LA DONACIÓN OBLIGACIONAL

LA DONACIÓN OBLIGACIONAL

CASTAÑOS CASTRO, P.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2522-4
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción   1. Configuración de la donación en el Derecho español 1.1. Ubicación sistemática y concepto de donación 1.2. Caracteres principales de la donación 1.3. Naturaleza jurídica de la donación: ¿es la donación un contrato o un modo de adquirir el dominio?   2. Admisibilidad de la donación obligacional en el ordenamiento jurídico español   3. Diferencias entre la donación obligacional y otros negocios jurídicos   4. El Régimen jurídico de la donación obligacional   5. Los requisitos esenciales de la donación obligacional 5.1. El consentimiento en el contrato de donación obligacional 5.2. El objeto 5.3. La forma   6. Causas de extinción de la donación obligacional 6.1. Sobre la posible inclusión de un pacto de reversión en la donación obligacional 6.2. Sobre la posible revocación de la donación obligacional 6.2.1. Sobre la posibilidad de desistir de la donación obligacional por superveniencia o supervivencia de hijos 6.2.2. Sobre la posibilidad de desistir de la donación obligacional por incumplimiento de cargas 6.2.3. Sobre la posibilidad de desistir de la donación obligacional por ingratitud 6.2.4. Si la donación es obligatoria, ¿puede el donante desistir por motivos distintos a los contemplados en el C.c. para revocar la donación? 6.3. Sobre la posible aplicación de los arts. 654-656 C.c. a la donación obligacional   7. Reflexión final   8. Conclusiones Listado de Jurisprudencia Sentencias Tribunal Supremo Sentencias Audiencia Provincial Bibliografía

«En esta obra encontrará el lector respuestas fundadas a dos grandes cuestiones de interés jurídico y notoria relevancia práctica. En primer lugar, la de los requisitos de validez, en el ordenamiento jurídico español, de las donaciones obligacionales o donaciones no traslativas aquellas en las que la transmisión de la propiedad del objeto donado no se produce al tiempo de perfeccionarse el negocio, acordándose que tendrá lugar en un momento posterior. En segundo lugar, la cuestión de su régimen jurídico: ¿cuáles de las normas reguladoras de la donación (traslativa) contenidas en el Código civil son aplicables a la donación obligacional?Con un estilo claro y depurado y una exposición ordenada, la autora realiza un estudio riguroso de la figura de la donación obligacional, en el que los pronunciamientos de los tribunales y el análisis de los casos ocupan un lugar destacado.Es un libro de lectura imprescindible para encauzar de modo correcto y sin riesgos las aspiraciones de quienes desean comprometerse válidamente a donar en el futuro, y también para comprender y resolver adecuadamente los problemas que plantea una figura tradicionalmente controvertida, seguramente debido a la confusión con otros tipos de negocios gratuitos, que quedan en estas páginas perfectamente perfilados». . María Luisa Moreno-Torres HerreraCatedrática de Derecho civil de la Universidad de Málaga . Paula Castaños Castro, profesora contratada doctora de la Universidad de Málaga, pertenece al Departamento de Derecho Civil desde 2011. A nivel investigador, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en la Convocatoria 2015/2016 por la tesis que lleva por título El contrato de hospedaje profesional. Ha publicado distintos trabajos de investigación entre los que destacan: Derechos y deberes de los consumidores en los hoteles (2015), Problemas de legalidad del procedimiento notarial de ejecución hipotecaria (2017), La información precontractual. La publicidad. La información general y la información personalizada (2020). . Ha sido investigadora principal del proyecto de investigación La estrategia para el Mercado Único Digital y sus consecuencias jurídico-privadas, tributarias y penales, y en la actualidad forma parte del Proyecto de investigación los alojamientos turísticos contratados entre particulares en plataformas colaborativas.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €