LA HERENCIA DE EVA

LA HERENCIA DE EVA

DEL INSTINTO DE CURIOSIDAD A LA CIENCIA MODERNA

CARMEN ESTRADA

22,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-306-2646-5
Edición:
1
22,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Un valioso ensayo sobre cómo el encuentro entre la ciencia y las humanidades ha sido el motor de nuestra civilización. «La primera mujer, Eva, guiada por su instinto de curiosidad, tomó una manzana del árbol del conocimiento, comió de ella, y a continuación la dio a comer a su compañero, Adán. Son exactamente las tres etapas del quehacer científico: la curiosidad odeseo de saber, la adquisición del conocimiento y su transmisión a otros para que lo continúen». Con una emocionante mirada humanista, Carmen Estrada, catedrática de fisiología humana, investigadora en neurociencia y estudiosa del griego clásico, explora la historia de la ciencia, su papel en el desarrollo de nuestra cultura y el lugar que ocupa hoy, y sitúa los orígenes de esta actividad humana, natural, instintiva y hermanada con la filosofía mucho antes del nacimiento de la palabra ciencia, en los inicios de nuestra especie. En el camino, este ensayo relata, desde un punto de vista progresista y muy personal, las grandes colaboraciones y descubrimientos científicos, así como las maravillosas curiosidades que los rodean. Pero La herencia de Eva es también una crítica convincente a cierta manera de entender la ciencia como medio para alcanzar unos fines interesados, una poderosa defensa de su función social y un intento de comprender la situación incómoda a la que se ha visto abocada en la sociedad neoliberal y globalizada actual. Solo a través del humanismo científico, o de una ciencia humanista, podremos recuperar el papel central y de vanguardia que ha desempeñado la ciencia a lo largo de nuestra historia.Sobre la autora y su obra la crítica ha dicho:
«La autora es una destacada neurobióloga, catedrática de Fisiología que, al jubilarse, se entregó a su pasión, el griego clásico, que se puso a estudiar desde abajo, matriculándose en Filología Clásica. Ha aplicado a su objeto de estudio el mismo rigor con que se desempeñaba como científica en sus diversos destinos».
Xavi Ayén, La Vanguardia«Una lectura particular del clásico entre los clásicos, alejada de los estereotipos y clichés asignados tradicionalmente a la mujer en la literatura -y en la vida».
Marta Maldonado, La Razón «Un ameno tono literario unido al rigor expositivo de las diversas ideas desarrolladas».
Jesús Ferrer, La Razón

Artículos relacionados

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • EL DIA QUE INVENTAMOS LA REALIDAD
    ARGŠELLO, J.
    Con la agudeza y la elegancia características de su gran talento literario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a construir una fantasía tan prodigiosa como «la realidad». Y, al mismo tiempo, nos invita a mirar hacia el futuro para explorar los...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, O.
    ¿Todavía tiene sentido hablar de universalismo? El reputado profesor y teórico Omri Boehm tiende un puente entre la filosofía y la política contemporánea en esta crítica del pensamiento identitario. ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • EN CASA.
    PIMENTEL IGEA, A.
    Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importa...
    Reimpresión

    20,00 €

  • MEDITACIONES
    AURELIO, M.
    «Esta nueva edición de las Meditaciones rescata el estoicismo original gracias a la espléndida traducción e interpretación de David Hernández de la Fuente».Miquel Echarri, El PaísTienes entre manos un libro que vale su peso en oro. Es el libro que escribió Marco Aurelio, el hombre más poderoso y sabio de su tiempo. El que influyó en Felipe II de España, Federico II de Prusia, C...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • JERUSALÉN LIBERADA
    TASSO, T.
    Con Jerusale´n liberada, Torquato Tasso se propuso escribir un poema e´pico a la altura de la Ili´ada y la Eneida, pero no inspirado en la mitologi´a, sino en un hecho histo´rico: la conquista cristiana de Jerusale´n durante la Primera Cruzada. El sitio de la ciudad ofreci´a el marco para la restauracio´n de la epopeya cla´sica, pero la imaginacio´n poe´tica le infundio´ su pat...
    Disponible en 1 semana

    49,00 €