LA <<GUERRA CONTRA EL TERRORISMO>>, VEINTE AÑOS DESPUÉS

LA <>, VEINTE AÑOS DESPUÉS

ZERO DARK THIRTY

RAMÓN CHORNET, C.

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Cine
ISBN:
978-84-1113-538-2
Edición:
1
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
1 Ficha cinematográfica de Zero Dark Thirty 11
2 Zero Dark Thirty y la guerra contra el terrorismo 17
En el vigésimo aniversario de los atentados del 11 S y la respuesta norteamericana. Los objetivos de la guerra contra el terrorismo 17
Una primera referencia a la mirada cinematográfica sobre la operación Neptune Spear (Code Geronimo): de las fotos de la Situation Room, a la versión de Zero Dark Thirty 42
3 El debate inacabable: combatir el terrorismo y mantener el Estado de Derecho 49
El punto de inflexión en un debate clásico: los atentados del 11S y el alcance del desafío de Bin Laden 49
Los costes de la estrategia de la «guerra contra el terrorismo» para el Estado de Derecho y las relaciones internacionales 52
4 El asalto final: una intervención narrada cinematográficamente por Kathryn Bigelow 71
5 ¿Hay un vencedor en la «guerra contra el terrorismo»? 79
Una hipótesis inquietante: Bin Laden ganó su apuesta 79
Otra vía en la lucha contra el terrorismo: ¿un modelo europeo? 86

6 Otras miradas cinematográficas y televisivas 109
Filmografía sobre el 11S, la persecución de Bin Laden y la guerra contra el terrorismo 109
Ficción 119
7 Referencias 129

Zero Dark Thirty (2012), es una película de Kathryn Bigelow que narra la tarea de los servicios de inteligencia norteamericanos -sobre todo, la CIA- en la búsqueda de Osama Bin Laden, a lo largo de diez años y también la Neptune Sears, la operación de las fuerzas especiales que culminó con la ejecución del dirigente de Al Qaeda, tras asaltar su casa-fortaleza en Abbottabad (Pakistán), el 2 de mayo de 2011. Puede considerarse por muchas razones la traslación al cine de la versión oficial de la Casa Blanca sobre la caza y ejecución de Bin Laden. La captura de Bin Laden fue, sin duda, el primer objetivo de la estrategia de "guerra contra el terrorismo" -War on Terror-, en que consistió la respuesta del presidente G.W.Bush a los atentados del 11 de septiembre de 2001. Una estrategia que, con diferentes matices, fue mantenida por los sucesivos presidentes (Obama, Trump) hasta Biden. La retirada definitiva de Afganistán, ordenada por el presidente Biden y que se cumplió el 31 de julio de 2021, en la víspera del vigésimo aniversario de esos atentados y una década después de la operación Neptune Sears, permite realizar hoy un balance de la estrategia de guerra contra el terrorismo y de sus consecuencias: el impacto del sobre derechos y libertades, y los profundos cambios en las relaciones internacionales.

Artículos relacionados

  • ÚLTIMO TANGO EN PARÍS, UN ESCÁNDALO ENTRE DOS SIGLOS, EL.
    PEYDRÓ, E.
    El último tango en París, un escándalo entre dos siglos aborda la película dirigida por Bernardo Bertolucci en 1972, desde múltiples perspectivas, en un 50 aniversario marcado por su malditismo. La obra parte de su génesis y de la motivación de Bertolucci para escribir una historia de incomunicación, duelo y exploración de la imposibilidad de los nuevos comienzos, sin el lastre...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

  • LA COSTILLA DE ADÁN
    COMPANY RAMÓN, J. / CORT CAÑIZARES, I.
    La costilla de Adán narra las vicisitudes de Amanda y Adam Bonner, un matrimonio de abogados cuya convivencia conyugal se ve afectada cuando un caso penal, ante la corte de Nueva York, contra una mujer, acusada de disparar a su marido y a la amante de éste, los enfrenta en los tribunales, ella como defensora de la acusada y él como fiscal. En la película se encuentran referenci...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LAS PROFESIONES JURÍDICAS EN EL CINE.
    El ámbito de los estudios de Derecho, tradicionalmente, se ha caracterizado por el interesante elenco de salidas profesionales que se abre ante el alumno que termina su formación, listado que incluye desde oposiciones públicas más o menos tradicionales (Judicatura, Fiscalía, Notarías, Cuerpo Diplomático, Abogacía del Estado, Inspección de Hacienda, etc.) hasta otras menos conoc...
    Disponible en 1 semana

    45,00 €

  • EL CINE ESPAÑOL Y LA MODA
    PÉREZ, JORGE
    El cine español y la moda ofrece un análisis crítico de las intersecciones entre la moda, el diseño de vestuario y el cine español. El libro examina las conexiones entre el análisis del vestuario y otros campos y marcos teóricos como los estudios de la moda, la historia del vestido, los estudios del estrellato, y los estudios de género y feministas.El libro se centra en un aspe...
    Disponible en 1 semana

    27,00 €

  • LA OTRA HISTORIA DEL CINE
    FALCÓN, LAIA
    Con su zafarrancho de trenes, lunas tuertas y tartas voladoras, el cine llegó como principal testigo de un escandaloso, emocionante y terrible cambio de mundo: el paso del siglo XIX al XX, tiempo de juventud y hartazgo, de entusiasmo y profunda desesperanza. Entre esos telones, este nuevo invento terminaría por convertirse en el más compartido lenguaje de narración, embeleso y ...
    Disponible en 1 semana

    21,95 €

  • EL CINE EN VIVO Y SUS TÉCNICAS
    COPPOLA, FRANCIS FORD
    El posible futuro del cine según Francis Ford Coppola, uno de los cineastas más grandes del siglo XX. Un ensayo trufado de experiencias personales que seducirá a los cinéfilos «Una lúcida reflexión. [...] Este hombre lo sabe todo y además tiene corazón, dispuesto por fin a dejarnos entrever un sueño quizá absurdo, probablemente genial».Federico Marín Bellón, ABC En este libro,...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €