LA LITIGIOSIDAD TRIBUTARIA:

LA LITIGIOSIDAD TRIBUTARIA:

MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN Y MEDIDAS DE AGILIZACION

URÍA MENÉNDEZ

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
FUNDACION IMPUESTOS Y COMPETITIVIDAD
Año de edición:
2023
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-09-51275-1
Edición:
1
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En el ya largo recorrido de la labor investigadora de la Fundación Impuestos y Competitividad, es fácil encontrar algunos hitos en los que se evidencia su preocupación por la conflictividad tributaria, y su interés en la búsqueda de soluciones para su mitigación. Con ocasión de la Reforma Tributaria de 2014, propuso 10 acciones para mejorar la seguridad jurídica del Sistema Tributario, la sexta de las cuales consistía en: «Establecer mecanismos alternativos para la resolución de los conflictos con la Administración que permitan aumentar la seguridad jurídica y reducir la litigiosidad, tales como el ar­bitraje, y adecuar las normas procesales para agilizar los procedimientos y establecer con rapidez y eficacia criterios de carácter general”.

Coherente con ese pronunciamiento fue el desarrollo, bajo la coordinación del pro­fesor Chico de la Cámara (URIC), del trabajo «Una propuesta para la implementación de medidas alternativas de solución de conflictos (ADR) en el sistema tributario es­pañol con especial referencia al arbitraje», editado en 2015.

Esto es, la petición de soluciones en ese terreno es una constante en la actividad de la Fundación.

En el marco internacional, y en lo que inmediatamente nos concierne, el Consejo de Europa acordó en mayo de 2005 un plan de acción para la promoción de los derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia, y la decisión de ayudar a los Estados miembros a impartir justicia de manera justa y rápida y desarrollar medios alternativos para la solución de controversias. En su virtud, la Comisión Europea para la Eficacia de la justicia publicó en 2007 sus Directrices para una mejor implementación de la Recomendación Rec(2001 )9 del Consejo de la Unión Europea, sobre alternativas al litigio entre autoridades administrativas y particulares.

En el marco doméstico, esta línea de investigación y propuesta de soluciones es coinci­dente con diversos movimientos académicos y también de corte institucional, como el Consejo de Defensa del Contribuyente, o el propio Consejo General del Poder judicial. Incluso hay iniciativas legislativas en esa línea, como el Proyecto de Ley «de eficiencia procesal del servicio público de justicia «, que aspira a introducir y potenciar en nuestro ordenamiento medios adecuados para solucionar controversias (MASC). Y si bien limita ese planteamiento a la materia civil y mercantil, ya anticipa que debe extenderse «in­mediatamente después a la contencioso-administrativa», jurisdicción a la que se pre­tende dotar de un instrumento legislativo propio y diferenciado.....

Artículos relacionados

  • INSTRUMENTOS FISCALES LOCALES PARA LA SOSTENIBILIDAD:
    NAVARRO GARCIA, A.
    Esta obra colectiva ofrece un análisis jurídico de los principales desafíos que afrontan actualmente las administraciones públicas en España, centrándose en tres ámbitos especialmente sensibles: el acceso a la vivienda, el impacto del turismo sobre el entorno urbano y la gestión sostenible de los residuos. A través de diecisiete capítulos se examinan las respuestas fiscales art...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    BONMATÍ MARTÍNEZ, J.
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    Queda 1 en Stock

    67,90 €

  • LA PROYECCIÓN DE LA BUENA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA ENTRE ESTADOS
    SÁNCHEZ LÓPEZ, Mª.
    La consagración de la buena administración en el art. 41 de la CDFUE ha supuesto la necesidad de entender el procedimiento administrativo desde el prisma de las exigencias que se derivan de su aplicación, en cuanto principio inherente a la actuación de la Administración, así como la atribución al mismo de un contenido jurídico propio exigiendo su vinculación jurídica la interve...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
    CASANA MERINO, F.
    La presente obra analiza de manera general y completa los procedimientos tributarios y las actuaciones que, sin llegar a la categoría de procedimientos, se realizan en el marco de la aplicación de los tributos. Se exponen, con una continua referencia a la última jurisprudencia de los Tribunales, los principios generales y las normas que regulan los procedimientos que se integra...
    Queda 1 en Stock

    32,10 €

  • LA RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES TRIBUTARIAS
    JORGE MARTÍN LÓPEZ
    El presente estudio tiene por objeto analizar el régimen jurídico de la rectificación de autoliquidaciones tributarias previsto en la Ley General Tributaria y en el Reglamento General de Gestión e Inspección.. . . Así, partiendo de la configuración legal ...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • ESQUEMAS Y MAPAS CONCEPTUALES DE DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL
    BUENO GALLARDO, E.
    En stock

    35,00 €