HISTORIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL

HISTORIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL

MEDINA ALCOZ, L.

55,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1381-366-0
Edición:
1
55,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Desde el siglo XVI, la tendencia a ampliar el ámbito de lo gubernativo fue, en sustancia, la tendencia a reducir los límites jurídicos y procedimentales propios del Estado jurisdiccional medieval o, lo que es lo mismo, a encumbrar un poder monárquico amplio, libre, absoluto. Hasta el final del Antiguo Régimen sobrevivió, sin embargo, la matriz jurisdiccionalista como marco de justificación de (y fuente de límites para) los poderes coercitivos del rey y sus agentes. Habrá que esperar a las revoluciones liberales y a la consecuente desaparición de la sociedad corporativa y de la monarquía tradicional para asistir a la transmutación efectiva de las funciones políticas o gubernativas en la administración pública contemporánea, una autoridad gubernativa que ocupa el vacío resultante de la liquidación de los cuerpos intermedios y que ejerce amplios poderes coercitivos al margen de la tradicional iurisdictio.
El siglo xix sublimará lo gubernativo, es decir, ampliará enormemente el espacio reservado al Estado para intervenir libremente en pos del interés general. El llamado Estado liberal era, en realidad, un Estado administrativo diametralmente opuesto al Estado jurisdiccional medieval, que llevaba muy lejos los anuncios del Estado (solo tendencialmente) absoluto del Antiguo Régimen. El Derecho administrativo fue el principal instrumento: una disciplina sin límites de Derecho natural o constitucional que asegura esencialmente, no los derechos del individuo, sino la superioridad de la administración. Solo después de la Segunda Guerra Mundial, tras la recuperación matizada de los postulados básicos del iusnaturalismo (directamente o a través de una nueva teoría constitucional), el Derecho administrativo se orientará abiertamente hacia las garantías tanto en España como en el conjunto de los ordenamientos europeos.
El presente libro desarrolla la historia del Derecho administrativo comprimida en los párrafos anteriores, desmontando o matizando convenciones historiográficas asentadas. Se refiere específicamente al Derecho administrativo español, enmarcándolo dentro del contexto europeo, sin la pretensión de historiar los de otros países. Se trata de una presentación ordenada, que enlaza la evolución histórica de algunas piezas básicas del Derecho administrativo entre sí y con las doctrinas políticas y el contexto social, haciéndose cargo de que es imposible aprehender los orígenes y trasformaciones de esta disciplina jurídica sin historiar al propio tiempo las ideas políticas, la administración y las ciencias administrativas. La obra contribuye así a colmar un importante vacío historiográfico, generado por la ausencia, hasta ahora, de una Historia del Derecho administrativo español, sin perjuicio de una relevante serie de estudios de alcance más acotado o específico elaborados por historiadores, administrativistas y economistas.

Artículos relacionados

  • GUÍA PRÁCTICA DEL CONTRATO DE OBRAS
    BATET JIMÉNEZ, M. Y OTROS
    La tramitación y ejecución de los contratos de obras requieren de la cumplimentación de numerosos trámites, algunos de ellos con un alto nivel de complejidad. Por eso, en la elaboración de esta obra se ha contado con la colaboración de autores con diferentes perfiles profesionales, con la intencionalidad de esta publicación pueda servir de apoyo, tanto de carácter jurídico como...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • LAS SUBVENCIONES FINANCIADAS CON CARGO A LOS FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS:
    DÍAZ RUBIO, P.
    Explora el mundo de las subvenciones financiadas por los fondos europeos agrícolas.¿Cómo se gestionan y controlan las subvenciones del FEAGA y FEADER? ¿Qué papel juegan los organismos de gobernanza en los Estados miembros? ¿Cómo se conceden y reintegran las subvenciones según la nueva Política Agrícola Común post-2023? Este libro es un análisis exhaustivo y actualizado, perfect...
    Queda 1 en Stock

    32,24 €

  • LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA
    La presente obra contiene legislacion administrativa básica debidamente actualizada, concordada y con un completo índice analítico.LEYES GENERALES DE PROCEDIMIENTO:Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.Ley Orgánica 2/1987, de 18 d...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • LECCIONES PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO LOCAL EN EL GRADO
    ARANA GARCÍA / CASTILLO BLANCO / TORRES LÓPEZ
    El estudio del Derecho Local se torna como una variable necesaria para la formación de los alumnos universitarios que tiendan a especializarse en el Derecho Público. De ahí que la elaboración de estos materiales nazcan con dos objetivos principales: de un lado, con la vocación de servir de base a ese trabajo del estudiante universitario -libre u oficial- que, junto a la memoriz...
    Queda 1 en Stock

    26,50 €

Otros libros del autor

  • LA RESPONSABILIDAD PROPORCIONAL COMO SOLUCIÓN A LA INCERTIDUMBRE CAUSAL (PAPEL +
    MEDINA ALCOZ, L.
    Con frecuencia el juzgador que tiene entre manos una reclamación de responsabilidad civil o patrimonial no sabe si hubo verdaderamente conexión causal entre el daño producido y el hecho enjuiciado. La regla de la responsabilidad proporcional distribuye en estos casos el peso de la incertidumbre entre las dos partes implicadas: la víctima obtiene una indemnización parcial acomod...
    Disponible en 1 semana

    21,05 €