LIBERTAD CONDICIONAL Y SISTEMA PENITENCIARIO

LIBERTAD CONDICIONAL Y SISTEMA PENITENCIARIO

CERVELLO DONDERIS, V.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-250-1
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo 1 EL SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIÓN CIENTÍFICA COMO MODELO PENITENCIARIO 1. EL MANDATO DEL ART. 25.2 CE 17 1.1. El marco conceptual 18 1.2. Estrategias de actuación 21 2. EL SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL 25 2.1. Evolución del sistema progresivo al sistema de individualización científica 25 2.2. Características del sistema de individualización científica 29 2.3. Consecuencias de un modelo individualizado reglado 32 Capítulo 2 REFORMAS PENALES Y SISTEMA PENITENCIARIO 1. SISTEMA PENAL Y AUTONOMÍA DEL DERECHO PENITENCIARIO 39 2. EL ART. 78 DEL CÓDIGO PENAL DE 1995 42 3. LAS REFORMAS PENALES DE 2003 Y 2010 45 3.1. El periodo de seguridad 46 3.2. La responsabilidad civil como pronóstico de reinserción social 50 3.3. Requisitos específicos para terroristas y delincuencia organizada 52 4. LA PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA EN LA EJECUCIÓN 55 Capítulo 3 LA MODIFICACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL EN LA REFORMA DE 2015 1. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA LIBERTAD CONDICIONAL 61 2. LIBERTAD CONDICIONAL Y FINES DE LA PENA 68 3. EL DISCURSO DEL CAMBIO DE NATURALEZA JURÍDICA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL 73 3.1. Planteamiento 73 3.2. Las razones del cambio de naturaleza 75 3.3. Trascendencia del cambio de naturaleza 81 4. LIBERTAD CONDICIONAL Y SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN 89 Capítulo 4 CONTRADICCIONES DE LA LIBERTAD CONDICIONAL COMO FORMA DE SUSPENSIÓN 1. PROBLEMÁTICA DE LA DURACIÓN TASADA 95 1.1. Colisión entre el art. 90.1 y el art. 90.5 del CP: límite proporcional y/o límite fijo 97 1.2. Límite mínimo y máximo de la libertad condicional 99 1.3. Concreción judicial del periodo de libertad condicional 105 2. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO 107 2.1. Causas de revocación 108 2.2. Efectos de la revocación 118 3. APLICACIÓN RETROACTIVA DE LA NUEVA REGULACIÓN 122 Capítulo 5 DESAJUSTES SISTEMÁTICOS CON LA LEGISLACIÓN PENITENCIARIA 1. PLANTEAMIENTO 129 2. CONCEPCIÓN PENITENCIARIA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL 130 3. REQUISITOS LEGALES DE CONCESIÓN 132 3.1. Clasificación en tercer grado 133 3.2. Haber extinguido tres cuartas partes de la pena impuesta 135 3.2.1. Excepciones al requisito temporal 137 3.3. Observar buena conducta 142 3.4. La supresión del pronóstico favorable de reinserción social 144 3.5. Cumplimiento de las obligaciones civiles 151 4. PROHIBICIONES Y DEBERES 154 5. NORMAS DE PROCEDIMIENTO 158 6. ASPECTOS DE CUMPLIMIENTO 162 7. LIBERTAD CONDICIONAL Y LIBERTAD VIGILADA 165 Capítulo 6 LA LIBERTAD CONDICIONAL EN LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE 1. LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN EL SISTEMA PENOLÓGICO 171 2. PRECISIONES TERMINOLÓGICAS: SUSPENSIÓN, REVISIÓN Y LIBERTAD CONDICIONAL 173 3. SOBRE LA (IN)COMPATIBILIDAD DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE CON LA LIBERTAD CONDICIONAL 176 4. LA REVISIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE 183 4.1. Requisitos temporales y objetivos 184 4.2. Requisitos valorativos 186 4.3. Procedimiento 189 5. PROBLEMAS DE CUMPLIMIENTO 192 5.1. Aspectos penitenciarios 192 5.2. Libertad vigilada en la prisión permanente revisable 196 Capítulo 7 RECAPITULACIÓN: FRACTURA Y RECUPERACIÓN DEL SISTEMA 1. LA DERIVA DEL PRINCIPIO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA PENITENCIARIO 199 1.1. El avance de la inocuización y sus consecuencias penitenciarias. 200 1.2. Modelos punitivos de ejecución penitenciaria 203 1.3. Retribución y peligrosidad en la regulación de la libertad condicional 206 2. REVISIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO 208 2.1. Fundamentos sistemáticos de una ejecución penitenciaria garantista 208 2.2. Autonomía legislativa y unidad sistemática 211 2.3. Seguridad jurídica frente a indeterminación en la individualización penitenciaria 213 2.4. La recuperación de la libertad condicional: propuestas 221 BIBLIOGRAFÍA 229

