LE SUJET EN QUESTION. CE QU'EN PENSENT LA LITTÉRATURE ET LA PHILOSOPHIE

LE SUJET EN QUESTION. CE QU'EN PENSENT LA LITTÉRATURE ET LA PHILOSOPHIE

EL SUJETO EN CUESTIÓN. LO QUE PIENSAN LA LITERATURA Y LA FILOSOFÍA

ARAGÜÉS, J. M. / CAPMARTIN, T. / SALDAÑA, A. / MÉKOUAR-HERTZBERG, N.

114,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes.
Editorial:
PETER LANG
Año de edición:
2018
Materia
Literatura
ISBN:
978-3-0343-3407-5
Edición:
1
114,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes.

Le thème de la subjectivité a ceci de singulier qu'il travaille l'histoire de la pensée et des arts, au moins en Occident, de façon constante, en y introduisant des continuités et des ruptures qui sont des jalons permettant de s'y orienter. Le sujet s'absente ou au contraire fait retour, en proie à de drôles d'intermittences qui signalent en creux les grandes articulations de la vie intellectuelle au xxème siècle, tout particulièrement en France, cartésianisme oblige. Mais il ressort aujourd'hui de ces « étonnantes oscillations » qu'avaient déjà pointées P. Ricoeur que la subjectivité n'est plus sujet et qu'elle a perdu tout ou partie de ses ambitions fondationnelles. C'est à la littérature qu'il revient notamment de rendre compte, par-delà la définition obsolète d'un sujet transparent et identique à lui-même, de la cohésion de subjectivités singulières qui s'éprouve à travers le récit de soi. Ce sont ces formes de subjectivités, comme autant de rejetons du Sujet, que le présent volume entreprend d'examiner en cherchant à savoir pourquoi, en bien des occasions, la philosophie y appelle la littérature à la rescousse.
El tema de la subjetividad se caracteriza porque perfila la historia del pensamiento y de las artes, al menos en Occidente, de manera constante, introduciendo en ella continuidades y rupturas que se convierten en hitos orientadores. El sujeto se ausenta o reaparece, presa de caprichosas intermitencias que señalan las grandes articulaciones de la vida intelectual del siglo xx, especialmente, cartesianismo obliga, en Francia. Pero hoy resurge de esas "sorprendentes oscilaciones" que ya había apuntado P. Ricoeur y que establecen que la subjetividad ya no es sujeto y ha perdido toda o parte de sus ambiciones fundacionales. Compete sobre todo a la literatura dar cuenta, más allá de la definición obsoleta de un sujeto transparente e idéntico a sí mismo, de la cohesión de subjetividades singulares que se experimenta a través de la narración de sí. El presente volumen examina estas formas de subjetividad, como otros tantos rebrotes del Sujeto, buscando saber por qué, en muchas ocasiones, la filosofía llama a la literatura al rescate.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS VII
    FEIJOO, BENITO JERÓNIMO
    Este volumen acoge la primera edición crítica de la poesía completa de Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo xviii. Tras un minucioso estudio introductorio, este séptimo tomo de la serie de Obras completas de Feijoo, dirigida por Inmaculada Urzainqui, ofrece 131 poemas —frente a los 74 recogido...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • TRADICION ARTURICA Y LIBROS DE CABALLERIAS
    Este libro recoge una serie de estudios sobre la literatura relacionada con el mito del rey Arturo y con el género de los libros de caballerías, tanto en su vertiente castellana como en la portuguesa. Como es sabido, la narrativa artúrica supone una de las bases de la ficción europea. Los problemas que la historiografía actual presenta a la hora de definir la literatura caballe...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • PRIMERA PARTE DEL PARNASO ANTARTICO DE OBRAS AMATORIAS
    MEXIA, D.
    La "Primera parte del Parnaso Antártico de obras amatorias" vio la luz en Sevilla en 1608 y se compuso en América en un viaje de Diego Mexía de Fernangil del Perú a México. Se ofrece aquí la primera edición crítica de la obra completa, más de 400 años después, precedida por un extenso estudio preliminar. La "Primera parte del Parnaso" es un ejemplo de la traducción y de la crea...
    Disponible en 1 semana

    66,00 €

  • LOGICAS DEL DISENSO
    FLOR, F.
    Este libro da cuenta de una "diferencia" que ha alimentado la tradición española desde siempre. En sus distintos capítulos, que van desde el barroco hispano como disenso radical hasta la lectura de un sarcos-covid actual, pasando por los eremitas y su pretensión de soledad y el retiro de las élites, se configura un cierto modo de entender España. ...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • POESÍA COMPLETA
    DE SAN BARTOLOMÉ, A.
    Recoge una nueva edición de la poesía completa de Ana de San Bartolomé (1549-1626), una de las más reconocidas autoras carmelitas. Contemporánea y compañera de Teresa de Jesús, es evidente en ella el influjo de la santa, cuya figura tiene siempre presente. Además, la obra profundiza en la producción poética de la beata Ana de San Bartolomé desde el ámbito filológico, establecie...
    Disponible en 1 semana

    36,00 €

  • FRAY LUIS DE LEÓN
    FERNÁNDEZ LÓPEZ, S.
    Recoger la vida de fray Luis de León en un puñado de cuartillas no resulta tarea fácil. Su inusual formación, su maestría poética, su proceso inquisitorial o sus controvertidas oposiciones son solo algunas de las cuestiones que hacen de su vida un reto aun para el mejor de los biógrafos, pero también un apasionante espejo de su tiempo y de las constantes disputas que se dieron ...
    Disponible en 1 semana

    29,95 €