LEY GENERAL TRIBUTARIA

LEY GENERAL TRIBUTARIA

COMENTADA, CON JURISPRUDENCIA SISTEMATIZADA Y CONCORDANCIAS

AA.VV

107,12 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
FRANCIS LEFEBVRE
Año de edición:
2025
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-10431-11-9
Edición:
9
107,12 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

LEY GENERAL TRIBUTARIA.
Exposición de motivos.
Título I. Disposiciones generales del ordenamiento tributario.
Capítulo I. Principios generales.
Capítulo II. Normas tributarias.
Sección 1ª. Fuentes normativas.
Sección 2ª. Aplicación de las normas tributarias.
Sección 3ª. Interpretación, calificación e integración.

Título II. Los tributos.
Capítulo I. Disposiciones generales.
Sección 1ª. La relación jurídico-tributaria.
Sección 2ª. Las obligaciones tributarias.
Subsección 1ª. La obligación tributaria principal.
Subsección 2ª. La obligación tributaria de realizar pagos a cuenta.
Subsección 3ª. Las obligaciones entre particulares resultantes del tributo.
Subsección 4ª. Las obligaciones tributarias accesorias.
Subsección 5ª. Las obligaciones tributarias formales.
Sección 3ª. Las obligaciones y deberes de la Administración tributaria.
Sección 4ª. Los derechos y garantías de los obligados tributarios.
Capítulo II. Obligados tributarios.
Sección 1ª. Clases de obligados tributarios.
Sección 2ª. Sucesores.
Sección 3ª. Responsables tributarios.
Sección 4ª. La capacidad de obrar en el orden tributario.
Sección 5ª. El domicilio fiscal.
Capítulo III. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta.
Capítulo IV. La deuda tributaria.
Sección 1ª. Disposiciones generales.
Sección 2ª. El pago.
Sección 3ª. La prescripción.
Sección 4ª. Otras formas de extinción de la deuda tributaria.
Sección 5ª. Garantías de la deuda tributaria.

Título III. La aplicación de los tributos.
Capítulo I. Principios generales.
Sección 1ª. Procedimientos tributarios.
Sección 2ª. Información y asistencia a los obligados tributarios.
Sección 3ª. Colaboración social en la aplicación de los tributos.
Sección 4ª. Tecnologías informáticas y telemáticas.
Capítulo II. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios.
Sección 1ª. Especialidades de los procedimientos administrativos en materia
Tributaria.
Subsección 1ª. Fases de los procedimientos tributarios.
Subsección 2ª. Liquidaciones tributarias.
Subsección 3ª. Obligación de resolver y plazos de resolución.
Sección 2ª. Prueba.
Sección 3ª. Notificaciones.
Sección 4ª. Entrada en el domicilio de los obligados tributarios.
Sección 5ª. Denuncia pública.
Sección 6ª. Potestades y funciones de comprobación e investigación.
Capítulo III. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria.
Sección 1ª. Disposiciones generales.
Sección 2ª. Procedimientos de gestión tributaria.
Subsección 1ª. Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.
Subsección 2ª. Procedimiento iniciado mediante declaración.
Subsección 3ª. Procedimiento de verificación de datos.
Subsección 4ª. Procedimiento de comprobación de valores.
Subsección 5ª. Procedimiento de comprobación limitada.
Capítulo IV. Actuaciones y procedimiento de inspección.
Sección 1ª. Disposiciones generales.
Subsección 1ª. Funciones y facultades.
Subsección 2ª. Documentación de las actuaciones de la inspección.
Sección 2ª. Procedimiento de inspección.
Subsección 1ª. Normas generales.
Subsección 2ª. Iniciación y desarrollo.
Subsección 3ª. Terminación de las actuaciones inspectoras.
Subsección 4ª. Disposiciones especiales.
Capítulo V. Actuaciones y procedimiento de recaudación.
Sección 1ª. Disposiciones generales.
Sección 2ª. Procedimiento de apremio.
Subsección 1ª. Normas generales.
Subsección 2ª. Iniciación y desarrollo del procedimiento de apremio.
Subsección 3ª. Terminación del procedimiento de apremio.
Sección 3ª. Procedimiento frente a responsables y sucesores.
Subsección 1ª. Procedimiento frente a los responsables.
Subsección 2ª. Procedimiento frente a los sucesores.
Título IV. La potestad sancionadora.
Capítulo I. Principios de la potestad sancionadora en materia tributaria.
Capítulo II. Disposiciones generales sobre infracciones y sanciones tributarias.
Sección 1ª. Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias.
Sección 2ª. Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias.
Sección 3ª. Cuantificación de las sanciones tributarias pecuniarias.
Sección 4ª. Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones y de las sanciones tributarias.
Capítulo III. Clasificación de las infracciones y sanciones tributarias
Capítulo IV. Procedimiento sancionador en materia tributaria.

Título V. Revisión en vía administrativa
Capítulo I. Normas comunes.
Capítulo II. Procedimientos especiales de revisión.
Sección 1ª. Procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho.
Sección 2ª. Declaración de lesividad de actos anulables.
Sección 3ª. Revocación.
Sección 4ª. Rectificación de errores.
Sección 5ª. Devolución de ingresos indebidos.
Capítulo III. Recurso de reposición.
Capítulo IV. Reclamaciones económico-administrativas.
Sección 1ª. Disposiciones generales.
Subsección 1ª. Ámbito de las reclamaciones económico-administrativas.
Subsección 2ª. Organización y competencias.
Subsección 3ª. Interesados.
Subsección 4ª. Suspensión.
Sección 2ª. Procedimiento general económico-administrativo.
Subsección 1ª. Procedimiento en única o primera instancia.
Subsección 2ª. Recursos en vía económico-administrativa.
Sección 3ª. Procedimiento abreviado ante órganos unipersonales.
Sección 4ª. Recurso contencioso-administrativo.

Título VI. Actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delitos contra la Hacienda pública.

Título VII. Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario.
Capítulo I. Disposiciones generales.
Capítulo II. Procedimiento de recuperación en supuestos de regularización de los elementos de la obligación tributaria afectados por la decisión de recuperación.
Capítulo III. Procedimiento de recuperación en otros supuestos.

Disposiciones adicionales.
Disposiciones transitorias.
Disposición derogatoria única.
Disposiciones finales.

Tabla Alfabética.
Índice por Epígrafes.

Esta nueva edición, rigurosamente actualizada, incluye una profunda revisión de los comentarios de cada precepto conforme a la última normativa y jurisprudencia. Entre otras modi?caciones legislativas destacan las introducidas por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias. También incluye la última corriente jurisprudencial en asuntos de gran actualidad como las retenciones sobre rendimientos del trabajo (TS 3ª, 5-7-24, EDJ 615844), así como sobre las consultas vinculantes y control jurisdiccional (TS 3ª, 26-7-24, EDJ 621594).
La nueva Ley General Tributaria incorpora la sistemática Memento, lo que permite un acceso mucho más rápido a la información gracias a su tabla alfabética y sus números al margen de cada párrafo. También incluye reenvíos al Memento Procedimientos Tributarios, permitiendo pasar directamente del articulado del Código a la solución práctica y de directa aplicación que solo encontrarás en el Memento...

Artículos relacionados

  • PREGUNTAS Y CASOS ACERCA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
    Esta obra presenta una guía práctica sobre el Impuesto sobre Sociedades para la campaña 2024, con 180 preguntas y 39 casos prácticos que aclaran conceptos clave y deducibilidad de gastos. Ideal para quienes buscan optimizar su autoliquidación. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • REGIMENES ESPECIALES IMPUESTO SOCIEDADES.(PASO A PASO)
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    BONMATÍ MARTÍNEZ, J.
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    Queda 1 en Stock

    67,90 €

  • FISCALIDAD DE HERENCIAS Y DONACIONES (EXCEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO). PASO A PASO
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • TRIBUTACION CIRCULAR 2.0
    ARANA LANDIN, S.
    La profesora Sofía Arana aborda en el presente estudio la fiscalidad de la Economía circular, adentrándose una vez más en el análisis de cuestiones tributarias vinculadas a la defensa y protección del medio ambiente, temática de la que es una reconocida experta y que constituye una de las líneas de investigación preferente en su trayectoria universitaria, que se ha intensificad...
    Queda 1 en Stock

    32,53 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO
    HUERTA GARICANO, I. / MILLÁN HERRÁNDIS, A. / PRENDES VALLE, M.
    (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso Administrativo) ...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €