LA PRUEBA DE ADN COMO PRUEBA CIENTÍFICA

LA PRUEBA DE ADN COMO PRUEBA CIENTÍFICA

ALVAREZ BUJAN, MARIA VICTORIA

49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2018
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-9190-411-3
Edición:
01
49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La temática abordada presenta un innegable interés para el/la lectora, toda vez que las pruebas de ADN se han convertido en un elemento clave para el avance y buen éxito de las investigaciones penales, así como para lograr la determinación de una concreta relación de filiación o la identificación de restos cadavéricos tras el suceso de catástrofes, sin olvidar el importante papel que han desempeñado como herramienta para la liberación de personas que, en su momento, fueron condenadas sobre
la base de un error judicial.
En suma, en esta obra se plasma un análisis crítico y exhaustivo de la prueba de ADN en el ámbito jurídico-procesal, su naturaleza, los derechos que resultan controvertidos con su realización, los sujetos que pueden ser objeto de la misma y bajo qué requisitos o condiciones. Igualmente, se pone el acento en la eficacia y virtualidad probatoria de los análisis genéticos, donde se debe prestar especial atención a la correcta observancia de la denominada cadena de custodia, amén de a la adecuada interpretación y valoración de los resultados que arrojen dichos análisis

Artículos relacionados

  • EVOLUCION INSTITUCIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION
    MENDEZ GONZALEZ, F.
    El objetivo de este estudio es comprender cuál es la función del Registro de la Propiedad dentro del sistema de transmisión y de adquisición de los derechos de propiedad -en rigor, de las titularidades- sobre bienes inmuebles.Para ello, el autor analiza la evolución jurídica e institucional de las transmisiones de derechos de crédito, así como de bienes muebles e inmuebles a t...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • EL PROCESO EN TIEMPOS DE CAMBIO
    CONDE FUENTES / ARRABAL PLATERO / GARCIA MOLINA (COORD.)
    La presente obra es fruto del VII PROCESSULUS: ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN DERECHO PROCESAL, celebrado los días 19 y 20 de mayo de 2022 en la Universidad Miguel Hernández (previsto para 2020, pero aplazado por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19). Este evento, que ya se ha organizado en ediciones anteriores en las Universidades de Salamanca, A Coruña, Sant...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • EVIDENCIA DIGITAL EN EL PROCESO PENAL.
    ABOSO, G. E.
    Hemos tratado el problema fundamen­tal de la anomia reinante en nuestro sistema jurídico sobre la evidencia digital y su valoración probatoria, siendo justo mencionar que esta cuestión no es ajena a otras áreas del de­recho como lo confirma la secuencia de fallos en materia civil, comercial, laboral, administrativa y otros que se abocaron a la interpretación de las normas proce...
    En stock

    47,84 €

  • TECNOLOGIA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL PROCESO
    MARTIN RIOS / VILLEGAS DELGADO (DIR.)
    En el marco del Proyecto de investigación Biomedicina, Inteligencia Artificial, Robótica y Derecho: los Retos del Jurista en la Era Digital, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se celebró el II Congreso internacional «La Administración de Justicia en España y en América: las Nuevas Tecnologías y la Inteligencia Artificial al servicio del proceso...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • CONSTRUCCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN POR
    RUIZ / ERCOLE / FELICETTI / LOPEZ
    En este trabajo el lector se encontrará con lo que constitu­ye, en sus tramos centrales, el informe final del proyecto de investigación titulado La construcción de la responsabilidad en la comisión por omisión en la jurisprudencia y doctrina ar­gentinas, que realizara un equipo de abogados y doctorandos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL)....
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • SUSTITUCIÓN DE LA INSTRUCCIÓN JUDICIAL POR LA NUEVA DIRECCIÓN DEL MINISTERIO FIS
    LARROSA IBÁÑEZ, I. Mª.
    La sustitución de la instrucción judicial por la nueva dirección jurídica encomendada al Ministerio Fiscal, constituirá la definitiva consagración del principio de independencia e imparcialidad del juez garante de los derechos fundamentales de las partes.Múltiples han sido los intentos de reforma de nuestro sistema procesal penal para adaptarlo a las exigencias constitucionales...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €