LAS INNOVACIONES DE LA ARMADA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO DE JORGE JUAN

LAS INNOVACIONES DE LA ARMADA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO DE JORGE JUAN

GARCÍA HURTADO, M.

37,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
C.S.I.C.
Año de edición:
2020
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-00-10646-1
Edición:
1
37,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Presentación.- Siglas.- PUERTOS Y CIUDADES.- I. El crecimiento del tráfico comercial y la mejora de la infraestructura portuaria en el Mediterráneo español durante el siglo XVIII.- II. Las ciudades portuarias gaditanas en el siglo de Jorge Juan. III. Jorge Juan y las reales obras en la villa y arsenal de Ferrol (1751-1765). Supervisión y diseño de la «Nona Maravilla del Mundo».- IV. Marginación y conflictividad social en el Ferrol del siglo XVIII.- V. El ingeniero militar de la Corona española y el agua durante el siglo XVIII.- NAVES Y MARINOS.- VI. El sueño frustrado de Jorge Juan en 1766: doce quillas en Esteiro, seis en Cádiz y dos en Génova.- VII. Echar el punto. Aprendiendo a navegar en las reales escuelas de náutica de la Armada española del siglo XVIII.- VIII. La Armada y la Luz del Norte.- IX. «Cautivos» de Su Majestad y prisioneros del enemigo: las tripulaciones de la Armada borbónica en un mar de calamidades.- X. El navío de línea, una máquina de combate en el Siglo Ilustrado.- ARSENALES.- XI. Jorge Juan y la introducción de la máquina de vapor en los arsenales de la Marina española del siglo XVIII.- XII. Ciencia e innovación en la oportunidad de construir la base naval de Ferrol.- XIII. El arsenal de Cartagena y Jorge Juan: historia, proyecto, diques y producción de jarcia para la Real Armada.- XIV. Jorge Juan y el arsenal de La Carraca.

Este libro persigue mostrar las diversas consecuencias, facetas, efectos e implicaciones que la Armada diseñada por los Borbones tuvo en el período que hemos denominado "Siglo de Jorge Juan", porque este marino y científico condensa en su figura, en sus estudios, en sus publicaciones, en su labor como investigador y docente, todos los aspectos que se diseccionan en esta obra. Por un lado, la transformación que viven los puertos españoles durante el siglo XVIII y, por extensión, las ciudades que se emplazan detrás de sus muelles. Por otro lado, el funcionamiento de un navío de línea, los planes para conjugar una política de equilibrio con la constante persecución del objetivo de tener en los muelles y en los mares más barcos de guerra, el funcionamiento y los conocimientos que se dispensaban en las escuelas de navegación, los proyectos para que la Armada diera el salto científico y formativo que la colocara al mismo nivel (o superior) que las flotas francesa e inglesa. Finalmente, visitamos los lugares que desde 1726, con la creación de los tres Departamentos Marítimos, se convierten en los centros industriales más avanzados de España.
La Armada es mucho más que sus acciones de guerra. Debemos penetrar en sus astilleros, en los almacenes de sus arsenales, en el interior de sus academias, en las bodegas de sus naves. Es obligado conocer sus hombres, no solo el listado de sus barcos, su intrahistoria marítima, no solo las fechas de sus batallas.

Artículos relacionados

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA QUE SE CONSERVAN EN EL ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE V
    FERNÁNDEZ SALMADOR, A. /   / FERRERO MAESO, C.
    Con esta publicación que recoge en extracto la información genealógica, heráldica y nobiliaria contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, referentes al siglo XVI, damos continuidad a los ya publicados con anterioridad correspondientes a los siglos XV y XVII.En esta ocasión se trata del extractado de la información...
    Queda 1 en Stock

    39,52 €

  • EL BUSCÓN EN LAS INDIAS
    AYROLES, A. / GUARNIDO, J.
    LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA DEL ARTISTA DE BLACKSADSinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, don Pablos de Segovia nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que entonces aún se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde...
    En stock

    69,95 €

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA. TOMO II. REINADO FELIPE III.
    FERNÁNDEZ VALDIVIESO, J. / MÁRTIR ALARIO, M.
    Queda 1 en Stock

    39,52 €

  • LA RAMA IGNORADA DEL SABER
    NIETO SÁNCHEZ, J.
    Este libro estudia el aprendizaje artesano, concebido aquí como uno de los principales medios de reproducción del conocimiento técnico que tuvo lugar en la Edad Moderna. A través de él un grupo social como el de los trabajadores manuales consiguió transmitir a las generaciones posteriores el saber adquirido en los talleres de forma secular. El espacio elegido para conocer quién...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • THE CAMBRIDGE HISTORY OF WAR: VOLUME 3
    PARROTT, D. / ÁGOSTON, G.
    Volume III of The Cambridge History of War covers the early modern world, offering a four-hundred-year perspective from the last Eurasian nomadic empires to the advent of ironclad, steam-driven warships in the mid-nineteenth century. Together, the chapters cover the rise of professional armies and purpose-built warships in Europe; the evolution of military societies in the grea...
    Disponible en 1 mes

    240,00 €

  • CRUZANDO LA RAYA ESTRECHA DE LA AGUJA Y LA ALMOHADILLA
    SANZ, C.
    La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, convirtiéndose en mujeres pioneras. La historiadora Carmen Sanz nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquella époc...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

Otros libros del autor

  • THE UNITED KINGDOM AND SPAIN IN THE EIGHTEENTH CENTURY
    GARCÍA HURTADO, M.
    This book seeks to bridge a gap in the historiography of Spain and Great Britain by arguing that while the eighteenth century witnessed periods of tension, conflict and hostility between the two powers, their relationship remained multifaceted and significant in other spheres.Throughout the eighteenth century, Spain and Great Britain passed through phases of open warfare, armed...
    Disponible en 1 mes

    225,00 €