FIVE MODES OF SCEPTICISM

FIVE MODES OF SCEPTICISM

SEXTUS EMPIRICUS AND THE AGRIPPAN MODES

SIENKIEWICZ, S.

78,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
OXFORD UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-0-19-879836-1
Edición:
1
78,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes

Five Modes of Scepticism examines the argument forms that lie at the heart of Pyrrhonian scepticism as expressed in the writings of Sextus Empiricus. These are the Agrippan modes of disagreement, hypothesis, infinite regression, reciprocity and relativity; modes which are supposed to bring about that quintessentially sceptical mental state of suspended judgement. Stefan Sienkiewicz analyses how the modes are supposed to do this, both individually and collectively, and from two perspectives. On the one hand there is the perspective of the sceptic's dogmatic opponent and on the other there is the perspective of the sceptic himself. Epistemically speaking, the dogmatist and the sceptic are two different creatures with two different viewpoints. The book elucidates the corresponding differences in the argumentative structure of the modes depending on which of these perspectives is adopted. Previous treatments of the modes have interpreted them from a dogmatic perspective; one of the tasks of the present work is to reorient the way in which scholars have traditionally engaged with the modes. Sienkiewicz advocates moving away from the perspective of the sceptic's opponent - the dogmatist - towards the perspective of the sceptic and trying to make sense of how the sceptic can come to suspend judgement on the basis of the Agrippan modes.u003cbru003e

Artículos relacionados

  • CÁLCULO DE METÁFORAS
    NACENTA, L.
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    Queda 1 en Stock

    12,90 €

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • FILOSOFÍA Y TECNOLOGÍA
    FINELLI, R.
    La revolución vinculada con la difusión cada vez mas amplia de las tecnologías informáticas nos ubica en un punto de inflexión en la historia. Desde este punto de vista, el lector no encontrará en este libro una crítica de la tecnología a la manera de Heidegger y de los diversos "pastores del Ser" que han seguido su línea. Lejos de romanticismos reaccionarios u ontologías y met...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • EL DIA QUE INVENTAMOS LA REALIDAD
    ARGŠELLO, J.
    Con la agudeza y la elegancia características de su gran talento literario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a construir una fantasía tan prodigiosa como «la realidad». Y, al mismo tiempo, nos invita a mirar hacia el futuro para explorar los...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, O.
    ¿Todavía tiene sentido hablar de universalismo? El reputado profesor y teórico Omri Boehm tiende un puente entre la filosofía y la política contemporánea en esta crítica del pensamiento identitario. ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • EN CASA.
    PIMENTEL IGEA, A.
    Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importa...
    Reimpresión

    20,00 €