JUECES Y REDES SOCIALES

JUECES Y REDES SOCIALES

CASADEVALL PORTAS, A.

41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2023
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-989-712-898-1
Edición:
1
41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la vida social de muchas personas y han producido un cambio en nuestra forma de informarnos, de formarnos opinión y de comunicarnos. Los jueces no escapan a este fenómeno y emplean las redes sociales como el resto de los ciudadanos. Comparten noticias y opiniones en sus perfiles de Twitter, publican en Instagram fotografías de sus viajes o de su trabajo, participan en grupos de Facebook, se comunican a través de WhatsApp y pasan tiempo viendo vídeos en YouTube o TikTok.

Tanto por sus características como por el uso que se les da, las redes sociales pueden tensionar los principios de ética judicial. Los jueces no son inmunes a estos riesgos y se dan ocasiones en la que las emplean indebidamente, publican opiniones de las que posteriormente deben retractarse, interaccionan con otros usuarios de forma inapropiada, o publican información privada o de terceros. Esta situación lleva a que estas redes supongan un reto para la imagen de la Justicia e incluso para la legitimidad del poder judicial.

Ante estos riesgos, este libro puede resultar útil para jueces, fiscales, abogados y estudiosos del Derecho porque, desde una perspectiva ética y práctica, intenta responder a cuestiones como la posibilidad de identificarse como juez en redes sociales, el uso del anonimato, el significado y consecuencias de la “amistad” en redes sociales y la libertad de expresión de los jueces en redes, etc. Ante la ausencia de una regulación específica, se analiza la forma en que, desde España, la Unión Europea, Latinoamérica y Estados Unidos, entre otros países e instituciones, se ha dado respuesta a este reto.

Pese a los riesgos enunciados, las redes sociales son también una oportunidad para la Administración de justicia y el poder judicial. Las mismas características de rapidez, proximidad entre los usuarios y potencial difusión a gran escala de los contenidos las hacen instrumentos idóneos para lograr una mayor confianza en la Justicia. Las redes sociales pueden favorecer un mayor acercamiento entre los jueces y los ciudadanos, que la Judicatura y los órganos de gobierno del poder judicial deben saber aprovechar.

Artículos relacionados

  • ABOGACIA. GUIA PRACTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESION
    BARBERAN MOLINA, P.
    ¿Merece la pena hoy en día el ejercicio de la Abogacía ¿Qué cualidades se han de tener ¿Es mejor trabajar para uno mismo o para otros ¿Cómo es una entrevista de trabajo en un gran bufete ¿En qué consiste una hoja de encargo ¿Cómo se interroga con eficacia a un testigo ¿Qué hago si un cliente no me paga ¿Se pueden aportar a un juicio los correos entre compañeros ¿Cuáles son las ...
    Queda 1 en Stock

    37,95 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL.
    LUDEÑA BENÍTEZ, O.
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • LEY ENJUICIAMIENTO CIVIL CON ANILLAS
    Texto a dos colores resaltando las últimas modificacionesLO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    Queda 1 en Stock

    9,90 €

  • PROCESO CIVIL. 2 TOMOS
    FLORS MATIES, J,
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el profesional del Derecho. Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque singular, que no ...
    Queda 1 en Stock

    439,00 €

  • DESAFIOS DE LA RENDICION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO
    GONZALEZ COULON , M.
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL JUSTO PROCESO
    FERRUA, P.
    ¿Qué puede significar “justo” en el terreno del proceso? La obra excluye que pueda resolverse en un puro y simple juicio de valor, librado a la subjetividad del intérprete. El «justo proceso» representa una evolución del due process of law de la tradición angloamericana, el cual se traduce en el respeto a las reglas en el proceso, es decir, una exigencia de legalidad. El elemen...
    Queda 1 en Stock

    46,00 €