LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA

LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA

JIMENO BULNES, M.

49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1197-814-9
Edición:
1
49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La orden de detención europea en nomenclatura europea u orden europea de detención y entrega en nomenclatura española que aquí se mantiene constituye la primera "euro-orden" (que no la única a la fecha) nacida en el espacio judicial europeo en sustitución del clásico procedimiento de extradición. De este modo, previamente a la firma del Tratado de Lisboa a fecha de 13 de diciembre de 2007 y a la regulación expresa del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en el actual Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ya tuvo lugar mediante este instrumento la puesta en práctica del principio de reconocimiento mutuo de resoluciones jurisdiccionales, ahora configurado como base legal de la cooperación judicial en la Unión Europea junto con la aproximación de legislaciones nacionales. Sin duda, la orden de detención europea representa el espíritu del Consejo Europeo de Tampere en su máxima expresión a la hora de instituir el principio de reconocimiento mutuo como "piedra angular de la cooperación judicial en materia civil y penal en la Unión". De forma similar, la experiencia práctica adquirida en su aplicación a lo largo de estos años ha demostrado la gran utilidad de este instrumento en la lucha contra el terrorismo y delincuencia transnacional como avalan las estadísticas proporcionadas desde Bruselas; éxito que no evita su fracaso en otros supuestos o para otros delitos para los que inicialmente no fue prevista siendo el famoso caso Puigdemont el más representativo, al menos en nuestro país. Con todo y como se anticipa, puede afirmarse que es la orden de detención europea el instrumento procesal penal más empleado por las autoridades judiciales de todos y cada uno de los Estados miembros, lo que una vez más prueba su eficacia; es además también el que ha dado lugar hasta la fecha mayor número de sentencias interpretativas desde Luxemburgo por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El libro que se presenta pretende exponer con claridad y, si fuera posible, con sencillez el funcionamiento de este nuevo mecanismo de detención y entrega sin olvidar la referencia a sus antecedentes u otras cuestiones novedosas que han ido surgiendo en este tiempo de aplicación; a modo de ejemplo y entre otras, la aplicación de la orden de detención europea en tiempos de pandemia del COVID-19 que, a fecha en que se redactan estas líneas, aún es recordada en el panorama mundial. Se intenta de este modo que la monografía sea de utilidad, tanto para el mundo académico (profesores, investigadores, alumnos de doctorado/master/grado) como para el mundo profesionales y así profesionales jurídicos (jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia, abogados) u otros funcionarios; entre estos últimos los policiales, quienes sin duda desempeñan un importante papel en la aplicación de la orden de detención europea. Por ello que la obra aporta en la mayor medida posible tanto el examen de legislación, jurisprudencia y literatura nacional y extranjera como introduce referencia a informes, guías y manuales elaborados desde las distintas instituciones europeas y españolas en su caso en un deseo de ser útil a los distintos destinatarios de la obra; además se añade en la mejor medida posible normativa y formularios a fin de facilitar su empleo por el lector en este último caso.

Artículos relacionados

  • PROCESO MONITORIO Y MASC. PASO A PASO
    El procedimiento monitorio se constituye como la alternativa más rápida y ágil para la reclamación de deudas dinerarias.En esta guía el lector encontrará las herramientas necesarias para el desarrollo del proceso monitorio, analizando especialmente la influencia que ha tenido la LO 1/2025, de 2 de enero, con la incorporación del nuevo requisito de procedibilidad de los MASC, en...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

Otros libros del autor