HORIZONTE JUSTICIA 2030

HORIZONTE JUSTICIA 2030

REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE J

DÍAZ PITA / ALBERT MUÑOZ / BONET NAVARRO

35,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-309-8710-8
Edición:
1
35,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PARTE PRIMERA. REFLEXIONES SOBRE LA EFICIENCIA ORGANIZATIVA.
Capítulo 1. LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA Y LAS OFICINAS DE JUSTICIA EN LOS MUNICIPIOS, Fernando Castillo Rigabert.
Capítulo 2. UN EJEMPLO CONCRETO DE LA EFICIENCIA ORGANIZATIVA PROYECTADA: LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA OBJETIVA EN LOS PROCESOS POR VIOLENCIADE GÉNERO, Nuria Torres Rosell.
Capítulo 3. EFICIENCIA ORGANIZATIVA Y FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS GENERALES AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSITCIA, Isidoro Espín López.
Capítulo 4. APUNTES SOBRE LA COMPETENCIA TERRITORIAL Y EL REPARTO DE ASUNTOS EN LOS PROCESOS PENALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA, Nuria Torres Rosell.
PARTE SEGUNDA. REFLEXIONES SOBRE LA EFICIENCIA PROCESAL
Capítulo 5. LOS MÉTODOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS SEGÚN EL PROYECTO DE EFICIENCIA PROCESAL, Raquel Castillejo Manzanares.
Capítulo 6. SOBRE LOS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIOÓN DE CONTROVERSIAS COMO REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD. CRÓNICA DE UN BLUF ANUNCIADO, José Bonet Navarro.
Capítulo 7. PORQUE CREEMOS EN LA MEDIACIÓN, NO A LA MEDIACIÓN OBLIGATORIA, Julio Sigüenza López.
Capítulo 8. APLICACIÓN DE blockchain MEDIANTE SMART CONTRACTS COMO MEDIO ADECUADO PARA LA ACREDITACIÓN DEL INTENTO DE NEGOCIACIÓN, Daniel Andrés Tinoco Vergel.
Capítulo 9. EFICIENCIA PROCESAL Y PROCESO PENAL: LA COMPARECENCIA O AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO ORAL. BREVE APUNTE SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 785 DE LA LECRIM, Maravillas Hernández López.
Capítulo 10. ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL INTRODUCIDAS EN LA LEY 29/1998, DE 13 DE JULIO, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, Helena Eguskiñe García Rodríguez.
Capítulo 11. EL ANTEPROYECTO DE LEY DE EFICIENCIA PROCESAL Y EL PROCESO CIVIL: OPINIONES DESDE EL FORO, Manuel J. Hermosilla Sierra.
Capítulo 12. EL PROCEDIMIENTO TESTIGO Y LA EXTENSIÓN DE EFECTOS, Félix Valbuena González.
Capítulo 13. EL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JURSTICIA. PREVISIONES RESPECTO A LA JURISDICCIÓN SOCIAL, M.ª del Amor Albert Muñoz.
Capítulo 14. ASPECTOS PROCESALES DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MAR MENOR EN LA JURISDICCIÓN CIVIL, Gemma García-Rostán Calvín.
PARTE TERCERA. REFLEXIONES SOBRE LA EFICIENCIA DIGITAL
Capítulo 15. LAS TIC Y LA Administración de Justicia: ¿SE PRECISA UNA REFORMA?, Enrique César Pérez-Luño Robledo.
Capítulo 16. EFICIENCIA Y DIGITALIZACIÓN EN LA COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL: ÓRDENES EUROPEAS DE INVESTIGACIÓN Y COMISIONES ROGATORIAS, José Manuel Rueda Negri.
Capítulo 17. UN REGISTRO DE LA PROPIEDAD ELECTRÓNICO CON TRASLADO A PAPEL, Santiago Molina Illescas.

En esta obra colectiva se recogen opiniones de los prácticos (Abogados, Magistrados, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, Letrados de Gabinetes jurídicos de las CC.AA, Registradores, Notarios) y de Profesores de distintas Universidades y, por tanto, con opiniones académicas.
La obra tiene como objetivo una visión crítica de Horizonte Justicia 2030 y, concretamente, de los Proyectos de eficiencia procesal, eficiencia organizativa y eficiencia digital que actualmente están siendo objeto de tramitación en las Cortes Generales.
Cada capítulo nos proporciona el resultado de un análisis riguroso de los programas integrados en Horizonte 2030 que, a decir del propio Ministerio de Justicia, pretenden lograr una reducción de tiempos y satisfacción de la ciudadanía, pero también una eficiente asignación de recursos invertidos, impacto ambiental, capacidad de gestión de datos y mejora interna del Servicio de Justicia.

Artículos relacionados

  • EVOLUCION INSTITUCIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION
    MENDEZ GONZALEZ, F.
    El objetivo de este estudio es comprender cuál es la función del Registro de la Propiedad dentro del sistema de transmisión y de adquisición de los derechos de propiedad -en rigor, de las titularidades- sobre bienes inmuebles.Para ello, el autor analiza la evolución jurídica e institucional de las transmisiones de derechos de crédito, así como de bienes muebles e inmuebles a t...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • EL PROCESO EN TIEMPOS DE CAMBIO
    CONDE FUENTES / ARRABAL PLATERO / GARCIA MOLINA (COORD.)
    La presente obra es fruto del VII PROCESSULUS: ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN DERECHO PROCESAL, celebrado los días 19 y 20 de mayo de 2022 en la Universidad Miguel Hernández (previsto para 2020, pero aplazado por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19). Este evento, que ya se ha organizado en ediciones anteriores en las Universidades de Salamanca, A Coruña, Sant...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • EVIDENCIA DIGITAL EN EL PROCESO PENAL.
    ABOSO, G. E.
    Hemos tratado el problema fundamen­tal de la anomia reinante en nuestro sistema jurídico sobre la evidencia digital y su valoración probatoria, siendo justo mencionar que esta cuestión no es ajena a otras áreas del de­recho como lo confirma la secuencia de fallos en materia civil, comercial, laboral, administrativa y otros que se abocaron a la interpretación de las normas proce...
    En stock

    47,84 €

  • TECNOLOGIA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL PROCESO
    MARTIN RIOS / VILLEGAS DELGADO (DIR.)
    En el marco del Proyecto de investigación Biomedicina, Inteligencia Artificial, Robótica y Derecho: los Retos del Jurista en la Era Digital, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se celebró el II Congreso internacional «La Administración de Justicia en España y en América: las Nuevas Tecnologías y la Inteligencia Artificial al servicio del proceso...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • CONSTRUCCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN POR
    RUIZ / ERCOLE / FELICETTI / LOPEZ
    En este trabajo el lector se encontrará con lo que constitu­ye, en sus tramos centrales, el informe final del proyecto de investigación titulado La construcción de la responsabilidad en la comisión por omisión en la jurisprudencia y doctrina ar­gentinas, que realizara un equipo de abogados y doctorandos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL)....
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • SUSTITUCIÓN DE LA INSTRUCCIÓN JUDICIAL POR LA NUEVA DIRECCIÓN DEL MINISTERIO FIS
    LARROSA IBÁÑEZ, I. Mª.
    La sustitución de la instrucción judicial por la nueva dirección jurídica encomendada al Ministerio Fiscal, constituirá la definitiva consagración del principio de independencia e imparcialidad del juez garante de los derechos fundamentales de las partes.Múltiples han sido los intentos de reforma de nuestro sistema procesal penal para adaptarlo a las exigencias constitucionales...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €