LA DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO Y DEL DETENIDO EN LA FASE PREPROCESAL DEL PROCESO PENAL

LA DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO Y DEL DETENIDO EN LA FASE PREPROCESAL DEL PROCESO PENAL

ANTE LA POLICÍA Y ANTE EL MINISTERIO FISCAL

GUTIERREZ SANZ, Mª.

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1313-532-8
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
PRÓLOGO 11
INTRODUCCIÓN 27
Primera Parte
LA DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO O DEL DETENIDO EN SEDE POLICIAL
A. LAS DILIGENCIAS POLICIALES DE INVESTIGACIÓN EN LA FASE PREPROCESAL 37
B. LA DILIGENCIA DE INTERROGATORIO AL SOSPECHOSO O DETENIDO EN SEDE POLICIAL 43
1. Concepto y naturaleza de la diligencia 43
2. Requisitos para otorgar validez a la práctica de la diligencia 47
a) Voluntariedad de la declaración en sede policial 49
1) Condiciones físicas y psíquicas del declarante 53
2) La forma concreta en la que se practicó el interrogatorio 56
b) El derecho de defensa durante la diligencia de interrogatorio policial 59
1) El derecho de información y de acceso a los materiales del expediente 59
2) El derecho a la asistencia letrada y a la entrevista previa 72
3) El derecho a la confidencialidad en la entrevista abogado-cliente 87
4) El derecho al intérprete y al traductor 92
C. LA DILIGENCIA DE DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO O DETENIDO MENOR DE EDAD EN SEDE POLICIAL 104
D. EL VALOR PROBATORIO DE LA DILIGENCIA DE DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO O DETENIDO EN SEDE POLICIAL 109
1. La diligencia como acto de averiguación 109
2. Valor probatorio de las declaraciones del detenido o del sospechoso en sede policial 115
a) El valor de las llamadas declaraciones espontaneas 116
b) El valor de las declaraciones realizadas en sede policial 122

Segunda Parte
LA DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO O DEL DETENIDO ANTE EL MINISTERIO FISCAL
A. LAS DILIGENCIAS DEL FISCAL EN EL PROCESO PENAL 146
1. Concepto 146
2. Principios rectores de las diligencias de investigación del ministerio fiscal 151
B. LA DILIGENCIA DE DECLARACIÓN DEL SOSPECHOSO 157
C. VALOR DE LAS DECLARACIONES DEL SOSPECHOSO REALIZADAS ANTE EL FISCAL 167
BIBLIOGRAFÍA 179

Tanto la diligencia policial de interrogatorio al sospechoso o detenido, como la declaración del sospechoso o detenido ante el Ministerio Fiscal se ubican en la llamada instrucción preliminar. En inicio, cabe afirmar que lo declarado en el transcurso de estas diligencias carece de eficacia probatoria. Sin embargo, el análisis de la doctrina jurisprudencial realizada por la autora, pone de relieve que nos encontramos ante un ámbito lleno de controversias y sugestivas interpretaciones. La Ley 41/2015, de 5 de octubre y la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, han supuesto cambios jurídicos, sustantivos y procesales que afectan derechos fundamentales y libertades públicas, en conformidad con las exigencias del Derecho de la Unión Europea. Las nuevas previsiones exigen una modificación radical de algunas de las prácticas "tradicionales" que se venían realizando en el desarrollo de estas diligencias, sin embargo, tal y como se analiza en esta obra, no siempre tales reformas resuelven en la realidad aspectos como la eficaz asistencia letrada en sede policial, el derecho de información, el derecho a una entrevista previa en condiciones de confidencialidad, el derecho de acceso a los materiales del expediente, etc.

Artículos relacionados

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • EL PROCESO CIVIL
    GUTIERREZ BERRENENGOA, A. / LARENA BELDARRAIN, J. (DIR.)
    7ª edición revisada y actualizada a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • MECANISMOS DE RESOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN
    GUTIÉRREZ SANZ, Mª.
    El mundo de la construcción no se limita a los aspectos prácticos o técnicos, ya de por sí complejos, sino que se extiende a las relaciones jurídicas que surgen entre los implicados y que se manifiestan a través de contratos en los que las partes instrumentan de forma pormenorizada sus obligaciones y derechos. El entorno que rodea al desarrollo de los proyectos constructivos en...
    Disponible en 1 semana

    26,31 €