INTERVENCIÓN DELICTIVA: SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DEL PRINCIPIO DE ACCCESORIEDAD

INTERVENCIÓN DELICTIVA: SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DEL PRINCIPIO DE ACCCESORIEDAD

SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DEL PRINCIPIO DE ACCESORIEDAD

VACCHELLI, E.

45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-18244-27-8
Edición:
1
45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En un film los créditos se encuentran al final de la cinta. Pero, como cualquiera podría imaginar, no basta con su lectura para comprender la obra. Para ello, también es necesario que el espectador la aprecie desde el principio. En las hipótesis de pluralidad de intervinientes sucede algo similar. Si bien una mirada hacia atrás dice mucho sobre quién es quién en el delito, esta perspectiva por sí sola no alcanza para explicar todos los problemas que suscita el fenómeno de la codelincuencia. Por esta razón, a partir de un modelo teórico que articula una concepción de la norma como directiva de conducta con la fundamentación de la norma como expectativa institucionalizada, el autor diseña un principio de accesoriedad de doble registro: prospectivo en el nivel de la norma primaria y retrospectivo en el nivel de la norma secundaria. Dicho esto, la obra rompe con la panorámica monolítica de la accesoriedad, tal como la concibiera M. E. Mayer hace más de un siglo, y propone un enfoque bidimensional del problema.La monografía consta de cuatro grandes partes. En la primera, se sientan las bases para explicar satisfactoriamente el fundamento del injusto de la participación. En la segunda parte, se analiza la dimensión externa de la accesoriedad. De acuerdo con la idea del autor, la accesoriedad permite ex ante pronosticar la peligrosidad de la conducta individual del agente en relación con el injusto colectivo culpable del que formará parte y ex post realizar una imputación ref lexiva de las aportaciones de todos los intervinientes. Al problema de la intervención pre-ejecutiva se dedica la tercera parte de la obra y, para su correcta solución, se recurre a la figura de la actio libera in causa, con la cual se advierte un estatuto estructuralmente análogo. En la cuarta parte, el lector encontrará la postulación y defensa de un modelo máximo de accesoriedad, según el cual solo cabe tomar parte en hechos enteramente imputables en tanto culpables. Finalmente, el libro concluye con la aplicación de las premisas precedentes a los delitos de infracción de deber.

Artículos relacionados

  • LOS LIMITES DE LA IMPUTACION SUBJETIVA EN DERECHO PENAL.
    GOENA VIVES, B.
    El principio de imputación subjetiva - según el cual no hay pena sin dolo o imprudencia - atraviesa una crisis profunda. Aunque formalmente permanece como un pilar del derecho penal, existe una objetividad creciente del juicio de culpabilidad, impulsada por exigencias preventivas y probatotias que desdibujan sus limites. ...
    Queda 1 en Stock

    31,47 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €