LA DONACIÓN OBLIGACIONAL

LA DONACIÓN OBLIGACIONAL

CASTAÑOS CASTRO, P.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2522-4
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción   1. Configuración de la donación en el Derecho español 1.1. Ubicación sistemática y concepto de donación 1.2. Caracteres principales de la donación 1.3. Naturaleza jurídica de la donación: ¿es la donación un contrato o un modo de adquirir el dominio?   2. Admisibilidad de la donación obligacional en el ordenamiento jurídico español   3. Diferencias entre la donación obligacional y otros negocios jurídicos   4. El Régimen jurídico de la donación obligacional   5. Los requisitos esenciales de la donación obligacional 5.1. El consentimiento en el contrato de donación obligacional 5.2. El objeto 5.3. La forma   6. Causas de extinción de la donación obligacional 6.1. Sobre la posible inclusión de un pacto de reversión en la donación obligacional 6.2. Sobre la posible revocación de la donación obligacional 6.2.1. Sobre la posibilidad de desistir de la donación obligacional por superveniencia o supervivencia de hijos 6.2.2. Sobre la posibilidad de desistir de la donación obligacional por incumplimiento de cargas 6.2.3. Sobre la posibilidad de desistir de la donación obligacional por ingratitud 6.2.4. Si la donación es obligatoria, ¿puede el donante desistir por motivos distintos a los contemplados en el C.c. para revocar la donación? 6.3. Sobre la posible aplicación de los arts. 654-656 C.c. a la donación obligacional   7. Reflexión final   8. Conclusiones Listado de Jurisprudencia Sentencias Tribunal Supremo Sentencias Audiencia Provincial Bibliografía

«En esta obra encontrará el lector respuestas fundadas a dos grandes cuestiones de interés jurídico y notoria relevancia práctica. En primer lugar, la de los requisitos de validez, en el ordenamiento jurídico español, de las donaciones obligacionales o donaciones no traslativas aquellas en las que la transmisión de la propiedad del objeto donado no se produce al tiempo de perfeccionarse el negocio, acordándose que tendrá lugar en un momento posterior. En segundo lugar, la cuestión de su régimen jurídico: ¿cuáles de las normas reguladoras de la donación (traslativa) contenidas en el Código civil son aplicables a la donación obligacional?Con un estilo claro y depurado y una exposición ordenada, la autora realiza un estudio riguroso de la figura de la donación obligacional, en el que los pronunciamientos de los tribunales y el análisis de los casos ocupan un lugar destacado.Es un libro de lectura imprescindible para encauzar de modo correcto y sin riesgos las aspiraciones de quienes desean comprometerse válidamente a donar en el futuro, y también para comprender y resolver adecuadamente los problemas que plantea una figura tradicionalmente controvertida, seguramente debido a la confusión con otros tipos de negocios gratuitos, que quedan en estas páginas perfectamente perfilados». . María Luisa Moreno-Torres HerreraCatedrática de Derecho civil de la Universidad de Málaga . Paula Castaños Castro, profesora contratada doctora de la Universidad de Málaga, pertenece al Departamento de Derecho Civil desde 2011. A nivel investigador, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en la Convocatoria 2015/2016 por la tesis que lleva por título El contrato de hospedaje profesional. Ha publicado distintos trabajos de investigación entre los que destacan: Derechos y deberes de los consumidores en los hoteles (2015), Problemas de legalidad del procedimiento notarial de ejecución hipotecaria (2017), La información precontractual. La publicidad. La información general y la información personalizada (2020). . Ha sido investigadora principal del proyecto de investigación La estrategia para el Mercado Único Digital y sus consecuencias jurídico-privadas, tributarias y penales, y en la actualidad forma parte del Proyecto de investigación los alojamientos turísticos contratados entre particulares en plataformas colaborativas.

Artículos relacionados

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €