JERUSALÉN LIBERADA

JERUSALÉN LIBERADA

TASSO, T.

49,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ACANTILADO
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19958-30-3
Edición:
1
49,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Con Jerusale´n liberada, Torquato Tasso se propuso escribir un poema e´pico a la altura de la Ili´ada y la Eneida, pero no inspirado en la mitologi´a, sino en un hecho histo´rico: la conquista cristiana de Jerusale´n durante la Primera Cruzada. El sitio de la ciudad ofreci´a el marco para la restauracio´n de la epopeya cla´sica, pero la imaginacio´n poe´tica le infundio´ su pathos, porque Tasso jama´s renuncio´ a la voluntad de asombrar al lector ni a la conviccio´n de que el verso era el medio para lograrlo. Mezclando verdad y ficcio´n, armas y amores, fa´bula y tragedia, creo´ una epopeya moral sublime, reflexiva y melanco´lica, y no so´lo canto´ la gloria de los vencedores, sino que puso la poesi´a al servicio de los vencidos. Publicada en 1 5 8 1, la obra no tardo´ en convertirse en una de las ma´s lei´das y apreciadas de Europa, e inspiro´ a generaciones de pintores, mu´sicos y escritores: de Tintoretto a Delacroix, de Monteverdi y Ha¨ndel a Dvor?a´ ;k, y de Milton y Rousseau a Goethe y Byron, todos sucumbieron a los encantos de esta extraordinaria gesta que los melo´dicos versos de Jose´ Mari´a Mico´ logran verter al espan~ol con precisio´n y desenvoltura.

Artículos relacionados

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • EL FILOSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, P.
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA
    BEUCHOT, M.
    En este libro el autor explora algunos tramos de la historia filosófica para mostrar cómo desembocan en una hermenéutica analógica. Así, analiza la relación de la metafísica con la hermenéutica en la Edad Media, la cual nos hace ver que toda teoría de la interpretación requiere una ontología.Pasa después al cruce de la lógica medieval con la renacentista, a través de Thomas Mur...
    Disponible en 1 semana

    16,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE SPINOZA Y LOS FILÓSOFOS DE LA ÉPOCA CLÁSICA
    MATHERON, A.
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

  • ÈTICAS ARISTOTÈLICAS CONTEMPORÁNEAS
    MADIGAN, S.
    Éticas aristotélicas contemporáneas examina la obra de Alasdair MacIntyre, Martha Nuss-baum y Robert Spaemann en el contexto de la filosofía moral angloamericana del siglo XX. Al analizar el modo en el que estos tres filósofos se apropian de Aristóteles, Arthur Madigan destaca dos puntos importantes: primero, que los problemas más urgentes de la filosofía moral contemporánea pu...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • ENTRE PALABRAS DE ODIO Y ODIO A LAS PALABRAS
    PINTORE, A.
    Un ensayo jurídico sobre la evolución de la censura y sus peligros, que examina cómo la lucha por la libertad de expresión enfrenta amenazas contemporáneas.En el mundo moderno, la mayor amenaza a la libertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, el futuro de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de der...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €