INTIMIDAD CORPORAL Y PERSONA HUMANA

INTIMIDAD CORPORAL Y PERSONA HUMANA

DE NIETZSCHE A ORTEGA Y ZUBIRI

CONILL, JESÚS

18,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-7631-7
Edición:
1
18,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción. UNA ALTERNATIVA A LA NATURALIZACIÓN Y TECNOLOGIZACIÓN DE LA VIDA HUMANA.

Capítulo I. LA SUBJETIVIDAD CORPORAL EN NIETZSCHE.
Capítulo II. LA INTIMIDAD CORPORAL EN ORTEGA Y GASSET.
Capítulo III. BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA INTIMIDAD CORPORAL.
Capítulo IV. EXPERIENCIA CORPORAL VERSUS MENTALISMO Y COMPUTACIONISMO.
Capítulo V. NATURALEZA HUMANA EN PERSPECTIVA BIOHERMENÉUTICA.
Capítulo VI. NATURALEZA HUMANA Y NEUROCIENCIAS. ¿ARRAIGA LA LIBERTAD EN EL CEREBRO?
Capítulo VII. LA REALIDAD PERSONAL EN PERSPECTIVA NEUROCIENTÍFICA. APORTACIÓN ZUBIRIANA.
Capítulo VIII. NEUROFILOSOFÍA Y NOOLOGÍA: CEREBRO HIPERFORMALIZADO.
Capítulo IX. ¿NATURALIZAR LA PERSONA HUMANA?
Capítulo X. EL SENTIDO DEPORTIVO DE LA VIDA.
Capítulo XI. VIDA ESPERANZADA.
Capítulo XII. VOZ DE LA CONCIENCIA Y RELIGACIÓN PERSONAL.

ORIGEN DE LOS TEXTOS.

La filosofía parece estar muriendo a manos del actual proyecto naturalizador que están llevando a cabo las neurociencias y la creciente tecnologización de la vida. De hecho, algunos autores ya han decretado su muerte y celebran su defunción. Y, sin embargo, se sigue hablando de la naturaleza humana desde las tecnociencias y desde la metafísica tradicional, en su versión de ontología sustancialista aristotélica, aunque sin suficiente sentido crítico.
El presente libro propone una alternativa para superar la concepción naturalista y cientificista de la naturaleza humana recurriendo a una biohermenéutica de la peculiar constitución biológica del ser humano como persona con valor de dignidad, tomando como punto de partida la experiencia de la intimidad corporal. El camino parte de Nietzsche y desemboca en la filosofía española de Ortega y Gasset, Zubiri y Laín. La gran pregunta es entonces si hay que prescindir de las tradicionales nociones de " naturaleza humana " y " esencia " , si estamos ante el " final del humanismo " , debido al horizonte que abre el ilimitado tecno-bio-mejoramiento humano; o si, por el contrario, desde la experiencia corporal de la intimidad se logra una alternativa al mentalismo y al computacionismo, para dar debida cuenta de la realidad personal.

Artículos relacionados

  • CÁLCULO DE METÁFORAS
    NACENTA, L.
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    Queda 1 en Stock

    12,90 €

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • FILOSOFÍA Y TECNOLOGÍA
    FINELLI, R.
    La revolución vinculada con la difusión cada vez mas amplia de las tecnologías informáticas nos ubica en un punto de inflexión en la historia. Desde este punto de vista, el lector no encontrará en este libro una crítica de la tecnología a la manera de Heidegger y de los diversos "pastores del Ser" que han seguido su línea. Lejos de romanticismos reaccionarios u ontologías y met...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • EL DIA QUE INVENTAMOS LA REALIDAD
    ARGŠELLO, J.
    Con la agudeza y la elegancia características de su gran talento literario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a construir una fantasía tan prodigiosa como «la realidad». Y, al mismo tiempo, nos invita a mirar hacia el futuro para explorar los...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, O.
    ¿Todavía tiene sentido hablar de universalismo? El reputado profesor y teórico Omri Boehm tiende un puente entre la filosofía y la política contemporánea en esta crítica del pensamiento identitario. ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • EN CASA.
    PIMENTEL IGEA, A.
    Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importa...
    Reimpresión

    20,00 €