LA PRUEBA EN ACCIÓN

LA PRUEBA EN ACCIÓN

ESTRATEGIAS PROCESALES EN MATERIA PROBATORIA

PICÓ I JUNOY, J. / DE MIRANDA VÁZQUEZ, C.

40,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-121158-0-2
Edición:
1
40,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

PRESENTACIÓN (Joan Picó i Junoy

CUÁNDO DEBO PEDIR EL INTERROGATORIO DE LA PARTE CONTRARIA Y CUÁNDO ES MEJOR NO HACERLO? (Marta Gispert)

INTERROGATORIO DE PARTE (Jordi Sánchez Sánchez-Crespo)

¿CUÁNDO DEBO PEDIR LA PRUEBA TESTIFICAL Y CUÁNDO ES MEJOR NO HACERLO? BREVE EXCURSO SOBRE LA PRUEBA TESTIFICAL EN EL PROCESO CIVIL (Víctor Mercedes)

PERTINENCIA Y UTILIDAD DE LA PRUEBA TESTIFICAL (Gonzalo Serrano Fenollosa)

¿ES ADMISIBLE LA RENUNCIA A LA PRUEBA TESTIFICAL ADMITIDA? (Joan Picó i Junoy)

CÓMO ELEGIR AL MEJOR TESTIGO Y PREPARARLO (Jordi Estalella del Pino)

CÓMO INTERROGAR A TU TESTIGO Y AL DE LA PARTE ADVERSA (Oscar Fernández León)

MODELO HOLÍSTICO DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA TESTIFICAL (HELPT) (Antonio L. Manzanero y José Luis González)

¿QUÉ CONVENCE A UN JUEZ DEL INTERROGATORIO DE LA PARTE Y DEL TESTIGO? (Rosa María Méndez Tomás)

¿QUÉ CREE EL JUEZ –DE VERDAD– DEL INTERROGATORIO DE TESTIGOS? (Xavier Abel Lluch)

LA PERCEPCIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIGO. LA PERSPECTIVA EN LA JURISDICCIÓN PENAL (Jaume García Mendaza)

¿QUÉ DOCUMENTOS APORTO Y CUÁLES NO? (Alejandro Ferreres Comella)

ESTRATEGIAS EN LA PRUEBA DOCUMENTAL (Mercè Caral) .

¿QUÉ HACER PARA CONSEGUIR LOS DOCUMENTOS QUE TIENE LA PARTE CONTRARIA? (Silvia García López y Berta Tixis)

¿QUÉ HACER PARA CONSEGUIR LOS DOCUMENTOS EN PODER DE LA PARTE CONTRARIA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECLAMACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE INFRACCIONES DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA? (Ana Ribó)

¿QUÉ ESPERA UN JUEZ DE UN BUEN DICTAMEN PARA SER CONVINCENTE? (Pablo Izquierdo Blanco)

¿CUÁNDO UN JUEZ DEJA DE CREER EN UN DICTAMEN PERICIAL? (Carmen Ortiz Rodríguez)

EXAMEN EXPERIMENTAL DE LA CREDIBILIDAD DE LOS DICTÁMENES PERICIALES (Manuel Richard González, Xabier Abel Lluch, Rafael Orellana de Castro y Berta Pellicer Ortiz)

EXAMEN DE UN NUEVO MÉTODO DE DETECCIÓN JUDICIAL DE LA MENTIRA (Joan Picó i Junoy, Carlos de Miranda Vázquez y Juan Antonio Andino López)

HEURIGRAMA 2.0. (Juan Antonio Andino López)

LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIFICAL DEL MENOR DE EDAD EN EL PROCESO CIVIL (Itziar La­ta Secanilla)

Esta monografía tiene por objeto analizar la práctica de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de los abogados son vitales para conseguir la victoria en un pleito.
Para lograr este conocimiento dinámico, en el libro se exponen las experiencias profesionales de expertos litigantes (socios de los mayores despachos de abogados de España), magistrados y especialistas en psicología judicial. De igual modo, se recogen los resultados de dos ensayos clínicos que desde la Asociación de Probática y Derecho Probatorio se han realizado sobre la prueba pericial y las pruebas personales (interrogatorio de las partes y de testigos).
Todo ello para homenajear al Maestro Lluís Muñoz Sabaté, quien tanto nos ha enseñado de probática y de derecho probatorio.

Artículos relacionados

  • PROCESO MONITORIO Y MASC. PASO A PASO
    El procedimiento monitorio se constituye como la alternativa más rápida y ágil para la reclamación de deudas dinerarias.En esta guía el lector encontrará las herramientas necesarias para el desarrollo del proceso monitorio, analizando especialmente la influencia que ha tenido la LO 1/2025, de 2 de enero, con la incorporación del nuevo requisito de procedibilidad de los MASC, en...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €