FRONTERA, FUERO Y CONCEJOS

FRONTERA, FUERO Y CONCEJOS

EL VALLE DEL RIAZA EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS VII-XII)

GARCIA IZQUIERDO, I.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
LA ERGASTULA ED.
Año de edición:
2019
Materia
Historia medieval
ISBN:
978-84-16242-70-2
Edición:
01
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

La presente publicación realiza un acercamiento a la realidad política y territorial de la Extremadura Castellana Oriental entre los siglos VIII-XIII. Para ello toma como referencia un escenario concreto, el valle del Riaza, con la intención de depurar sus elementos historiográficos más estereotipados. En este sentido, la investigación recogida en estas páginas revela cómo los concejos de esta zona tuvieron una génesis autóctona al albur de los patrones poblacionales gestados desde la tardoantigüedad. Ello facilitó la articulación de una red territorial de baja jerarquización en torno a determinados asentamientos en altura que son identificables después de la invasión islámica.
Se conformó así un espacio de frontera en el que afloraron algunas influencias andalusíes, de origen y diversa naturaleza, que concedieron al territorio su propia personalidad. Ésta se verá reforzada después por el ordenamiento jurídico, personificado en la figura del Fuero de Sepúlveda (1076), y las estructuras feudales cristianas. La posterior implantación de sistemas concejiles creó una esfera de intervención pública que modificó el aprovechamiento económico, al subordinar los espacios aldeanos a unas villas cabeceras, aunque coexistió también con otro ámbito de intervención de carácter privado, con caracteres plenamente señoriales.

Artículos relacionados

  • SEVILLA, PUERTO DEL MUNDO
    REDONDO, A. / OLMEDO, F.
    En la ciudad imperial, puerta de entrada a la modernidad, nació el mundo tal y como lo conocemos hoy. Hubo un tiempo en el cada nuevo barco que arribaba a Sevilla cambiaba literalmente el mundo. Exóticas mercancías desconocidas en Europa, visitantes llegados de los confines del planeta, noticias de nuevas rutas y de descubrimiento geográficos que modificaban la concepción del g...
    Queda 1 en Stock

    26,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, M.
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    No disponible

    27,96 €

  • MAIMÓNIDES
    BERMÚDEZ, M.
    Moisés ben Maimón, también conocido como Rambam o Maimónides (1138-1204), es una figura central en la historia de la filosofía y el judaísmo. Su influencia perdura no solo en el pensamiento judío medieval, sino también en el escolasticismo cristiano y el pensamiento islámico. Este libro ofrece una visión integral de su vida, desde sus primeros años en Al Ándalus, su formación y...
    Disponible en 1 semana

    19,95 €

  • A PLURAL PENINSULA
    SCORPO, A.
    A Plural Peninsula embodies and upholds Professor Simon Barton's influential scholarly legacy, eschewing rigid disciplinary boundaries. Focusing on textual, archaeological, visual and material culture, the sixteen studies in this volume offer new and important insights into the historical, socio-political and cultural dynamics characterising different, yet interconnected areas ...
    Disponible en 1 mes

    240,00 €

  • AVERROES
    URVOY, D.
    Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de ...
    Disponible en 1 semana

    12,95 €

  • COVADONGA, LA BATALLA QUE NUNCA FUE
    CORRAL, JOSE LUIS
    La Historia es lo que se ha contado, y en la manera de contarlo ha intervenido, y sigue interviniendo, el resultado de un sinfín de circunstancias, desencuentros y enfrentamientos... ¿ES POSIBLE MANIPULAR EL PASADO? Hispania, años 700-756. En un lugar próximo a Cangas de Onís, los astures que habitaban las montañas se enfrentaron a las tropas de al-Andalus. O, al menos, eso e...
    Disponible en 1 semana

    24,90 €