LA CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

LA CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

PRADO, G.

21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-9123-686-3
Edición:
1
21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 2. DE LA VERDAD A LA PRUEBA: LOS CAMINOS CRUZADOS DEL DERECHO Y LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA EN LA POLÍTICA DEL PROCESO PENAL
1. LA VERDAD COMO COLONIZADORA DEL DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS PENALES: REALIDAD FRENTE A HECHO EN EL CONTEXTO JURÍDICO
2. LA VERDAD RESITUADA EN EL ÁMBITO DE LAS PRÁCTICAS PENALES: CAMINANDO EN DIRECCIÓN AL CONOCIMIENTO Y POR EL FIN DE LA OBSESIÓN
3. LA VERDAD COMO INDICADOR EPISTÉMICO Y EL PROCESO COMO DISPOSITIVO
CAPÍTULO 3. EL PROCESO PENAL COMO DISPOSITIVO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTADO DE DERECHO Y LA LEGITIMIDAD DE LA PERSECUCIÓN PENAL
1. ESTADO DE DERECHO Y PROCESO PENAL
2. LA LEGITIMIDAD DE LA PERSECUCIÓN PENAL Y LA OPOSICIÓN DICOTÓMICA ACUSATORIO-INQUISITIVO CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD
3. EL DISPOSITIVO PROCESAL EN SU VERTIENTE PROBATORIA COMO ARTICULADOR ENTRE LOS VECTORES VERDAD PROCESAL Y ESTADO DE DERECHO
4. LA REFORMA DE 2008 Y EL PROCEDIMIENTO TRIFÁSICO: EN EL CAMINO DE LAS TRANSFORMACIONES DE OTROS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
5. EL DISPOSITIVO PROCESAL PROBATORIO Y EL EJERCICIO EFECTIVO DEL DERECHO DE DEFENSA EN EL ÁMBITO PENAL
CAPÍTULO 4. EL DISPOSITIVO PROCESAL PROBATORIO Y EL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
1. EL DERECHO DE LA DEFENSA DE RASTREAR LAS FUENTES DE PRUEBA: CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. LA ETAPA INTERMEDIA DE ADMISIBILIDAD DE LA ACUSACIÓN FORMAL COMO FILTRO CONTRA ACUSACIONES INFUNDADAS O CON FUNDAMENTO EN PRUEBA ILÍCITA COMO ACTIVIDAD PROPIA DEL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
3. LA TÉCNICA DEL DISCOVERY Y EL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
CAPÍTULO 5. LA FIABILIDAD PROBATORIA Y LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS
1. LA FIABILIDAD PROBATORIA Y LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA: DISTINCIÓN NECESARIA Y SU ENFOQUE EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL
2. LA AUTENTICIDAD DE LA PRUEBA COMO PREMISA DE FIABILIDAD: LA MISMIDAD Y EL PRINCIPIO DE DESCONFIANZA
3. LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS COMO CONSECUENCIA LÓGICA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
4. LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS CON RELACIÓN A LOS MÉTODOS OCULTOS, LAS TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS DIGITALES
5. LOS RIESGOS QUE DERIVAN DE LA RUPTURA DE LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS CON RELACIÓN A LOS MÉTODOS OCULTOS, LAS TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS DIGITALES
6. SOBRE LA INADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA OBTENIDA CON VIOLACIÓN DE LA CADENA DE CUSTODIA: TRATAMIENTO DE PRUEBA ILÍCITA
CAPÍTULO 6. BREVE CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lectores de otras tradiciones jurídicas, como parece insinuar el interés despertado por la obra, publicada solo en portugués y, por tanto, de circulación más limitada.
En este punto no se trata de reconocer que la epistemología jurídica individual se centra en el proceso judicial, olvidando las etapas previas… sino de entender que, además, las instituciones son fenómenos sociales mediante los que toma forma una determinada política. En este caso, un sistema de controles epistémicos no solo debe gobernar las prácticas probatorias, sino impedir y dominar sus efectos socialmente injustos que se confirman a escala macro en el ámbito de la sociedad incluso cuando las instituciones (agencias de control social) parecen funcionar con normalidad....

Artículos relacionados

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • EL PROCESO CIVIL
    GUTIERREZ BERRENENGOA, A. / LARENA BELDARRAIN, J. (DIR.)
    7ª edición revisada y actualizada a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL PENAL. FUNDAMENTOS Y SISTEMA
    PRADO, G.
    La preponderancia del Derecho procesal penal como objeto del conocimiento procesal penal se va incorporando a la forma de ver en qué consiste el Derecho procesal penal, excluyendo del campo de percepción otras formas de resolver conflictos penales. La idea de que el proceso penal sirve para resolver jurídicamente un conflicto, ofreciendo una decisión dirigida a resolver dicho c...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
    PRADO, G.
    Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lec...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €