LA CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

LA CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

PRADO, G.

21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-9123-686-3
Edición:
1
21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 2. DE LA VERDAD A LA PRUEBA: LOS CAMINOS CRUZADOS DEL DERECHO Y LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA EN LA POLÍTICA DEL PROCESO PENAL
1. LA VERDAD COMO COLONIZADORA DEL DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS PENALES: REALIDAD FRENTE A HECHO EN EL CONTEXTO JURÍDICO
2. LA VERDAD RESITUADA EN EL ÁMBITO DE LAS PRÁCTICAS PENALES: CAMINANDO EN DIRECCIÓN AL CONOCIMIENTO Y POR EL FIN DE LA OBSESIÓN
3. LA VERDAD COMO INDICADOR EPISTÉMICO Y EL PROCESO COMO DISPOSITIVO
CAPÍTULO 3. EL PROCESO PENAL COMO DISPOSITIVO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTADO DE DERECHO Y LA LEGITIMIDAD DE LA PERSECUCIÓN PENAL
1. ESTADO DE DERECHO Y PROCESO PENAL
2. LA LEGITIMIDAD DE LA PERSECUCIÓN PENAL Y LA OPOSICIÓN DICOTÓMICA ACUSATORIO-INQUISITIVO CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD
3. EL DISPOSITIVO PROCESAL EN SU VERTIENTE PROBATORIA COMO ARTICULADOR ENTRE LOS VECTORES VERDAD PROCESAL Y ESTADO DE DERECHO
4. LA REFORMA DE 2008 Y EL PROCEDIMIENTO TRIFÁSICO: EN EL CAMINO DE LAS TRANSFORMACIONES DE OTROS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
5. EL DISPOSITIVO PROCESAL PROBATORIO Y EL EJERCICIO EFECTIVO DEL DERECHO DE DEFENSA EN EL ÁMBITO PENAL
CAPÍTULO 4. EL DISPOSITIVO PROCESAL PROBATORIO Y EL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
1. EL DERECHO DE LA DEFENSA DE RASTREAR LAS FUENTES DE PRUEBA: CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. LA ETAPA INTERMEDIA DE ADMISIBILIDAD DE LA ACUSACIÓN FORMAL COMO FILTRO CONTRA ACUSACIONES INFUNDADAS O CON FUNDAMENTO EN PRUEBA ILÍCITA COMO ACTIVIDAD PROPIA DEL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
3. LA TÉCNICA DEL DISCOVERY Y EL SISTEMA DE CONTROLES EPISTÉMICOS
CAPÍTULO 5. LA FIABILIDAD PROBATORIA Y LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS
1. LA FIABILIDAD PROBATORIA Y LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA: DISTINCIÓN NECESARIA Y SU ENFOQUE EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL
2. LA AUTENTICIDAD DE LA PRUEBA COMO PREMISA DE FIABILIDAD: LA MISMIDAD Y EL PRINCIPIO DE DESCONFIANZA
3. LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS COMO CONSECUENCIA LÓGICA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
4. LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS CON RELACIÓN A LOS MÉTODOS OCULTOS, LAS TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS DIGITALES
5. LOS RIESGOS QUE DERIVAN DE LA RUPTURA DE LA CADENA DE CUSTODIA DE LAS PRUEBAS CON RELACIÓN A LOS MÉTODOS OCULTOS, LAS TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS DIGITALES
6. SOBRE LA INADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA OBTENIDA CON VIOLACIÓN DE LA CADENA DE CUSTODIA: TRATAMIENTO DE PRUEBA ILÍCITA
CAPÍTULO 6. BREVE CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lectores de otras tradiciones jurídicas, como parece insinuar el interés despertado por la obra, publicada solo en portugués y, por tanto, de circulación más limitada.
En este punto no se trata de reconocer que la epistemología jurídica individual se centra en el proceso judicial, olvidando las etapas previas… sino de entender que, además, las instituciones son fenómenos sociales mediante los que toma forma una determinada política. En este caso, un sistema de controles epistémicos no solo debe gobernar las prácticas probatorias, sino impedir y dominar sus efectos socialmente injustos que se confirman a escala macro en el ámbito de la sociedad incluso cuando las instituciones (agencias de control social) parecen funcionar con normalidad....

Artículos relacionados

  • EL PROCESO ESPAÑOL PARA LA RESTITUCION DE MENORES
    RUIZ DE LA CUESTA FERNANDEZ, S.
    El proceso que regulan los Artículos 778 quáter y quinquies de la Ley de Enjuiciamiento Civil es el instrumento procesal que debe emplearse en España cuando se pretende que un menor sustraído desde otro Estado sea restituido al lugar en el que tenía su residencia habitual antes de la sustracción. Si bien, en muchos casos, es la Abogacía del Estado quien litiga por la recuperaci...
    Queda 1 en Stock

    34,63 €

  • DERECHO PROCESAL Y CIUDADANIA RETOS SOCIOECONOMICOS Y POLIT
    PILLADO GONZALEZ, E. / FERNANDEZ FUSTES, M.
    Partiendo de la premisa de que el derecho procesal debe dar una respuesta adecuada a los problemas de los ciudadanos en la actual realidad socioeconómica, en esta obra, en la que se recopilan las ponencias y comunicaciones presentadas en el X Memorial Manuel Serra Domínguez, que se celebró los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo (...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACION
    JIMENEZ LOPEZ, M.
    Esta monografía se centra en el análisis de las diligencias de investigación en el proceso penal, abordándolas tanto desde una perspectiva general, como es el estudio de los sujetos que intervienen en su realización, los distintos tipos de diligencias de investigación que se pueden practicar, los requisitos y condiciones propias de cada uno de ellos, y el valor que tienen en el...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • REVISITANDO A SISIFO EN EL HADES PROCESAL
    RAMOS MENDEZ, F.
    En 2004 el autor publicó El mito de Sísifo y la ciencia procesal, obra que inauguró la colección Processus iudicii de esta editorial. Los estudios que se incluían en ella ilustraban sobre la tensión entre trabajos improductivos y productivos en los diversos hitos de la evolución científica del derecho procesal y en muchas de las instituciones que articulan la arquitectura inter...
    Queda 1 en Stock

    52,53 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO
    La Ley de Enjuiciamiento Civil (1.ª edición 2025), con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece un texto actualizado con un índice analítico exhaustivo, abordando disposiciones generales, juicios civiles y procesos especiales. Ideal para profundizar en el ámbito procesal civil español. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL PENAL. FUNDAMENTOS Y SISTEMA
    PRADO, G.
    La preponderancia del Derecho procesal penal como objeto del conocimiento procesal penal se va incorporando a la forma de ver en qué consiste el Derecho procesal penal, excluyendo del campo de percepción otras formas de resolver conflictos penales. La idea de que el proceso penal sirve para resolver jurídicamente un conflicto, ofreciendo una decisión dirigida a resolver dicho c...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • CADENA DE CUSTODIA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
    PRADO, G.
    Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lec...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €