LECCIONES DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL

LECCIONES DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL

TOMO II

POLAINO NAVARRETE, M.

32,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2025
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-309-9182-2
Edición:
5

NOTA PRELIMINAR

LECCIÓN 1.CONCEPTO DE DELITO: PANORAMA GENERAL Y EVOLUCIÓN DOGMÁTICA
I.EL BINOMIO DELITO/PENA COMO BASE DEL DERECHO PENAL
II.CONCEPTO DOGMÁTICO DE DELITO: DEFINICIÓN Y ELEMENTOS
III.AUSENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL DELITO
IV.CONCEPTO LEGAL DE DELITO
V.LUGAR Y TIEMPO DE COMISIÓN DEL DELITO

LECCIÓN 2.SUJETOS DE DELITO
I.SUJETO ACTIVO DE DELITO
II.¿RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS?
III.IMPUTACIÓN PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA: ANTECEDENTES NORMATIVOS EN ESPAÑA
IV.EL SISTEMA VIGENTE DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN ESPAÑA: EVOLUCIÓN LEGISLATIVA
V.ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA, TRAS LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LO 1/2015 (ART. 31 BIS CP)
VI.SUJETO PASIVO

LECCIÓN 3.ACCIÓN TÍPICA
I.TRASCENDENCIA DE LA ACCIÓN EN LA TEORÍA DEL DELITO
II.NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN
III.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-DOGMÁTICA DEL CONCEPTO DE ACCIÓN
IV.DISCUSIÓN SOBRE EL CONCEPTO DE ACCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL
V.FUNCIONES DEL CONCEPTO DE ACCIÓN EN LA DOGMÁTICA PENAL
VI.¿CONCEPTO ONTOLÓGICO O CONCEPTO NORMATIVO DE ACCIÓN?

LECCIÓN 4.FORMAS DE LA ACCIÓN TÍPICA: ACCIÓN, OMISIÓN PROPIA Y COMISIÓN POR OMISIÓN
I.FORMAS DE LA ACCIÓN CON RELEVANCIA JURÍDICO-PENAL
II.ACCIÓN STRICTO SENSU (ACCIÓN POSITIVA O ACCIÓN ACTIVA)
III.OMISIÓN PURA O PROPIA
IV.COMISIÓN POR OMISIÓN U OMISIÓN IMPURA O IMPROPIA

LECCIÓN 5.CAUSALIDAD
I.LA RELEVANCIA DE LA CAUSALIDAD EN LA DOGMÁTICA JURÍDICO-PENAL
II.TEORÍAS INDIVIDUALIZADORAS O DE LA DIFERENCIACIÓN
III.TEORÍAS GENERALIZADORAS O DE LA UNIFICACIÓN
IV.CAUSALIDAD HIPOTÉTICA, CONCAUSAS Y PROCESOS CAUSALES COMPLEJOS

LECCIÓN 6.IMPUTACIÓN OBJETIVA
I.LA SUPERACIÓN DEL CAUSALISMO Y DEL FINALISMO: LA NORMATIVIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS PENALES
II.EL FUNCIONALISMO NORMATIVO Y SU TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN PENAL
III.ESENCIA DE LA IMPUTACIÓN PENAL
IV.INSTITUCIONES DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
V.CONCLUSIONES

LECCIÓN 7.TÍTULOS DE IMPUTACIÓN: DOLO Y CULPA
I.DOLO Y CULPA COMO PERSONALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
II.DOLO
III.CULPA O IMPRUDENCIA TÍPICA
IV.ENTRE EL DOLO Y LA CULPA: LA DISTINCIÓN ENTRE DOLO EVENTUAL Y CULPA CONSCIENTE

LECCIÓN 8.TIPICIDAD
I.TIPO Y TIPICIDAD
II.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-DOGMÁTICA DEL CONCEPTO DE TIPO
III.ELEMENTOS DEL TIPO
IV.CLASIFICACIÓN DE DELITOS SEGÚN LOS ELEMENTOS DEL TIPO

LECCIÓN 9.AUSENCIA DE ACCIÓN TÍPICA
I.CAUSAS DE AUSENCIA DE ACCIÓN
II.CAUSAS DE ATIPICIDAD

LECCIÓN 10.ANTIJURICIDAD: NATURALEZA, CONTENIDO MATERIAL Y ES-TRUCTURA DEL INJUSTO TÍPICO
I.CONCEPTO DE ANTIJURICIDAD PENAL: ANTIJURICIDAD E INJUSTO
II.CONTENIDO MATERIAL: EL BIEN JURÍDICO
III.NATURALEZA Y ESTRUCTURA DEL INJUSTO TÍPICO
IV.TEORÍA DE LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL INJUSTO

LECCIÓN 11.CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
I.JUSTIFICACIÓN Y CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
II.LEGÍTIMA DEFENSA
III.ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICANTE
IV.CUMPLIMIENTO DE UN DEBER Y EJERCICIO LEGÍTIMO DE UN DERECHO, OFICIO O CARGO
V.OBEDIENCIA DEBIDA

LECCIÓN 12.CULPABILIDAD
I.LA IMPUTACIÓN SUBJETIVA EN LA TEORÍA DEL DELITO
II.LA IMPUTABILIDAD
III.LIBRE ALBEDRÍO COMO PRESUPUESTO DE LA CULPABILIDAD
IV.LA CULPABILIDAD

LECCIÓN 13.CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD Y DE EXCULPACIÓN O INCULPABI-LIDAD
I.CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD
II.CAUSAS DE EXCULPACIÓN O INCULPABILIDAD

LECCIÓN 14.PUNIBILIDAD
I.DELIMITACIONES CONCEPTUALES
II.LA PUNIBILIDAD COMO ELEMENTO ESENCIAL DEL CONCEPTO ESTRICTO DE DELITO
III.DELITOS PERSEGUIBLES A INSTANCIA DE PARTE
IV.AUSENCIA DE PUNIBILIDAD
V.AUSENCIA DE PENALIDAD

LECCIÓN 15.CIRCUNSTANCIAS
I.CONCEPTO
II.NATURALEZA: LA ACCIDENTALIDAD DE LA CATEGORÍA CONCEPTUAL
III.CLASES DE CIRCUNSTANCIAS (SEGÚN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN)
IV.COMUNICABILIDAD E INCOMUNICABILIDAD DE LAS CIRCUNSTANCIAS
V.DELITOS CIRCUNSTANCIADOS
VI.ATENUANTES
VIII. CIRCUNSTANCIA BIFRONTE ALTERNATIVA DE PARENTESCO

LECCIÓN 16.ITER CRIMINIS
I.CONCEPTO Y FASES DE LA REALIZACIÓN DELICTIVA
II.ACTOS PREPARATORIOS
III.ACTOS EJECUTIVOS
IV.RELACIÓN ENTRE TENTATIVA Y CONSUMACIÓN: EL INJUSTO TENTADO COMO DESAUTORIZACIÓN DE LA NORMA
V.PUNICIÓN DE ACTOS PREPARATORIOS Y DE ACTOS EJECUTIVOS
VI.DESISTIMIENTO VOLUNTARIO DE CONSUMAR EL DELITO

LECCIÓN 17.INTERVENCIÓN DELICTIVA
I.SISTEMA BIPARTITO DE LA AUTORÍA Y LA PARTICIPACIÓN
II.INTERVENCIÓN DELICTIVA: UNA VISIÓN ACTUAL
III.AUTORÍA DIRECTA E INMEDIATA
IV.COAUTORÍA
V.AUTORÍA MEDIATA
VI.INDUCCIÓN
VII.COOPERACIÓN NECESARIA
VIII.COMPLICIDAD
IX.REGLAS ESPECIALES DE INTERVENCIÓN DELICTIVA EN MEDIOS O SOPORTES DE DIFUSIÓN MECÁ-NICOS
X.REGLAS ESPECIALES DE INTERVENCIÓN DELICTIVA EN PERSONAS JURÍDICAS

LECCIÓN 18.CONCURSOS
I.CONCEPTO
II.CONCURSO DE LEYES PENALES
III.PENALIDAD DEL CONCURSO DE LEYES PENALES
IV.CONCURSO IDEAL DE DELITOS: UNIDAD DE ACCIÓN Y PLURALIDAD DE DELITOS
V.CONCURSO MEDIAL DE DELITOS: DELITO MEDIO Y DELITO FIN
VI.PENALIDAD DEL CONCURSO IDEAL Y DEL CONCURSO MEDIAL DE DELITOS
VII.DELITO CONTINUADO Y DELITO MASA: SUPUESTOS ESPECIALES DE PENALIDAD
VIII.CONCURSO REAL DE DELITOS
IX.PENALIDAD DEL CONCURSO REAL DE DELITOS
X.REVISIÓN CRÍTICA DE LA PENALIDAD DEL CONCURSO REAL DE DELITOS: PROPUESTA DE LEGE FERENDA

Tras la aparición de la sexta edición corregida y actualizada del tomo I de las Lecciones de Derecho penal, Parte general, que se dedica a los Fundamentos científicos del Derecho penal (Concepto, caracteres, funciones y límites, Metodología científica y Fuentes del Derecho penal: principio de legalidad y ámbitos de vigencia de la ley penal), ve ahora la luz, asimismo, una nueva edición (la 5.ª) del presente tomo II de dicha obra. Afrontamos en este volumen la exposición sistemática de un ámbito esencialísimo dentro de la Parte general de la asignatura: la Teoría jurídica del delito.
Se mantiene en este tomo II el mismo espíritu que guió el volumen inicial: el interés primordial de ofrecer unas Lecciones ágiles y didácticas que sean de utilidad para el estudiante y el estudioso del Derecho penal, en el momento actual del desarrollo alcanzado por la evolución incesante de la Dogmática penal, compaginando el examen crítico de las doctrinas teóricas, en ocasiones arduas y complejas, con la invocación de múltiples ejemplos tomados de la jurisprudencia y de la propia realidad empírica.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO EN ESCENA:
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, A. / FIDALGO GALLARDO, C.
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    Queda 1 en Stock

    22,50 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €

Otros libros del autor

  • EL DELITO DE DETENCION ILEGAL
    POLAINO NAVARRETE, M.
    En stock

    6,87 €

  • DELITOS DE INCENDIO EN EL ORDENAMIENTO PENAL ESPAÑOL
    POLAINO NAVARRETE, M.
    Queda 1 en Stock

    4,38 €

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL
    POLAINO NAVARRETE, M.
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible en 1 semana

    23,50 €

  • LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL INJUSTO EN LA DOGMÁTICA Y EN EL CÓDIGO PENAL
    POLAINO NAVARRETE, M.
    Entre los fines de la Criminología destaca el conocimiento y comprensión de la delincuencia, la explicación del fenómeno criminal, su génesis, dinámica y principales variables. Ahora bien, uno de los problemas a los que se enfrenta el investigador o profesional que trabaja en este ámbito, es la obtención de datos fiables sobre su objeto de estudio: la delincuencia, los fenómeno...
    Disponible en 1 semana

    68,42 €