LAS RAÍCES DE UN CÁNCER

LAS RAÍCES DE UN CÁNCER

HISTORIA Y MEMORIA DE LA PRIMERA ETA (1959-1973)

FERNÁNDEZ SOLDEVILLA / PABLO CONTRERAS

26,50 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-309-9002-3
Edición:
1

PRESENTACIÓN.
Capítulo I. JULIO DE 1959: EL NACIMIENTO DE ETA.
Capítulo II. LOS CHICOS QUE SOÑABAN CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA. LAS PRIMERAS ACCIONES DE ETA.
Capítulo III. ¿QUIÉN MATÓ A BEGOÑA URROZ? LA PRIMERA VÍCTIMA DEL TERRORISMO.
Capítulo IV. LA VERDAD SOBRE EL CASO BATARRITA. DICTADURA, PROPAGANDA Y MICROHISTORIA EN EL PAÍS VASCO.
Capítulo V. ¿CRÍMENES EJEMPLARES? PRENSA, PROPAGANDA E HISTORIA ANTE LAS PRIMERAS MUERTES DE ETA.
Capítulo VI. LA LÍNEA INVISIBLE Y LA BATALLA DEL RELATO AUDIOVISUAL SOBRE ETA.
Capítulo VII. EL FRANQUISMO ANTE EL PROCESO DE BURGOS.
Capítulo VIII. EL PROCESO DE BURGOS Y MARIO ONAINDIA EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN.
Capítulo IX. EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO. HISTORIA Y TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN.
Capítulo X. EL MAGNICIDIO SOÑADO. ETA Y EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO A TRAVÉS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN.
Capítulo XI. ¿EL PRINCIPAL ENEMIGO DEL PUEBLO VASCO? ETA Y ESTADOS UNIDOS (1959-1975).
Capítulo XII. ¡GRITA LIBERTAD! EL NACIONALISMO VASCO Y LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES AFRICANAS.
Capítulo XIII. LA ESCENA DEL CRIMEN. VESTIGIOS DEL PASADO Y CARTOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA VASCA.
BIBLIOGRAFÍA.
SIGLAS.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Cuando en julio de 1959 un puñado de jóvenes pusieron en marcha ETA, nadie podía saber la trascendencia que iba a tener en los siguientes sesenta años. Aquel grupúsculo no parecía representar un gran peligro ni para la dictadura franquista ni para el nacionalismo vasco tradicional. Durante los primeros años su actividad apenas llamó la atención.
No obstante, ya había indicios de que la apuesta por la "lucha armada" tendría graves consecuencias. En uno de sus boletines se explicitaba: "ETA no se intimida y siempre de cara a la verdad no teme utilizar métodos considerados violentos por algunos patriotas pusilánimes y timoratos". Precisamente uno de esos patriotas, el veterano dirigente del PNV Manuel Irujo, profetizó en 1962 que "ETA (...) es un cáncer que, si no lo extirpamos, alcanzará todo nuestro cuerpo político". Seis años después, el grupo decidió empezar a matar. Al cruzar la "línea invisible", ETA puso en marcha una espiral de acción-reacción-acción cuyas trágicas secuelas llegan a nuestros días.
Esta obra se acerca a la historia de la primera ETA, desde su nacimiento en julio de 1959 hasta el asesinato del presidente Luis Carrero Blanco en diciembre de 1973. Los autores analizan episodios históricos como las primeras bombas de la organización, el proceso de Burgos, la represión franquista o las muertes de Begoña Urroz, Javier Batarrita, José Antonio Pardines, Melitón Manzanas y Txabi Echebarrieta, así como la (des)memoria de tales acontecimientos en el contexto de la llamada "batalla del relato".

Artículos relacionados

  • ENCICLOPEDIA HISTORIA UNIVERSAL (10 VOLS. + CD)
    Queda 1 en Stock

    150,00 €

  • GENTE DE RAYA
    MARTÍN MARCOS, D.
    El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portugues...
    Disponible en 1 semana

    36,00 €

  • HISTORIA DE LA NACION ESPAÑOLA
    SANCHEZ SAUS, R.
    Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reco...
    Disponible en 1 semana

    23,90 €

  • GEOGRAFÍA Y DESTINO
    MORRIS, I.
    Un relato geográfico de la lucha por el poder en el mundo¿Cómo puede moldear la geografía el destino de un territorio? ¿Vivir físicamente aislado del resto del mundo es siempre una desventaja o puede convertirse en una ventaja? ¿Cómo nos ayuda nuestra adaptabilidad e inventiva a superar las limitaciones que la geografía impone? ¿Por qué la lucha por el poder no se entiende sin ...
    Disponible en 1 semana

    37,95 €

  • EPISTOLARIO POLÍTICO DE DON LUIS DE HARO
    RAFAEL VALLADARES
    Los estudios sobre el valimiento han señalado la proximidad entre el monarca y su valido como piedra angular de esta práctica de gobierno. Sin embargo, el valimiento también se construyó sobre la distancia entre ambas figuras, un fenómeno menos conocido fruto de circunstancias excepcionales.El ciclo clásico del valimiento español, iniciado por el duque de Lerma y continuado por...
    Disponible en 1 semana

    39,00 €

  • EL PODER DEL LINAJE
    DE SALAZAR Y ACHA, J.
    Con el presente trabajo, el autor nos ofrece un corpus genealógico que contiene a todas las grandes familias de la Edad Media peninsular, desde el siglo VIII hasta finales del siglo XV. La obra se divide en tres partes: Galicia, León y Castilla.El interés del tema es evidente, cuando constatamos la extraordinaria importancia que el estudio de la genealogía implica para el mejor...
    No disponible

    49,92 €