IVA EN OPERACIONES INTERIORES. PASO A PASO

IVA EN OPERACIONES INTERIORES. PASO A PASO

ANÁLISIS PRÁCTICO DEL IVA EN LAS ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS INTERIORES

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-1194-945-3
Edición:
2
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Impuesto sobre el Valor Añadido. Naturaleza y territorialidad

2. Hecho imponible

2.1. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Concepto de empresario o profesional y de actividad empresarial o profesional
2.2. Operaciones asimiladas a entregas de bienes
2.3. Operaciones asimiladas a prestaciones de servicios
2.4. Operaciones no sujetas

3. Exenciones en operaciones interiores

3.1. Exenciones en operaciones médicas y sanitarias
3.2. Exenciones en servicios de enseñanza y educación
3.3. Exenciones sociales, culturales y deportivas
3.4. Exenciones operaciones de seguro y financieras
3.5. Exenciones inmobiliarias
3.6. Exenciones técnicas
3.7. Otras exenciones

4. Lugar de realización del hecho imponible. Reglas de localización

4.1. Lugar de realización de las entregas de bienes
4.2. Lugar de realización de las prestaciones de servicios

5. Devengo del impuesto

6. Base imponible

6.1. Reglas generales
6.2. Reglas especiales
6.3. Modificación de la base imponible

7. Sujetos pasivos y responsables del impuesto

7.1. Sujetos pasivos del IVA en las entregas de bienes y prestaciones de servicios
7.2. Responsables del impuesto

8. Repercusión del impuesto

8.1. Rectificación de las cuotas repercutidas

9. Tipos impositivos

9.1. Tipo impostivo general
9.2. Tipos impositivos reducidos

10. Deducciones: cuotas deducibles y requisitos para la deducción

10.1. Operaciones que dan derecho a deducción
10.2. Restricciones y exclusiones del derecho a deducir
10.3. Requisitos formales y temporales de la deducción
10.4. La deducción en sectores diferenciados. Regla de la prorrata
10.5. Regularización de las deducciones por bienes de inversión
10.6. Deducción de cuotas soportadas antes del inicio de la actividad
10.7. Rectificación de deducciones

11. Régimen de devolución del IVA

11.1. Devolución en régimen de viajeros11.2. Devolución a empresarios establecidos en el TAI, Islas Canarias, Ceuta y Melilla
11.3. Devolución a empresarios no establecidos en el TAI, Islas Canarias, Ceuta y Melilla
11.4. Devolución de cuotas deducibles a los sujetos pasivos que ejerzan la actividad de transporte de viajeros o de mercancías por carretera

12. Los regímenes especiales del IVA

12.1. Régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido
12.2. Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca en el Impuesto sobre el Valor Añadido
12.3. Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección en el Impuesto sobre el Valor Añadido
12.4. Régimen especial del oro de inversión en el Impuesto sobre el Valor Añadido
12.5. Régimen especial de las agencias de viajes en el Impuesto sobre el Valor Añadido
12.6. Régimen especial del recargo de equivalencia en el Impuesto sobre el Valor Añadido
12.7. Regímenes especiales aplicables a las ventas a distancia y a determinadas entregas interiores de bienes y prestaciones de servicios
12.8. Régimen especial del grupo de entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido
12.9. Régimen especial del criterio de caja en el Impuesto sobre el Valor Añadido

13. Obligaciones formales de los sujetos pasivos

13.1. Normas generales
13.2. Obligaciones especiales de las interfaces digitales y los proveedores de servicios de pago

14. Gestión y liquidación del impuesto. Modelos principales

14.1. Normas generales de liquidación del IVA
14.2. Modalidad especial de declaración y pago del IVA sobre las importaciones
14.3. Especial referencia a las nuevas autoliquidaciones rectificativas
14.4. Liquidación provisional del impuesto
14.5. Modelos principales

15. Suspensión del ingreso

16. Infracciones y sanciones

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es el impuesto indirecto más importante de nuestro sistema tributario. Recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios o profesionales, así como las adquisiciones intracomunitarias e importaciones de bienes.
Su regulación básica en nuestro país se contiene en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, y en su reglamento de desarrollo; aunque no puede olvidarse que se trata de un tributo armonizado a nivel europeo, de modo que la normativa comunitaria es también muy importante en este ámbito.
Esta guía se centra en el estudio del funcionamiento de este impuesto en las operaciones interiores a través del análisis de sus principales elementos y de su operativa básica: hecho imponible, reglas de localización, exenciones, base imponible, tipos… Todo ello se aborda de un modo lo más claro y práctico posible, con análisis, no solo del régimen general, sino también de los distintos regímenes especiales; y con inclusión de las últimas novedades doctrinales, jurisprudenciales y legislativas (no convalidación del RD-ley 9/2024, Ley 7/2024, autoliquidación rectificativa, etc.)...

Artículos relacionados

  • PREGUNTAS Y CASOS ACERCA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
    Esta obra presenta una guía práctica sobre el Impuesto sobre Sociedades para la campaña 2024, con 180 preguntas y 39 casos prácticos que aclaran conceptos clave y deducibilidad de gastos. Ideal para quienes buscan optimizar su autoliquidación. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • REGIMENES ESPECIALES IMPUESTO SOCIEDADES.(PASO A PASO)
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    BONMATÍ MARTÍNEZ, J.
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    Queda 1 en Stock

    67,90 €

  • FISCALIDAD DE HERENCIAS Y DONACIONES (EXCEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO). PASO A PASO
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • TRIBUTACION CIRCULAR 2.0
    ARANA LANDIN, S.
    La profesora Sofía Arana aborda en el presente estudio la fiscalidad de la Economía circular, adentrándose una vez más en el análisis de cuestiones tributarias vinculadas a la defensa y protección del medio ambiente, temática de la que es una reconocida experta y que constituye una de las líneas de investigación preferente en su trayectoria universitaria, que se ha intensificad...
    Queda 1 en Stock

    32,53 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO
    HUERTA GARICANO, I. / MILLÁN HERRÁNDIS, A. / PRENDES VALLE, M.
    (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso Administrativo) ...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €