LA PRUEBA DE INDICIOS EN EL PROCESO JUDICIAL

LA PRUEBA DE INDICIOS EN EL PROCESO JUDICIAL

ANÁLISIS PARA JURISTAS, DETECTIVES, PERIODISTAS, PERITOS Y POLICÍAS

MUÑOZ SABATÉ, L.

52,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2020
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-9020-967-7
Edición:
2
52,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN

VOCABULARIO

PARTE GENERAL

I. EL INDICIO, UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA

II. INDICIO, CONJETURA Y DETALLE

III. EL INDICIO Y LAS «OTRAS» PRUEBAS

IV. EL ARGUMENTUM

V. EL PARADIGMA DE LA CAZA

VI. LA PARÁBOLA MÉDICA

VII. QUÉ ES Y CÓMO OPERA EL INDICIO EN LA PROBÁTICA

VIII. SU APOTEOSIS EN LA NOVELA POLICÍACA

IX. LA FUENTE DEL INDICIO

X. LOS DESPRENDIMIENTOS INDICIARIOS

XI. EL MODELO QUÍMICO

XII. LA PRUEBA DEL HECHO PSÍQUICO

XIII. RETRODICCIÓN Y PREDICCIÓN DE UN HECHO O SUCESO A TRAVÉS DE INDICIOS

XIV. LA PRESUNCIÓN

XV. LA INFIRMACIÓN

XVI. EL INDICIO Y LA PRUEBA CIENTÍFICA

XVII. EL INDICIO ELECTRÓNICO

XVIII. LOS INDICIOS ENDOPROCESALES

XIX. EL INDICIO Y LOS CUATRO ÓRDENES JURISDICCIONALES

XX. LA VALENCIA PROBÁTICA

XXI. LOS INTENTOS TAXONÓMICOS

XXII. TABLAS INDICIARIAS

AURA DICTA

PARTE ESPECIAL

1. AFFECTIO. RELACIONES AFECTIVAS O DESAFECTIVAS

2. ALERTAS, VIGILANCIA, CAUTELA, CUIDADO

3. ANIMUS INTENCION, PROPÓSITO, INTERÉS

4. CHARACTER. MODO DE SER

5. COGNITIO. CONOCIMIENTO DE LAS COSAS

6. COLABORATIO. PARTICIPACIÓN, AYUDA

7. COMPARATIO. ESTADÍSTICA, MUESTREO, MEDIDA, DIFERENCIA

8. COMPENSATIO. PAGO, CUMPLIMIENTO

9. CONIUNCTUS. COPARTICIPACIÓN DE DOS O MÁS PERSONAS

10. CONSUETUDO. COSTUMBRE, MODO DE ACTUAR

11. CONTIGUETAS. CERCANÍA TEMPO-ESPACIAL

12. COYUNTURA. COINCIDENCIAS, OPORTUNIDAD, OCASIÓN, APROVECHAR EL MOMENTO

13. CURA. INTERÉS, CUIDADO, VÍNCULOS, VALORES

14. DAMNUM. DAÑO

15. DELIBERATIO. PENSAR, RACIONALIZAR

16. DISPARITESIS. DESIGUALDAD

17. DOMINANCIA. PODER, INFLUENCIA, PREPONDERANCIA

18. EVOCATIO. HACER O NO REFERENCIA A UN HECHO RELACIONADO

19. FAMA. CONSIDERACIÓN MANTENIDA POR OTROS

20. FORTUNA. PECULIO, RIQUEZA, SOLVENCIA

21. HABITUS. MODO USUAL DE ACTUAR

22. IMPLEMENTUM. PONER EN FUNCIONAMIENTO, ADOPTAR MEDIDAS

23. IMPLICATIO. ENVOLVER, CONTENER

24. IMPOSSIBILITAS. IMPOSIBLE O NO PROBABLE

25. IMPULSUS. RESPUESTA A UNA PULSIÓN

26. INALTERUM. PRINCIPIO DEL TERCIO EXCLUSO

27. INDOCUMENTATIO. NO PRECONSTITUCIÓN

28. INNOCUITAS. SIN EFECTO, CON OTRO EFECTO, EFECTO DÉBIL

29. INSIDIA. MALICIA

30. INTERPOSITIO. DISFRAZ

31. LESIVITAS. NADIE SE QUIERE MAL A SÍ MISMO

32. LOCUS. LUGAR

33. MAGNITUDO. TAMAÑO, SIGNIFICATIVO

34. MEDIUM. INSTRUMENTO, LLAVES, CONDUCTA SINGULAR

35. MISSIO. RECEPCIÓN DE ALGO, ENVÍO

36. MÓVIL. CAUSA, INCENTIVO, MOTIVACIÓN

37. MOVIMIENTO BANCARIO (MB). ESTADO DE CUENTAS

38. MUTATIO. ESTABILIDAD

39. NECESSITAS. CARENCIA, INTERÉS, PROPORCIÓN

40. NESCIENTIA. DESCONOCIMIENTO, IGNORANCIA

41. NOMEN. NOMBRE, CONCEPTO REPUTACIÓN

42. NORMALIDAD. LO QUE COMÚNMENTE SUCEDE

43. OBSTACULUM. IMPEDIMENTO

44. OCULTATIO. CLANDESTINIDAD, SIGILO

45. OMNIA BONA. DESPRENDIMIENTO PATRIMONIAL

46. OPPORTUNITAS. OCASIÓN PARA

47. OPTATIVITAS. OPCIÓN, ELECCIÓN

48. PERSEVERATIO. MANTENERSE CONSTANTE

49. POSSESSIO INSTRUMENTA. SIGNIFICADO DE LA TENENCIA DE ALGO

50. PRAESENTIA. ASISTENCIA O ESTANCIA PERSONAL

51. PRECONSTITUTIO. PREPARACIÓN, DOCUMENTACIÓN SUSPECTIVA

52. PRETIUM. PRECIO, VALOR

53. PREVISIO. PRECAUCIÓN

54. PROFESSIONALITAS. OCUPACIÓN, EXPERIENCIA

55. PUBLICITAS. CONOCIDO, SABIDO, NOTORIO

56. REPARATIO. SOLUCIÓN, ARREGLO

57. RERUM FISICA NATURA. EN FUNCIÓN DE LA NATURALEZA DE LA COSA

58. RESPONSIO. REACCIÓN A UN ESTÍMULO

59. SEQUITUR. LO ACCESORIO SIGUE A LO PRINCIPAL

60. SILENTIUM. DEJAR DE RESPONDER, INHIBICIÓN

61. SIMILITUDO. SEMEJANZA, PARECIDO

62. SOLVO. PAGO, LIQUIDACIÓN

63. SOMA. CUERPO HUMANO

64. SUBYACENCIA. PROYECCIÓN DE UNA COSA SOBRE OTRA, IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS

65. TEMPUS. TIEMPO, INTERVALO, EDAD, VELOCIDAD, ATMOSFÉRICO

66. TONO. MODO DE EXPRESARSE

67. TOPOS. MORFOLOGÍA DE UN TERRITORIO, DE UNA OBRA, DE UN LUGAR

68. TRANSACTIO. INTENTO DE ARREGLO, PREDISPOSICIÓN

69. UBICATIO REI. DÓNDE ESTÁ O QUIÉN TIENE LA COSA

70. UTILITAS. UTILIDAD, APROVECHAMIENTO, DESCUIDO

71. VESTIGIUM. TRAZAS, HUELLAS

72. VICINITAS. VECINDAD, PERTENENCIA A UN GRUPO

Luis MUÑOZ SABATÉ, abogado y psicólogo, examina el indicio como medio de prueba, tanto en la jurisdicción civil como en la penal. El autor trata de dar respuesta a los principales interrogantes que plantean los indicios: cómo se forman, cómo buscarlos, dónde encontrarlos, cómo preservarlos, cómo trasladarlos al proceso y sobre qué clase de soporte (testimonio, documento, pericia).
El libro consta de una parte general, en la que se realiza una exposición de las famosas tablas indiciarias y se examinan los indicios más frecuentes en el lugar del crimen, los indicios para detectar la mentira, los indicios de la insolvencia, los indicios más frecuentes en el blanqueo de capitales, etc.
Se incluye también una parte especial que entra en el detalle del análisis de 72 indicios, que son descritos uno a uno por el autor, indicando a la vez su aplicación a los distintos temas de prueba. MUÑOZ SABATÉ se acerca aquí, salvando obviamente las distancias epistemológicas, a la famosa tabla periódica de los elementos de MENDELÉYEV.
La información y el método que proporciona el autor pretenden servir de ayuda al juez, al abogado, al detective, al policía, al perito y cuantos otros se dedican a la investigación de lo lícito e ilícito.

Artículos relacionados

  • JUECES Y JUSTICIA.
    ROSALES, C. M.
    Los jueces y la justicia son dos de las instituciones públicas por las que se reivindican, garantizan, protegen y avalan los derechos de las personas. La impartición de justicia es el mecanismo que une a ambas corporaciones, lo que es distinguido como jurisdicción; misma que por medio del proceso conoce, desahoga y resuelve las peticiones de los justiciables, y al mismo tiempo,...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA PARA PROCESOS ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
    ÁLVAREZ BUJÁN, Mª.
    La complejidad del procedimiento ante el tribunal del jurado deriva especialmente de las dificultades que presentan los operadores jurídicos y, con particularidad, los/as profesionales de la abogacía a la hora de enfrentarse, en la praxis, a la regulación y entresijos de este proceso especial. Por tal razón, esta obra se configura como una guía que trata, tanto de sintetizar y ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • JURISDICCIÓN, PROCESO CIVIL Y REGISTRO CIVIL:
    DÍAZ PITA, Mª PAULA
    La Ley del Registro Civil de 2011 (que ha entrado en vigor en 2021, diez años después de su promulgación) contiene normas orgánicas y procesales que planteanproblemas de esta naturaleza escasamente abordados desde el Derecho procesal. En la presente obra monográfica se han analizado estas desconocidas cuestiones que se focalizan en el examen, por un lado, de la figura de los En...
    Queda 1 en Stock

    28,50 €

  • TEORIA Y PRACTICA EN EL RECURSO DE APELACION CIVIL
    PAULO RAMÓN SUÁREZ XAVIER
    El recurso de apelación es el recurso más importante de nuestro sistema procesal. Sea por su extensa aplicación y utilización en los procedimientos, sea por su naturaleza ordinaria, implicando un amplio abanico de posibilidades tanto a nivel de excepciones procesales como materiales a las que pueden acudir las partes para impugnar un auto o sentencia. ...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • LA CASACIÓN CIVIL
    CALAZA LÓPEZ / GARCÍA VICENTE (COORD.)
    Este libro analiza, tras la última reforma de la Ley de eficiencia procesal, todo el procedimiento casacional y, el único motivo por el que a partir de ahora podrá encauzarse con éxito este extraordinario recurso, el interés casacional. ...
    Queda 1 en Stock

    127,92 €

  • TASACIÓN DE COSTAS CIVIL
    MARTÍNEZ DE SANTOS, A.
    La tasación de costas en el proceso civil suele provocar interrogantes y conflictos insospechados, cuando no parece existir ninguna causa que fundamente aquellos o justifique éstos.Se trata, por tanto, de facilitar a los profesionales del derecho una herramienta adaptada a las últimas reformas procesales que les permita manejar con más sencillez el trámite de la tasación de cos...
    Queda 1 en Stock

    46,80 €

Otros libros del autor

  • GUÍA INTEGRAL PARA MEJOR PROBAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    MUÑOZ SABATÉ, L.
    La llamada violencia de género, que se traduce en alguna especie de maltrato, físico y/o psíquico contra la mujer, puede llegar a realizarse de una manera tan sutil que dificulta su prueba ante los tribunales y cuenta solamente con el testimonio de la propia víctima. De ahí que uno de los pasos necesarios sea construir un complicado algoritmo como el que se muestra en esta obra...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

  • VADEMECUM DE PSICOLOGÍA PARA JURISTAS
    MUÑOZ SABATE, L.
    Escribió un autor que inventando lo jurídico no se hizo otra cosa sino inventar un acto de psicología aplicada. Este libro tiene la doble e infrecuente particularidad de haber optado a la vez, en un solo bloque, por enseñar a los juristas -particularmente jueces y abogados- los contenidos psicológicos que les son inevitablemente necesarios para ejercer con éxito su carrera, y p...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €