LIBERTAD CONDICIONAL Y SISTEMA PENITENCIARIO

LIBERTAD CONDICIONAL Y SISTEMA PENITENCIARIO

CERVELLO DONDERIS, V.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-250-1
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo 1 EL SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIÓN CIENTÍFICA COMO MODELO PENITENCIARIO 1. EL MANDATO DEL ART. 25.2 CE 17 1.1. El marco conceptual 18 1.2. Estrategias de actuación 21 2. EL SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL 25 2.1. Evolución del sistema progresivo al sistema de individualización científica 25 2.2. Características del sistema de individualización científica 29 2.3. Consecuencias de un modelo individualizado reglado 32 Capítulo 2 REFORMAS PENALES Y SISTEMA PENITENCIARIO 1. SISTEMA PENAL Y AUTONOMÍA DEL DERECHO PENITENCIARIO 39 2. EL ART. 78 DEL CÓDIGO PENAL DE 1995 42 3. LAS REFORMAS PENALES DE 2003 Y 2010 45 3.1. El periodo de seguridad 46 3.2. La responsabilidad civil como pronóstico de reinserción social 50 3.3. Requisitos específicos para terroristas y delincuencia organizada 52 4. LA PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA EN LA EJECUCIÓN 55 Capítulo 3 LA MODIFICACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL EN LA REFORMA DE 2015 1. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA LIBERTAD CONDICIONAL 61 2. LIBERTAD CONDICIONAL Y FINES DE LA PENA 68 3. EL DISCURSO DEL CAMBIO DE NATURALEZA JURÍDICA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL 73 3.1. Planteamiento 73 3.2. Las razones del cambio de naturaleza 75 3.3. Trascendencia del cambio de naturaleza 81 4. LIBERTAD CONDICIONAL Y SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN 89 Capítulo 4 CONTRADICCIONES DE LA LIBERTAD CONDICIONAL COMO FORMA DE SUSPENSIÓN 1. PROBLEMÁTICA DE LA DURACIÓN TASADA 95 1.1. Colisión entre el art. 90.1 y el art. 90.5 del CP: límite proporcional y/o límite fijo 97 1.2. Límite mínimo y máximo de la libertad condicional 99 1.3. Concreción judicial del periodo de libertad condicional 105 2. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO 107 2.1. Causas de revocación 108 2.2. Efectos de la revocación 118 3. APLICACIÓN RETROACTIVA DE LA NUEVA REGULACIÓN 122 Capítulo 5 DESAJUSTES SISTEMÁTICOS CON LA LEGISLACIÓN PENITENCIARIA 1. PLANTEAMIENTO 129 2. CONCEPCIÓN PENITENCIARIA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL 130 3. REQUISITOS LEGALES DE CONCESIÓN 132 3.1. Clasificación en tercer grado 133 3.2. Haber extinguido tres cuartas partes de la pena impuesta 135 3.2.1. Excepciones al requisito temporal 137 3.3. Observar buena conducta 142 3.4. La supresión del pronóstico favorable de reinserción social 144 3.5. Cumplimiento de las obligaciones civiles 151 4. PROHIBICIONES Y DEBERES 154 5. NORMAS DE PROCEDIMIENTO 158 6. ASPECTOS DE CUMPLIMIENTO 162 7. LIBERTAD CONDICIONAL Y LIBERTAD VIGILADA 165 Capítulo 6 LA LIBERTAD CONDICIONAL EN LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE 1. LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN EL SISTEMA PENOLÓGICO 171 2. PRECISIONES TERMINOLÓGICAS: SUSPENSIÓN, REVISIÓN Y LIBERTAD CONDICIONAL 173 3. SOBRE LA (IN)COMPATIBILIDAD DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE CON LA LIBERTAD CONDICIONAL 176 4. LA REVISIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE 183 4.1. Requisitos temporales y objetivos 184 4.2. Requisitos valorativos 186 4.3. Procedimiento 189 5. PROBLEMAS DE CUMPLIMIENTO 192 5.1. Aspectos penitenciarios 192 5.2. Libertad vigilada en la prisión permanente revisable 196 Capítulo 7 RECAPITULACIÓN: FRACTURA Y RECUPERACIÓN DEL SISTEMA 1. LA DERIVA DEL PRINCIPIO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA PENITENCIARIO 199 1.1. El avance de la inocuización y sus consecuencias penitenciarias. 200 1.2. Modelos punitivos de ejecución penitenciaria 203 1.3. Retribución y peligrosidad en la regulación de la libertad condicional 206 2. REVISIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO 208 2.1. Fundamentos sistemáticos de una ejecución penitenciaria garantista 208 2.2. Autonomía legislativa y unidad sistemática 211 2.3. Seguridad jurídica frente a indeterminación en la individualización penitenciaria 213 2.4. La recuperación de la libertad condicional: propuestas 221 BIBLIOGRAFÍA 229

En 1979 el sistema penitenciario español protagonizó una histórica evolución hacia un mayor garantismo y humanismo como consecuencia de su adaptación al mandato constitucional de reeducación y reinserción social, este incuestionable hito legislativo lamentablemente ha ido deteriorándose de forma progresiva desde que en 2003 la legislación penal invadiera el sistema de individualización científica interponiendo numerosos obstáculos a la progresión en el curso del cumplimiento de la pena. Esta involución en el cumplimiento de la pena de prisión se ha reproducido con la reforma de la libertad condicional de 2015 que ha convertido una centenaria figura dirigida a facilitar el tránsito a la libertad en un lastre que los propios internos rechazan por sus perniciosos efectos. En el presente estudio se analiza la reforma legislativa de la libertad condicional como una pieza de desestabilización del sistema penitenciario, que de no ser revisada en clave resocializadora, puede abocar al bloqueo de la política penitenciaria postconstitucional.

Artículos relacionados

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PENITENCIARIO
    CERVELLO DONDERIS, V.
    En esta nueva edición se recogen los últimos cambios normativos, jurisprudenciales y de aplicación práctica más relevantes en materia penitenciaria. En el aspecto legislativo se incluye la modificación del Reglamento Penitenciario (RD 268/2022 de 12 de abril) que afecta a las nuevas tecnologías de la comunicación e información en distintos ámbitos como las comunicaciones o la e...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €