LA INMUNIDAD OLÍMPICA

LA INMUNIDAD OLÍMPICA

LA VIOLACIÓN DE DERECHOS DE LOS DEPORTISTAS Y LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN MECANISMO JURIDICO DE PROTECCION

SUÁREZ GONZÁLEZ, O.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2110-3
Edición:
01
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Agradecimientos   Abreviaturas   CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN   CAPÍTULO II. EL MANDATO MORAL DEL OLIMPISMO I. IDEARIO HUMANISTA DE PIERRE DE COUBERTIN, FUNDADOR DEL OLIMPISMO MODERNO: RESPETO, IGUALDAD E INDEPENDENCIA II. LA CARTA OLÍMPICA: ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN PARALELO A LOS «PRINCIPIOS ÉTICOS UNIVERSALES». LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL «ABUSO POLÍTICO» III. EL CÓDIGO ÉTICO DEL COI Y EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS   CAPÍTULO III. EL TAS Y LOS DERECHOS HUMANOS I. PREVIO II. EL DERECHO APLICADO Y LA APLICACIÓN «INDIRECTA» DE LA CEDH III. EL ARBITRAJE Y LOS TRATADOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS   CAPÍTULO IV. LOS CASOS DE VIOLACIÓN DE DERECHOS, UNA CONSTANTE EN LA HISTORIA DEL DEPORTE I. PREVIO II. TORTURAS Y VEJACIONES POR MALOS RESULTADOS O BAJO RENDIMIENTO A. Los castigos físicos dirigidos por Uday Hussein en Irak B. Apaleado en Haití el primer positivo por dopaje en un Mundial C. Futbolistas coreanos avergonzados en la plaza pública III. LA MARGINACIÓN DEPORTIVA COMO CONSECUENCIA DE LA POSICIÓN POLÍTICA A. El futbolista apartado de la selección argentina por su peronismo B. El boicot a Caszely por su izquierdismo en el Chile de Pinochet III. LA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA DE TODOS LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y LA CONFECCIÓN DEL «DEPORTISTA-OBJETO» EN LOS REGÍMENES COMUNISTAS A. Previo B. El dopaje de Estado en la RDA C. Todos al servicio del equipo de la Stasi D. Kozakiewicz y la imposición de la URSS a los países del Este E. Chesnokov y la disposición de las ganancias económicas del deportista por parte del Estado F. Dayron Robles, sospechoso y apátrida por firmar un manifiesto en un lugar sin libertad de expresión G. Sotomayor o los privilegios de la fidelidad a la Revolución Cubana H. El beisbolista marginado por la fuga de un hermano I. La persecución a Korchnoi sobre el tablero de la Guerra Fría J. Wu Minxia, aislada de sus familiares en China IV. LA DISCRIMINACIÓN POR SEXO, RELIGIÓN O NACIONALIDAD A. Helene Mayer, judía en el equipo de la Alemania nazi B. Bulmerka, utilizada por el gobierno argelino y amenazada por el integrismo C. Wojan Shaherkaki, la «prostituta olímpica» de Arabia Saudí D. Ardalan: prohibido jugar por orden del marido E. La ajedrecista que no defiende sus títulos por no ver vulnerados sus derechos como mujer F. Ajedrecistas discriminados por religión y nacionalidad V. LA DECISIÓN DE ESTADO CONTRA LA VOLUNTAD DEL DEPORTISTA A. Previo B. El maratoniano obligado a representar al invasor C. Zola Budd, «apartheid» en blanco y negro D. Una huida de la guerra porta la bandera olímpica   CAPÍTULO V. EL MOVIMIENTO OLÍMPICO FRENTE A LA VIOLACIÓN DE DERECHOS: CONNIVENCIA, TOLERANCIA, SANCIÓN Y NEGOCIACIÓN I. BERLÍN 1936: LA CONNIVENCIA II. PEKÍN 2008: LA TOLERANCIA III. SUDÁFRICA: LA SANCIÓN IV. LA MUJER DEPORTISTA EN EL ISLAM: SANCIÓN Y NEGOCIACIÓN   CAPÍTULO VI. LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DEPORTISTAS EN EL MOVIMIENTO OLÍMPICO: LA «SOBERANÍA OLÍMPICA» I. PREVIO II. PARTICIPANTE OLÍMPICO INDEPENDIENTE III. ATLETA OLÍMPICO INDIVIDUAL IV. ATLETA OLÍMPICO INDEPENDIENTE V. EQUIPO OLÍMPICO UNIFICADO VI. EQUIPO OLÍMPICO DE ATLETAS REFUGIADOS VII. ATLETA OLÍMPICO DE RUSIA   CAPÍTULO VII. PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN MECANISMO DE PROTECCIÓN ESPECÍFICO PARA LOS DEPORTISTAS: LA INMUNIDAD OLÍMPICA I. CONSIDERACIONES PREVIAS A. El deber de proteger a los deportistas B. Inmunidad diplomática vs. inmunidad olímpica C. Las limitaciones del Derecho privado D. Promover una declaración acerca del deporte en la Asamblea General de la ONU E. La necesidad de un tratado internacional II. EL CONTENIDO A PROTEGER   CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

La Inmunidad Olímpica es una obra basada en la doble experiencia de su autor. Orfeo Suárez es un periodista en activo, que ha cubierto presencialmente los principales acontecimientos deportivos internacionales durante los últimos treinta años, y en paralelo ha adquirido la formación necesaria en Derecho deportivo para ubicar en dicho ámbito su doctorado. Esta publicación incluye lo sustancial de su tesis. . Inmunidad Olímpica es el nombre escogido para un instrumento jurídico de protección de derechos para deportistas, que se desarrolla en el trabajo, después de demostrar que la violación de esos derechos ha sido y es una constante en el pasado y presente del deporte, y que la respuesta de los organismos internacionales, enmarcados en el Movimiento Olímpico, no ha sido clara y uniforme. . La obra analiza la normativa deportiva para establecer las bases sobre las que desarrollar su objetivo mediante una fórmula que favorezca la interactuación del deporte y el Derecho Internacional. De otra forma, no sería efectiva. El Olimpismo implica un mandato moral que no podemos garantizar si antes no protegemos los derechos de quienes compiten.

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €