LA CAPACIDAD PATRIMONIAL DE LA IGLESIA. SUCESIÓN TESTADA. EL SUPUESTO ESPECIAL DE LOS LLAMAMIENTOS HEREDITARIOS EN FAVOR DEL ALMA DEL TESTADOR

LA CAPACIDAD PATRIMONIAL DE LA IGLESIA. SUCESIÓN TESTADA. EL SUPUESTO ESPECIAL DE LOS LLAMAMIENTOS HEREDITARIOS EN FAVOR DEL ALMA DEL TESTADOR

VIDAL SOLER, J.

29,47 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho canónico y eclesiástico
ISBN:
978-84-1309-214-0
Edición:
1
29,47 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La capacidad patrimonial de la Iglesia está siendo puesta en duda en algunos foros, especialmente con ocasión de la inmatriculación de los bienes de su propiedad; se pretende exponer cómo la Iglesia Católica tiene personalidad jurídica y plena capacidad de obrar reconocidas por nuestro ordenamiento jurídico civil. Dentro de esta capacidad jurídica se incluye la plena capacidad patrimonial, esto es, la de ser sujeto de derechos y obligaciones y poder adquirir bienes para sus propios fines. Una de las vías más habituales históricamente en la adquisición de bienes por los entes eclesiásticos ha sido la sucesión testada; se analizan las disposiciones del Código civil que regulan esta capacidad de adquirir por vía testamentaria y, de manera concreta, el particular supuesto del art. 747 sobre las herencias en favor del alma del testador.

Artículos relacionados

  • OFFICIUM SEGÚN EL DERECHO CANÓNICO
    VIANA TOMÉ, A.
    El oficio es regulado por las normas generales del derecho canónico (CIC, c. 145; CCEO, c. 936). Inspirado en el derecho romano y renovado por la tradición cristiana, es un elemento básico del sistema institucional de la Iglesia católica. En este libro se ofrece una síntesis de las principales cuestiones que afectan a los cargos públicos eclesiásticos. Algunas de ellas son trad...
    Queda 1 en Stock

    20,90 €

  • PERSPECTIVAS SOBRE LA PERSECUCION RELIGIOSA EN ESPAÑA
    SÁNCHEZ GARRIDO, P.
    El presente libro es resultado de unos encuentros conmemorativos titulados: «85 aniversario de la persecución religiosa en España», organizados por el Secretariado Nacional de Causas de Canonización de la Asociación Católica de Propagandistas. Entre los participantes del libro hay diversos historiadores y especialistas en la persecución religiosa acaecida fundamentalmente entre...
    Queda 1 en Stock

    12,00 €

  • DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
    PORRAS RAMÍREZ, J.
    En esta obra se estudia la significación y el alcance que presenta el derecho fundamental a la libertad religiosa, en perspectiva estatal, internacional y europea, a fin de contribuir a la definición de su objetivo específico. Seguidamente, se analiza la titularidad del derecho, exponiendo tanto su dimensión subjetiva, esto es, individual y colectiva, como su no menos notable d...
    En stock

    29,50 €

  • EL FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
    LEAL ADORNA, Mª DEL MAR (COORD.)
    La religión ha sido una constante en la vida del hombre a lo largo de todos los tiempos y, como tal, el ordenamiento jurídico ha debido afrontar la cuestión religiosa, si bien, de diversa forma y con distintas consecuencias. En nuestro ordenamiento, la Constitución de 1978 trajo consigo un cambio radical puesto que la confesionalidad católica, característica de la mayor parte ...
    En stock

    28,50 €

  • LA PROHIBICIÓN DEL VELO EN EL ESPACIO ESCOLAR, ENTRE COMUNITARISMO Y LIBERTAD RELIGIOSA
    RODRIGUEZ CALERO, J.
    El uso del velo islámico en la escuela presenta un doble perfil, como símbolo de pertenencia a una comunidad identitaria y como puntual ejercicio del derecho a la libertad religiosa. Las condiciones de pertenencia identitaria han avalado su proscripción en un contexto político como el francés presidido por el principio de laicidad. Esto podría interpretarse como la negación de ...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EL DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS
    SOUTO PAZ, J. / SOUTO GALVÁN, C.
    La libertad de creencias ha sido considerada como «la aspiración más elevada de la humanidad». El reconocimiento de esta libertad como un derecho humano, realizada por la Declaración Universal de Derechos Humanos, garantiza un ámbito de libertad individual y colectiva que afecta a una dimensión íntima y fundamental del ser humano, «la tierra firme» a la que se refirió Ortega y ...
    En stock

    29,00 €