
    BUERO VALLEJO, A.
    El nombre de Antonio Buero Vallejo se inscribe en las cimas del teatro español del pasado siglo XX. Si Valle-Inclán y García Lorca se reparten la primacía antes de 1936, Buero es hoy reconocido como el gran dramaturgo del medio siglo y el único autor de teatro galardonado hasta la fecha con el Premio Cervantes. De ahí nuestro afán por publicar la totalidad de su obra y rescatar...
    Disponible en 1 semana

    58,00 €

Otros libros del autor

  • POESIA IMPRESA EN LA SEVILLA DE CARLOS II: REPERTORIO Y ESTUDIO
    LOPEZ LORENZO, C.
    La producción impresa de la Sevilla de la segunda mitad del siglo XVII no ha sido eficientemente abordada por ningún trabajo bibliográfico. Es en este contexto en el que aparece nuestro estudio, cuyo objetivo fundamental es la elaboración de un catálogo de obras poéticas impresas en Sevilla entre 1665 y 1700. ...
    Disponible en 10 días

    27,00 €