LA TRANSFORMACION DE LA MENTE MODERNA

LA TRANSFORMACION DE LA MENTE MODERNA

CÓMO LAS BUENAS INTENCIONES Y LAS MALAS IDEAS ESTÁN CONDENANDO A UNA GENERACIÓN

HAIDT, J.

19,95 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
DEUSTO, EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-234-3075-8
Edición:
1

Algo extraño está sucediendo en las universidades de todo el mundo. Alumnos que dicen defender ideas progresistas abuchean a políticos y conferenciantes y les impiden hablar. Cada vez en mayor número, muchos estudiantes son reacios a exhibir sus opiniones y a discutirlas con franqueza. De un tiempo a esta parte, lo que debería ser el «gimnasio de la mente» está lleno de personas que rehúyen el debate y el pensamiento crítico.


Tal y como describen en este libro el experto en libertad de expresión Greg Lukianoff y el psicólogo Jonathan Haidt, el motivo de tal situación se debe a tres ideas equivocadas que se han introducido en el subconsciente de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, que creen defender una visión generosa e inclusiva de la educación. La primera: lo que no te mata te hace más débil. La segunda: debes confiar siempre en tus sentimientos. Y, por último: la vida es una lucha entre las personas buenas y las malas.


Como demuestra este libro osado y erudito, estas nociones, que pueden parecer beneficiosas porque protegen al individuo y halagan sus propios instintos, en rea-lidad contradicen los principios psicológicos básicos sobre el bienestar. Abrazar estas falsedades, y con ello propugnar una cultura de la seguridad en la que nadie quiere escuchar argumentos que no le gustan, interfiere con el desarrollo social, emocional e intelectual de los jóvenes. Y les hace más difícil recorrer el camino, con frecuencia complejo y tortuoso, de la vida adulta.


O, en palabras del propio Haidt: «Muchos jóvenes nacidos después de 1995, los que han ido llegando a las universidades a partir de 2013, son frágiles, hipersus-ceptibles y maniqueos. No están preparados para encarar la vida, que es conflicto, ni la democracia, que es debate. Van de cabeza al fracaso.»

Artículos relacionados

  • CULTURA ECOLOGICA
    CHARBONNIER, P.
    Hay que rendirse ante la evidencia: algo nuevo pasa bajo el sol. Los majestuosos procesos físico-químicos que organizan el sistema Tierra, la trayectoria evolutiva de los seres vivos, la composición de los suelos, de las aguas, todo esto lleva consigo, desde hace un tiempo, la marca de las actividades humanas. Las preocupaciones ecológicas están abriendo brechas en las visione...
    En stock

    22,50 €

  • CONVERSACIÓN Y ORATORIA PARA PROFESIONALES
    PASCUAL GARÓFANO, JAVIER
    ¿Qué características comunes existen entre una conversación breve, entre amigos o parientes, y una conversación profesional –de un paciente con su médico, de un cliente con su abogado, de un alumno con su profesor, etc.–? ¿Y qué elementos las diferencian? ¿Qué técnicas o herramientas de interacción comunicativa debemos dominar para tratar con rigor técnico y máximo celo profesi...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • MANUAL DE COMUNICACION PERSUASIVA PARA JURISTAS (3ª EDICION)
    MARTINEZ SELVA, JOSE MARIA
    Técnicas de comunicación de carácter práctico para el trabajo diario del abogado. Abarca tanto la comunicación con el cliente y en la Sala, como las entrevistas e interrogatorios y la proyección profesional del abogado y del trabajo en su despacho. ...
    Queda 1 en Stock

    67,60 €

  • PATRIOTAS CON TOGA
    CAGIAO Y CONDE, J.
    "La idea este ensayo surge de una doble constatacio´n. Por una parte, los estudios sobre el nacionalismo no han mostrado interés por el campo de investigación del derecho en democracia. En buena medida porque los expertos del tema son fundamentalmente historiadores, politólogos o filósofos. Por otra parte, la ciencia jurídica tampoco ha prestado mucha atención al fenómeno del n...
    Queda 1 en Stock

    19,50 €

  • SOLIDARIDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL
    OLIVA MARTINEZ / FERNANDEZ LESA / AMOROS
    "Este libro reúne varios trabajos que aportan propuestas, críticas e iniciativas útiles para caminar hacia un mundo más justo, tal como definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Son investigaciones que pretenden promover la solidaridad y reducir la vulnerabilidad desde el respeto a los derechos humanos, la sostenibilidad, la cultura de paz, la diversidad...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • DERECHO Y LA CULTURA JURIDICA EN LA SOCIEDAD SOVIETICA
    ALEXEEV, SERGUEI
    "El Derecho es un fenómeno peculiar de la vida social, nacido en medio de las relaciones de clases. ¿Cuáles son, pues, sus particularidades? Mencionaremos tres de ellas, que justamente condicionan su papel de factor estabilizador. La primera importante peculiaridad del Derecho es su carácter normativo. A primera vista, eso no tiene nada de particular. Pues, la norma es la nor...
    Queda 1 en Stock

    20,38 €