En 1979 el sistema penitenciario español protagonizó una histórica evolución hacia un mayor garantismo y humanismo como consecuencia de su adaptación al mandato constitucional de reeducación y reinserción social, este incuestionable hito legislativo lamentablemente ha ido deteriorándose de forma progresiva desde que en 2003 la legislación penal invadiera el sistema de individualización científica interponiendo numerosos obstáculos a la progresión en el curso del cumplimiento de la pena. Esta involución en el cumplimiento de la pena de prisión se ha reproducido con la reforma de la libertad condicional de 2015 que ha convertido una centenaria figura dirigida a facilitar el tránsito a la libertad en un lastre que los propios internos rechazan por sus perniciosos efectos. En el presente estudio se analiza la reforma legislativa de la libertad condicional como una pieza de desestabilización del sistema penitenciario, que de no ser revisada en clave resocializadora, puede abocar al bloqueo de la política penitenciaria postconstitucional.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO PENAL. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, JURISPRUDENCIA E ÍNDICE ANALÍTICO
    V.V.A.A
    La presente edición de este Código Penal constituye la obra de referencia en la materia para todos los profesionales del Derecho Penal.Realizado por autores con más que contrastada autoridad en la materia y siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, doctrina jurisprudencial completamente actualizada, sistematizada y resum...
    Queda 1 en Stock

    99,95 €

  • CODIGO PENAL 2023
    DEPARTAMENTO DE REDACCION DE LEYPLAY
    Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Texto consolidado: 29 de marzo de 2023. ...
    Queda 1 en Stock

    22,95 €

  • LA PRISIÓN PROVISIONAL COMO ULTIMA RATIO
    RAGUÉS I VALLÈS, R.
    La prisión provisional es la medida más lesiva de la libertad que, hoy por hoy, se aplica en muchos países del mundo, pues solo ella permite encarcelar durante años a personas amparadas por la presunción de inocencia. La presente obra se aproxima de manera muy crítica a la regulación legal de esta figura y al empleo que de ella suelen hacer los tribunales, que muy a menudo la a...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (1870–1978) (DÚO)
    ANICETO MASFERRER (DIRECTOR)
    El presente libro contiene un estudio sobre la contribución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo a la configuración jurídica de los delitos contra la honestidad, desde los inicios de la casación penal (1870) hasta la promulgación de la vigente Constitución española (1978). No existía hasta hoy una obra tan completa y exhaustiva sobre la doctrina legal del Alto Tribunal esp...
    Queda 1 en Stock

    65,26 €

  • EL DERECHO PENAL FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN LABORAL
    ABADÍAS SELMA, A.
    En los tiempos en los que nos ha tocado vivir, los cambios de todo tipo son vertiginosos y las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en distintos ámbitos, con sus ventajas, pero también con sus desafíos y peligros en la denominada “Cultura touch”.Los avances tecnológicos, y concretamente los algoritmos, de la mano de la inteligencia artificial tienen al ser humano en ...
    Queda 1 en Stock

    22,11 €

  • PROCESO PENAL EUROPEO:
    LARO GONZÁLEZ / HERNÁNDEZ LÓPEZ (DIR.)
    El objetivo de esta obra es profundizar en el estudio del llamado “proceso penal europeo”, entendido como el conjunto de normas, instrumentos y políticas de la Unión Europea que tienen incidencia directa en los sistemas de justicia penal de los Estados miembros.La relevancia de esta temática es muy acusada en el ámbito del proceso penal español. En efecto, las últimas reformas ...
    Queda 1 en Stock

    63,16 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PENITENCIARIO, 2022
    CERVELLO DONDERIS, V.
    En esta nueva edición se recogen los últimos cambios normativos, jurisprudenciales y de aplicación práctica más relevantes en materia penitenciaria. En el aspecto legislativo se incluye la modificación del Reglamento Penitenciario (RD 268/2022 de 12 de abril) que afecta a las nuevas tecnologías de la comunicación e información en distintos ámbitos como las comunicaciones o la e...
    Disponible en 1 semana

    31,90 €