INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONOMICAS

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONOMICAS

DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

SALA FRANCO,T.

15,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1071-940-8
Edición:
1
15,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Sumario
I. Introducción 13
1. Ámbito de desarrollo del presente informe 13
II. Los posibles ingresos económicos de un trabajador por cuenta ajena 15
2. La variedad de ingresos económicos posibles 15
III. El régimen de las incompatibilidades del trabajo 17
II.1. El régimen de las incompatibiidades del trabajo por cuenta ajena en el sector privado 17
3. El deber de buena fe contractual del trabajador y sus exigencias 17
4. La prohibición de competencia con el empresario 18
5. La prohibición de competencia desleal 18
6. El pacto de plena dedicación 20
7. La prohibición de competencia postcontractual 21
8. Las responsabilidades exigibles en caso de incumplimiento 23
III.2. El régimen de las incompatibilidades del trabajo por cuenta ajena en el sector público 24
9. La normativa aplicable y su ámbito de aplicación 24
10. El ámbito de aplicación de la Ley de incompatibilidades 24
11. Las incompatibilidades con el desempeño de otras actividades en el sector público 26
12. Las excepciones al régimen legal de incompatibilidades 27
13. La exigencia de autorización para la compatibilidad con un segundo puesto o actividad en el sector público 31
14. Los límites retributivos a las autorizaciones de compatibilidad con un segundo puesto o actividad en el sector público 31
15. El derecho de opción entre dos actividades públicas incompatibles 33
16. Las incompatibilidades con el desempeño de otras actividades en el sector privado 33
17. La exigencia legal del previo reconocimiento de la compatibilidad 35
18. La prohibición de la invocación de la condición pública para el ejercicio de actividad mercantil, industrial o profesional 36
19. La prohibición legal del reconocimiento de compatibilidad con actividades públicas o privadas cuando exista una retribución complementaria incompatible (Art. 16) 36
20. Las responsabilidades exigibles en caso de incumplimiento 37
21. El régimen de las incompatibilidades de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de la Guardia Civil 37
22. El régimen de las incompatibilidades de los Diputados y Senadores 38
23. El régimen de las incompatibilidades del personal de las Cortes Generales 46
24. Las autorizaciones de compatibilidad concedidas a los Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas 52
IV. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones de la Seguridad Social 55
IV.1. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones sociales contributivas de la Seguridad Social 55
IV.1.1. El régimen de las incompatibilidades de las pensiones 55
25. La regla general de la incompatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo 55
26. Las excepciones a la regla general de incompatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo 57
26 bis. El Acuerdo Social para mejorar la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, para la regulación de un nuevo procedimiento de acceso a la pensión de las actividades con elevada peligrosidad y para el mayor aprovechamiento de los recursos de las mutuas con el fin de recuperar la salud de las personas trabajadoras 66
27. La regla general de la incompatibilidad de la pensión de jubilación con otras pensiones 68
28. La compatibilidad de la prestación económica por incapacidad permanente parcial con el trabajo 69
29. La compatibilidad de la prestación económica por incapacidad permanente total para la profesión habitual con el trabajo 70
30. La compatibilidad de las prestaciones económicas por incapacidad permanente absoluta y por gran invalidez con el trabajo 71
31. La regla general de la incompatibilidad de las pensiones e indemnizaciones sustitutivas por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez con otras pensiones 74
32. La compatibilidad de la pensión de viudedad con el trabajo 75
33. La compatibilidad de la pensión de viudedad con otras prestaciones de la Seguridad Social 75
34. La compatibilidad de la pensión de orfandad con el trabajo 76
35. La compatibilidad de la pensión de orfandad con otras prestaciones económicas de la Seguridad Social 76
36. La compatibilidad de las prestaciones económicas derivadas de la supervivencia de en favor de familiares con el trabajo 77
37. La incompatibilidad de las prestaciones económicas derivadas de la supervivencia en favor de familiares con otras prestaciones de la Seguridad Social 78
38. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y el trabajo por cuenta propia y sus excepciones. 78
39. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y el trabajo por cuenta ajena y sus excepciones 79
39 bis. El nuevo régimen de compatibilidad de las prestaciones contributivas por desempleo nacidas a partir del 1 de abril de 2025 81
40. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo con las prestaciones económicas contributivas de la Seguridad Social 84
41. La compatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo con las rentas mínimas, salarios sociales y ayudas de asistencia social 84
42. La compatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo con actividades formativas 85
43. La incompatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y las medidas de protección social de las personas trabajadoras afectadas por el Mecanismo RED y por ERES 85
44. La compatibilidad de las prestaciones económicas por desempleo y el subsidio por incapacidad temporal 85
45. El régimen de las compatibilidades entre la prestación por desempleo y el nacimiento y cuidado de menor 88
IV.1.2. El régimen de las incompatibilidades de los subsidios por incapacidad temporal 88
46. La incompatibilidad del subsidio por incapacidad temporal con el trabajo 88
47. La incompatibilidad de la prestación económica por riesgo durante el embarazo con el trabajo 89
48. La incompatibilidad de la prestación económica por riesgo durante la lactancia natural 89
49. La incompatibilidad del subsidio por nacimiento y cuidado del menor con el trabajo 89
50. La incompatibilidad del subsidio por el por ejercicio corresponsable del cuidado del lactante 90
51. La incompatibilidad del subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave con el trabajo 90
IV.2. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social 90
52. La compatibilidad de la pensión de invalidez no contributiva con el trabajo 90
53. La incompatibilidad de la pensión de jubilación no contributiva con el trabajo 91
54. La incompatibilidad de las pensiones de invalidez y de jubilación no contributivas con otras prestaciones análogas 92
55. Las incompatibilidades de las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social con otras prestaciones análogas 92
V. El régimen de las incompatibilidades de las prestaciones económicas de la asistencia social 95
V.1. El régimen de las incompatibilidades del ingreso mínimo vital 95
56. El régimen jurídico de las incompatibilidades del ingreso mínimo vital con la asignación económica por hijo o menor a cargo 95
57. Las compatibilidades del ingreso mínimo vital con el trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena y sus límites 97
V.2. El régimen de las incompatibilidades de las rentas autonómicas de inserción social 101
58. La incompatibilidad de las rentas mínimas autonómicas con otros ingresos 101
59. La compatibilidad de las rentas mínimas autonómicas con el ingreso mínimo vital 101

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • LA TRANSFORMACION DEL TIEMPO DE TRABAJO
    SALA FRANCO,T.
    La regulación vigente del tiempo de trabajo está condicionada por la organización empresarial de la producción y tiene numerosas reglas diferenciadas en función del sector, la actividad laboral y la situación personal del trabajador. De igual modo, esta regulación atiende, cada vez más, a los cambios sociales, en especial la conciliación familiar o la transformación digital, y ...
    Disponible en 1 semana

    39,00 €

  • LOS CONTRATOS INDEFINIDOS FIJOS DISCONTINUOS
    SALA FRANCO,T.
    Uno de los contratos que más modificaciones ha sufrido en su régimen jurídico en la Reforma Laboral efectuada por el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, ha sido sin duda el "contrato indefinido fijo discontinuo". Se han creado nuevas modalidades del mismo, se ha ampliado su ámbito aplicativo modificándose las fronteras con los contratos de duración determinada y se ha...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €