Edición crítica de este espejo de príncipes (o, por mejor decir, princesas), escrito por el agustino fray Martín de Córdoba para la futura Isabel la Católica, antes de acceder al trono, texto sumamente significativo por su contexto histórico, la Castilla de mediados del siglo XV, envuelta en conflictos sucesorios, y por su ética política.
El Jardín de nobles doncellas, compuesto por el agustino fray Martín de Córdoba a mediados del siglo XV, solo se ha conservado en dos testimonios impresos datados ya en el siglo XVI. Gestado dentro en el contexto de los conflictos sucesorios que asolaron a la Corona de Castilla durante el reinado de Enrique IV, y con la joven Isabel como dedicataria, presenta la novedad de ser el primer espejo de princesas escrito en castellano y dirigido a una futura reina propietaria.
A través de estas páginas, se recorre el contexto de composición de la obra, las fuentes y los principales temas abordados por el tratado, al mismo tiempo que se indaga sobre los posibles ámbitos de recepción del texto ya en letras de molde. Orientado hacia un público lector femenino, se analizan también sus posibles vínculos de relación con los tratados formativos femeninos de los siglos XV y XVI. Cierra el conjunto la edición crítica del tratado, que ofrece el texto revisado a partir de todos los testimonios conservados, con una cuidada anotación, y que busca un trabajo filológico y ecdótico lo más preciso posible.