LA POSICIÓN JURIDICA DEL CONTRIBUYENTE ANTE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL ANULATORIA

LA POSICIÓN JURIDICA DEL CONTRIBUYENTE ANTE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL ANULATORIA

PONTÓN ARICHA, T.

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-1313-266-2
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Introducción 9

1. La naturaleza del contencioso administrativa en materia tributaria: perspectiva histórica 33
1.1. El modelo francés 34
1.2. Implantación del modelo francés en España y su evolución 39
1.3. Evolución de la ejecución contencioso administrativa 49
1.4. Impacto de la Constitución Española de 1978 en la jurisdicción contencioso administrativa 53
1.4.1. Tutela judicial efectiva 58
1.4.2. Derecho a la ejecución de la sentencia 59
1.4.3. El deber de cumplir las sentencias 67
1.4.4. La posición singular de la Administración en la ejecución 70
1.4.5. Seguridad jurídica 72
1.4.6. El deber de contribuir 77
1.4.7. Derecho a una buena Administración 78
1.4.8. Economía procesal 80
1.5. La ponderación de principios 86
1.6. Control jurisdiccional de la actividad administrativa a la luz de la Constitución 90
2. Objeto y naturaleza del contencioso administrativo en materia tributaria: regulación actual 93
2.1. Objeto del proceso 93
2.2. Pretensiones 99
2.3. Congruencia 111
2.4. La ejecución vinculada al objeto 115
3. Escenarios ante la resolución judicial anulatoria 123
3.1. Retroacción en ámbito tributario 131
3.1.1. Concepto de retroacción 132
3.1.2. Regulación de la retroacción 138
3.1.2.1. Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa 138
3.1.2.2. Ley General Tributaria 140
3.1.2.3. Reglamento General de Revisión General en vía administrativa 146
3.1.2.4. Reglamento General de Gestión e Inspección Tributaria 147
3.1.2.5. Resolución de 30 de diciembre de 2002 por la que se crean las oficinas de relación con los tribunales 148
3.1.3. Los vicios que originan la retroacción 150
3.1.4. Pervivencia de la obligación tributaria 153
3.1.5. Posibilidades de retroacción 157
3.1.6. La retroacción y la cosa juzgada 160
3.2. La ejecución de resoluciones judiciales 164
3.2.1. Ley de la Jurisdicción 168
3.2.2. Presupuestos de la de ejecución 175
3.2.3. Tipos de sentencia 178
3.2.4. Contenido de la ejecución 186
3.2.5. Tipos de ejecución 189
3.2.5.1. Cumplimiento 189
3.2.5.2. Ejecución forzosa 191
3.2.5.3. Ejecución provisional 198
3.2.5.4. Ejecución fraudulenta 199
3.2.5.5. Imposibilidad de ejecutar 202
3.3. El incidente de ejecución 212
3.3.1. Supuestos en los que cabe platear el incidente 214
3.3.2. Plazo para instar el incidente de ejecución 215
3.3.3. Legitimación para el planteamiento del incidente 216
3.3.4. Órgano judicial competente 216
3.5. La posición actual de la Administración tributaria como colaborador de los órganos judiciales 217
4. Evolución jurisprudencial de las “doctrinas del tiro” 223
5. La capacidad de la Administración para dictar un acuerdo sancionador ante la anulación judicial de un acto anterior 261
6. Caso ilustrativo 277

Conclusiones 285

Bibliografía 293

Anexo. Resoluciones 301

Esta obra aborda la polémica existente en torno a la posibilidad real de que la Administración Tributaria gire nuevas liquidaciones relativas a obligaciones tributarias, sobre las cuales se hubiera dictado resolución judicial anulándolas por el mal funcionamiento de la Administración, sólo en esta vía. Actualmente el contribuyente que acude a los tribunales de justicia para defenderse de una incorrecta actuación de la Administración tributaria descubre que una vez ganado el pleito, y anulada la liquidación en vía jurisdiccional, la Administración tributaria vuelve a practicar una liquidación retrotrayendo el procedimiento al momento en que se cometió el vicio que motiva dicha anulación, sin más límites que la prescripción de actuaciones, la pervivencia de la obligación y la no reiteración del mismo vicio. En definitiva, nos encontramos con tema de ejecución de sentencias en el ámbito del Derecho tributario, y de la tensión con el principio de tutela judicial del contribuyente que acude a los tribunales de justicia para defenderse del funcionamiento incorrecto de la maquinaria administrativa.

Artículos relacionados

  • LA OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS OPERADORES DE LA
    RUIZ HIDALGO, CARMEN
    La globalización digital de la economía ha tenido un efecto inmediato en los sistemas tributarios que, por una parte, se encuentran abocados a cambios estructurales, y a la par, tienen que garantizar la pervivencia de los principios de justicia tributaria. Los sistemas tributarios de los Estados Miembros de la Unión Europea pivotan en el principio de capacidad económica como me...
    Queda 1 en Stock

    42,11 €

  • REGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTONOMAS DE CEUTA
    PÉREZ ZUÑIGA, J. Mª. (COORD.)
    Las singularidades jurídicas y fiscales están reconocidas en la Constitución Española. Prueba de ello son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, por sus especiales características, participan tanto en la financiación local como en la financiación autonómica. Además, dada su condición de territorios francos fuera de la Unión Aduanera, tienen un régimen particular en la i...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • LOS MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL.
    MALVÁREZ PASCUAL / MARTOS / PITA GRANDAL
    Las nuevas actividades económicas caracterizadas por desarrollarse en un entorno altamente digitalizado están transformando la economía y, en general, todos los aspectos de nuestras vidas. Si bien los nuevos modelos de negocio surgidos de la digitalización plantean retos generalizados en el mundo del derecho y la economía, la presente monografía se centra en el impacto que los ...
    Queda 1 en Stock

    96,84 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS EN ESPECIE. PASO A PASO 2023.
    DURAN-SINDREU BUXADE, A.
    En los últimos tiempos, las retribuciones o rentas no dinerarias, se han consolidado como una forma habitual para la remuneración del trabajo. No en vano, cada vez son más los convenios colectivos o las empresas que deciden optar por esta vía y abonar a sus trabajadores una parte del salario o de la remuneración en especie, lo que puede plantear no pocas dudas en el ámbito trib...
    En stock

    19,00 €

  • LAS IDEOLOGIAS DE LA IMPOSICION
    EISENSTEIN, LOUIS
    "Este libro es un ensayo que versa sobre el contenido intelectual de una cuestión; emocional, la distribución entre los americanos de nuestro denominado impuesto progresivo sobre la renta. Se relaciona, pues, con los diversos sistemas racionales y retóricos ideados por distintos grupos e intereses con la finalidad de lograr una distribución que se corresponda con sus propios de...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • EL SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS CONTRIBUYENTES
    SÁNCHEZ-ARCHIDONA, G.
    Los avances en inteligencia artificial y sus aplicaciones en el seno de la Administración tributaria, unido a los consolidados programas de cumplimiento voluntario (que a su vez se nutren de la tecnología), condicionan la voluntad de los contribuyentes hacia los «intereses recaudatorios», y ponen en riesgo los medios de defensa de los obligados tributarios en la relación jurídi...
    Queda 1 en Stock

    21,05 €