LA CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

LA CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

PRADO, G.

21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-9123-686-3
Edición:
1
21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 2. DE LA VERDAD A LA PRUEBA: LOS CAMINOS CRUZADOS DEL DERECHO Y LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA EN LA POLÍTICA DEL PROCESO PENAL
1. LA VERDAD COMO COLONIZADORA DEL DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS PENALES: REALIDAD FRENTE A HECHO EN EL CONTEXTO JURÍDICO
2. LA VERDAD RESITUADA EN EL ÁMBITO DE LAS PRÁCTICAS PENALES: CAMINANDO EN DIRECCIÓN AL CONOCIMIENTO Y POR EL FIN DE LA OBSESIÓN
3. LA VERDAD COMO INDICADOR EPISTÉMICO Y EL PROCESO COMO DISPOSITIVO
CAPÍTULO 3. EL PROCESO PENAL COMO DISPOSITIVO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTADO DE DERECHO Y LA LEGITIMIDAD DE LA PERSECUCIÓN PENAL
1. ESTADO DE DERECHO Y PROCESO PENAL
2. LA LEGITIMIDAD DE LA PERSECUCIÓN PENAL Y LA OPOSICIÓN DICOTÓMICA ACUSATORIO-INQUISITIVO CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD
3. EL DISPOSITIVO PROCESAL EN SU VERTIENTE PROBATORIA COMO ARTICULADOR ENTRE LOS VECTORES VERDAD PROCESAL Y ESTADO DE DERECHO
4. LA REFORMA DE 2008 Y EL PROCEDIMIENTO TRIFÁSICO: EN EL CAMINO DE LAS TRANSFORMACIONES DE OTROS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
5. EL DISPOSITIVO PROCESAL PROBATORIO Y EL EJERCICIO EFECTIVO DEL DERECHO DE DEFENSA EN EL ÁMBITO PENAL
CAPÍTULO 4. EL DISPOSITIVO PROCESAL PROBATORIO Y EL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
1. EL DERECHO DE LA DEFENSA DE RASTREAR LAS FUENTES DE PRUEBA: CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. LA ETAPA INTERMEDIA DE ADMISIBILIDAD DE LA ACUSACIÓN FORMAL COMO FILTRO CONTRA ACUSACIONES INFUNDADAS O CON FUNDAMENTO EN PRUEBA ILÍCITA COMO ACTIVIDAD PROPIA DEL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
3. LA TÉCNICA DEL DISCOVERY Y EL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
CAPÍTULO 5. LA FIABILIDAD PROBATORIA Y LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS
1. LA FIABILIDAD PROBATORIA Y LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA: DISTINCIÓN NECESARIA Y SU ENFOQUE EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL
2. LA AUTENTICIDAD DE LA PRUEBA COMO PREMISA DE FIABILIDAD: LA MISMIDAD Y EL PRINCIPIO DE DESCONFIANZA
3. LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS COMO CONSECUENCIA LÓGICA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
4. LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS CON RELACIÓN A LOS MÉTODOS OCULTOS, LAS TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS DIGITALES
5. LOS RIESGOS QUE DERIVAN DE LA RUPTURA DE LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS CON RELACIÓN A LOS MÉTODOS OCULTOS, LAS TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS DIGITALES
6. SOBRE LA INADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA OBTENIDA CON VIOLACIÓN DE LA CADENA DE CUSTODIA: TRATAMIENTO DE PRUEBA ILÍCITA
CAPÍTULO 6. BREVE CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lectores de otras tradiciones jurídicas, como parece insinuar el interés despertado por la obra, publicada solo en portugués y, por tanto, de circulación más limitada.
En este punto no se trata de reconocer que la epistemología jurídica individual se centra en el proceso judicial, olvidando las etapas previas… sino de entender que, además, las instituciones son fenómenos sociales mediante los que toma forma una determinada política. En este caso, un sistema de controles epistémicos no solo debe gobernar las prácticas probatorias, sino impedir y dominar sus efectos socialmente injustos que se confirman a escala macro en el ámbito de la sociedad incluso cuando las instituciones (agencias de control social) parecen funcionar con normalidad....

Artículos relacionados

  • JUECES Y JUSTICIA.
    ROSALES, C. M.
    Los jueces y la justicia son dos de las instituciones públicas por las que se reivindican, garantizan, protegen y avalan los derechos de las personas. La impartición de justicia es el mecanismo que une a ambas corporaciones, lo que es distinguido como jurisdicción; misma que por medio del proceso conoce, desahoga y resuelve las peticiones de los justiciables, y al mismo tiempo,...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA PARA PROCESOS ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
    ÁLVAREZ BUJÁN, Mª.
    La complejidad del procedimiento ante el tribunal del jurado deriva especialmente de las dificultades que presentan los operadores jurídicos y, con particularidad, los/as profesionales de la abogacía a la hora de enfrentarse, en la praxis, a la regulación y entresijos de este proceso especial. Por tal razón, esta obra se configura como una guía que trata, tanto de sintetizar y ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • JURISDICCIÓN, PROCESO CIVIL Y REGISTRO CIVIL:
    DÍAZ PITA, Mª PAULA
    La Ley del Registro Civil de 2011 (que ha entrado en vigor en 2021, diez años después de su promulgación) contiene normas orgánicas y procesales que planteanproblemas de esta naturaleza escasamente abordados desde el Derecho procesal. En la presente obra monográfica se han analizado estas desconocidas cuestiones que se focalizan en el examen, por un lado, de la figura de los En...
    Queda 1 en Stock

    28,50 €

  • TEORIA Y PRACTICA EN EL RECURSO DE APELACION CIVIL
    PAULO RAMÓN SUÁREZ XAVIER
    El recurso de apelación es el recurso más importante de nuestro sistema procesal. Sea por su extensa aplicación y utilización en los procedimientos, sea por su naturaleza ordinaria, implicando un amplio abanico de posibilidades tanto a nivel de excepciones procesales como materiales a las que pueden acudir las partes para impugnar un auto o sentencia. ...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • LA CASACIÓN CIVIL
    CALAZA LÓPEZ / GARCÍA VICENTE (COORD.)
    Este libro analiza, tras la última reforma de la Ley de eficiencia procesal, todo el procedimiento casacional y, el único motivo por el que a partir de ahora podrá encauzarse con éxito este extraordinario recurso, el interés casacional. ...
    Queda 1 en Stock

    127,92 €

  • TASACIÓN DE COSTAS CIVIL
    MARTÍNEZ DE SANTOS, A.
    La tasación de costas en el proceso civil suele provocar interrogantes y conflictos insospechados, cuando no parece existir ninguna causa que fundamente aquellos o justifique éstos.Se trata, por tanto, de facilitar a los profesionales del derecho una herramienta adaptada a las últimas reformas procesales que les permita manejar con más sencillez el trámite de la tasación de cos...
    Queda 1 en Stock

    46,80 €

Otros libros del autor

  • CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
    PRADO, G.
    Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lec...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €