INTELIGENCIA ESTRATEGICA DEL FUTURO.

INTELIGENCIA ESTRATEGICA DEL FUTURO.

ORDOÑEZ, Mª. D.

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
Materia
Economía
ISBN:
978-84-1381-538-1
Edición:
1
18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los fenómenos globales, cada vez más acuciantes, advierten que la inteligencia estratégica ya no puede plantearse únicamente desde una óptica nacional ni tampoco desde una visión de la seguridad como cuestión policial y de defensa. La reciente pandemia mundial de Covid-19 y sus efectos han marcado un antes y un después para el planeta. Ha quedado demostrado que lo que puede poner en riesgo la vida humana, las economías, el poder político y las realidades sociales no conoce de fronteras y requiere un análisis panorámico y holístico con capacidad de cruzar variables mucho más extensas.
Los fenómenos con características globales que aquejan al mundo empujan a los decisores nacionales a cambiar su manera de procesar la información para tomar medidas, pero también obligan a las instituciones asesoras a recurrir a nuevas herramientas y concepciones para el análisis. Poner en tela de juicio la eficacia de las formas tradicionales de organización para definir y anticipar los riesgos y amenazas bajo los estándares de las naciones es una ardua tarea que implica un cambio de paradigma inquietante y desestabilizador para muchos. La experiencia reciente, que no es más que una muestra de lo que nos reserva el futuro, ha sacado a la luz los obstáculos pero, sobre todo, la fragilidad de los sistemas, evidenciando la necesidad de llevar a cabo una reflexión profunda acerca de estas nuevas realidades y su abordaje por parte de los entes decisores.
¿Cuáles son las responsabilidades que conciernen a las entidades y los actores de decisión en el ámbito estratégico? ¿Qué nuevas metodologías deben adoptar los analistas? ¿Qué doctrinas es preciso actualizar o superar? ¿A qué escenarios se ha de hacer frente? Este libro, que nace de la preocupación constante de aliar la reflexión académica con la realidad que acontece, es una iniciativa conjunta entre el Instituto Universitario de Investigaciones en Estudios Latinoamericanos IELAT de la Universidad de Alcalá (España) y el Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de las Fuerzas Armadas CESPE (Ecuador). Para interpretar el contexto actual y responder a las preguntas planteadas, se convocó a prestigiosos pensadores provenientes de diversas latitudes y experiencias académicas y profesionales a fin de contar con concepciones amplias y heterogéneas. Como resultado, esta compilación de pensamiento que aquí se presenta cuestiona algunos de los caminos trillados de la reflexión sobre la inteligencia y propone miradas novedosas sobre doctrinas y prácticas para la construcción de una inteligencia estratégica del futuro.

Artículos relacionados

  • TURISMO Y OCIO
    Antonio Martín Cabello es profesor titular de sociología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras su paso por la empresa privada, fue profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Ha sido profesor invitado, con financiación en convocatorias competitivas, en la Universidad Alberto Hurtado, en la Humbolt Universitat zu Berlin y en la University of Rome ?Tor Ve...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL CAPITALISMO NO ES EL PROBLEMA, ES LA SOLUCION
    ZITELMANN, R.
    «Con este libro, después del éxito en su primera edición, Rainer Zitelmann hace una importante contribución para desenredar el concepto del capitalismo y restaurar su reputación. Impresionante y convincente, demuestra que la raíz de muchos agravios justificables no es la economía de libre mercado, sino la intervención del estado, por muy bien intencionada que sea.» [The europea...
    Queda 1 en Stock

    24,96 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    En stock

    17,95 €

  • APUNTES DE ESTADÍSTICA
    DIZ PÉREZ, J. / JURADO BELLO, M.
    El presente libro es fruto de la experiencia de sus autores durante varios años de docencia de Estadística en las facultades de Ciencias y de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba. Se trata del material para un curso básico de introducción a la Estadística, en el que se ha intentado ser riguroso en la exposición sin recurrir en exceso a complicados desarrollos matem...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • HAS GLOBALIZATION GONE TOO FAR?
    RODRIK, D.
    Globalization is exposing social fissures between those with the education, skills, and mobility to flourish in an unfettered world market-the apparent "winners"-and those without. These apparent "losers" are increasingly anxious about their standards of living and their precarious place in an integrated world economy. The result is severe tension between the market and broad s...
    Queda 1 en Stock

    34,32 €

  • POLITICAS ECONOMICAS COYUNTURALES
    OCHANDO CLARAMUNT, C.
    Queda 1 en Stock

    35,00 €